

El obispo de Cartagena agradece a los medios de comunicación su trabajo en la víspera de san Francisco de Sales
La Iglesia celebra mañana, 24 de enero, la fiesta de san Francisco de Sales, patrón de los periodistas. Por ese motivo, el obispo de Cartagena, Mons. José Manuel Lorca Planes, ha invitado a los medios de comunicación esta mañana a desayunar. El obispo ha agradecido y reconocido el trabajo que realizan los medios de comunicación en la Región de Murcia: «Esto es tan solo un pequeño homenaje a vuestra labor, porque estáis siempre en cada acontecimiento».
Preguntado por los periodistas, el obispo disertó sobre diferentes temas, como la restauración de la fachada de la catedral o las vocaciones al sacerdocio. El obispo destacó que son 53 los jóvenes que se forman en los dos seminarios mayores en la Diócesis (San Fulgencio y Redemptoris Mater) y explicó cómo fue hace una semana la visita de Mons. Tróccoli a Murcia, uno de los dos visitadores apostólicos que están recorriendo los seminarios de España.
También ha hablado de la labor social de la Iglesia, que se intensifica en estos tiempos de mayor necesidad, de frío y de soledad; ha destacado la figura de José Luis Mendoza y el legado que deja tras su muerte; y ha animado a los profesionales de los medios de comunicación en este tiempo que se inicia ahora de precampaña electoral, deseando que los partidos políticos, sea cual sea su ideología, busquen siempre cuidar la dignidad de la persona y el interés común por encima de todo.
Mons. Lorca ha regalado a todos los asistentes la carta apostólica Totum amoris est, que el Papa Francisco ha escrito con motivo del IV centenario de la muerte de san Francisco de Sales.

Licenciada en Periodismo. Delegada Episcopal de Medios de Comunicación Social. Directora y presentadora de los programas de El Espejo e Iglesia Noticia de Cope Murcia. @marietadleon Volver a noticias
Suscríbete a nuestra lista y recibe semanalmente la publicación diocesana Nuestra Iglesia en tu correo electrónico.
Información básica sobre protección de datos
Responsable del tratamientoObispado de Cartagena
Finalidad y legitimaciónEl tratamiento se realiza para la gestión de su solicitud y/o consulta a través de este sitio web. La base legitimadora es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario y marcar la casilla de aceptación de la política de privacidad
Destinatario de cesionesNo se cederán datos a terceros, salvo que las excepciones legalmente previstas.
Destinatario de transferencia internacionalNo se realizan transferencias internacionales.
Derechos de los interesadosA retirar su consentimiento en cualquier momento a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional
Información adiccionalPuede consultar aquí todos los detalles
Catorce jóvenes de la Diócesis participarán en experiencias de misión este verano en África e India
XIV viernes del Tiempo Ordinario6 julio, 2018La parroquia de San Francisco Javier-San Antón de Murcia acogió en la tarde del miércoles la Eucaristía de envío de los ocho jóvenes que irán este verano en misión a...
+La Diócesis de Cartagena cuenta con doce nuevos beatos, mártires de la familia vicenciana
lunes del Tiempo Ordinario13 noviembre, 2017Cerca de 300 fieles de Cartagena, Totana, Archena y Jumilla, asistieron a la beatificación, acompañando a Mons. José Manuel Lorca Planes. Sesenta mártires de la familia vicenciana, doce de ellos de...
+«Todo esto solo me ha dado felicidad y paz»
IV miércoles de Cuaresma16 marzo, 2016Testimonio vocacional de Juan Pablo Palao, seminarista de segundo curso del Seminario Mayor de San Fulgencio. Me llamo Juan Pablo, tengo 21 años, soy de Yecla y estoy en segundo curso...
+Cartagena acoge el congreso nacional de cofradías de Jesús de Medinaceli
VII jueves de Pascua6 junio, 2019El pasado fin de semana se realizó el “XIII Congreso nacional de hermandades y cofradías de Jesús de Medinaceli, Cautivo y Rescatado”, que cada dos años se celebra en una...
+