

El obispo inaugura la ermita de Doña Inés de Lorca después de su reparación
Coincidiendo con el Día de la Iglesia Diocesana, el obispo de Cartagena, Mons. José Manuel Lorca Planes, presidió el domingo la Eucaristía en la ermita de San Isidro de la pedanía lorquina de Doña Inés, una celebración con la que se inauguraba este templo después de dos años de reformas.
«El tejado se caía y no podíamos continuar con el culto en la ermita», explica Daniel Aparicio, responsable de este templo y párroco de las pedanías vecinas de Coy y Avilés. Al acometer la reparación del tejado se realizaron también otras actuaciones para arreglar la ermita, como el enlucimiento de las paredes, la instalación de ventanas nuevas, la renovación del sistema eléctrico, la colocación de cristaleras y de una vidriera, y el arreglo de la fachada; así como la recuperación del coro y de la campana de la ermita, entre otras. Para costear estas obras, se han realizado distintas iniciativas para recaudar fondos, como la elaboración de artículos de artesanía por parte de los vecinos. «Ha sido muy gratificante; cada uno ha aportado su granito de arena y durante este tiempo hemos recibido ayudas de prácticamente todos los puntos de la Diócesis, estamos muy agradecidos».
En la celebración, el obispo se dirigió a los presentes para destacar que, en la ermita, los vecinos cuentan con «un lugar para la comunión y para la alabanza, un lugar de paz y de encuentro para escuchar la voz de Dios y darle gracias». Al término de la Eucaristía, además, Mons. Lorca entregó unas láminas con la imagen de la Virgen del Rosario a varios de los fieles que han colaborado en la reparación de la ermita, en representación de todos ellos.

Graduada en Periodismo. Redactora. Responsable de edición y diseño de la revista Nuestra Iglesia. Volver a noticias
Suscríbete a nuestra lista y recibe semanalmente la publicación diocesana Nuestra Iglesia en tu correo electrónico.
Información básica sobre protección de datos
Responsable del tratamientoObispado de Cartagena
Finalidad y legitimaciónEl tratamiento se realiza para la gestión de su solicitud y/o consulta a través de este sitio web. La base legitimadora es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario y marcar la casilla de aceptación de la política de privacidad
Destinatario de cesionesNo se cederán datos a terceros, salvo que las excepciones legalmente previstas.
Destinatario de transferencia internacionalNo se realizan transferencias internacionales.
Derechos de los interesadosA retirar su consentimiento en cualquier momento a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional
Información adiccionalPuede consultar aquí todos los detalles
Gonzalo Portillo Rodríguez ya es sacerdote de la Diócesis de Cartagena
IV lunes del Tiempo Ordinario3 febrero, 2025Con una dispensa de un año, otorgada por el obispo de Cartagena, a sus 24 años Gonzalo Portillo recibió el Orden Sacerdotal el pasado domingo en la Parroquia San Lorenzo...
+El Obispo invita a los sacerdotes a “expropiarse” de sí mismos para dar a conocer a Cristo
I lunes de Cuaresma26 febrero, 2018Los sacerdotes de la Diócesis de Cartagena han tenido esta mañana el retiro de Cuaresma, en el Santuario de Nuestra Señora de la Fuensanta, dirigido por Mons. Lorca Planes. Con...
+La imagen de la Virgen de Lourdes peregrina a la UCAM
II jueves de Cuaresma1 marzo, 2018Con motivo del Año Jubilar Hospitalario, que se está celebrando en toda la Diócesis de Cartagena, la imagen de la Virgen de Lourdes, que se encuentra en la capilla de...
+El Día del Seminario se traslada al 3 de mayo
II martes de Cuaresma17 marzo, 2020Debido a las circunstancias provocadas por la pandemia del virus Covid-19, conocido como coronavirus, la Comisión Episcopal para el Clero y Seminarios de la Conferencia Episcopal Española (CEE) ha decidido...
+