

El obispo crea la Delegación de Cumplimiento Normativo
La reforma del Código Penal de 2015 instó el establecimiento de procedimientos que ayudasen a organizar tanto el trabajo, como las obligaciones y responsabilidades de cada trabajador, contando así con protocolos para la prevención de delitos penales. Hasta ahora, la Diócesis de Cartagena contaba con la figura del director de Cumplimiento Normativo (Compliance Officer), que asumía el sacerdote y doctor en Derecho Carlos Delgado, pero hace unos días el obispo de Cartagena, Mons. José Manuel Lorca Planes, decretó la creación de una delegación para esta causa, a la que se suman José Antonio Hernández Verdú, responsable de Protección de Datos, y Carmen Belén Guillén Pérez, que pertenece a la Oficina de Trasparencia.
El objetivo de esta delegación es la elaboración, puesta en marcha y aplicación del Plan de Cumplimiento Normativo de la Diócesis, que contará con protocolos que incluyan «definiciones de tareas y planes de formación continua para el personal, donde se le informe de las obligaciones y responsabilidades que cada uno tiene en su ámbito», asegura Delgado. «La instalación de estos protocolos es una garantía para evitar la comisión de ilícitos de naturaleza penal dentro de una organización», añade.
El delegado de Cumplimiento Normativo es también el director de la Oficina de Transparencia y delegado de Protección de Datos y Garantías de los Derechos Digitales, ámbitos de trabajo relacionados y vinculados «a la transparencia, porque muestra cómo se trabaja, las funciones y responsabilidades de cada uno, cuáles son los procedimientos que se siguen; y dota de instrumentos que otorgan una mayor garantía en las funciones y en las competencias que cada trabajador tiene».

Licenciada en Periodismo. Redactora de la Delegación de Medios y responsable de redes sociales. Volver a noticias
Suscríbete a nuestra lista y recibe semanalmente la publicación diocesana Nuestra Iglesia en tu correo electrónico.
Información básica sobre protección de datos
Responsable del tratamientoObispado de Cartagena
Finalidad y legitimaciónEl tratamiento se realiza para la gestión de su solicitud y/o consulta a través de este sitio web. La base legitimadora es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario y marcar la casilla de aceptación de la política de privacidad
Destinatario de cesionesNo se cederán datos a terceros, salvo que las excepciones legalmente previstas.
Destinatario de transferencia internacionalNo se realizan transferencias internacionales.
Derechos de los interesadosA retirar su consentimiento en cualquier momento a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional
Información adiccionalPuede consultar aquí todos los detalles
Súmate al verano solidario de Jesús Abandonado
XIII viernes del Tiempo Ordinario24 junio, 2022Se buscan personas con ilusión, ganas, empatía, cercanía y respeto por los demás. Desde la Fundación Jesús Abandonado, como cada verano, se realiza una campaña de captación de voluntarios. Este...
+Las XXXII Jornadas de Teología del ITM abogan por el diálogo interreligioso
VIII viernes del Tiempo Ordinario8 marzo, 2019En relación al 800 aniversario del encuentro de san Francisco de Asís con el sultán de Egipto Al Malik Al Kamil, el Instituto Teológico de Murcia, OFM, (ITM) ha realizado...
+Los Carmelitas publican la segunda edición de la guía del Camino de San Juan de la Cruz
III martes de Adviento17 diciembre, 2019Los Carmelitas Descalzos de Caravaca de la Cruz han presentado la segunda edición del libro “Guía del Camino de San Juan de la Cruz, un camino hacia el interior”. Un...
+Cinco seminaristas reciben este domingo la admisión a las Sagradas Órdenes
III viernes de Pascua5 mayo, 2017Este domingo, 7 de mayo, en la fiesta del Buen Pastor, tendrá lugar la admisión de candidatos a las Sagradas Órdenes, una celebración previa al diaconado, presidida por el Obispo...
+