

El Miércoles de Ceniza se retoman los Vía Crucis de Cuaresma en la catedral
Con el inicio de la Cuaresma, el próximo 2 de marzo, Miércoles de Ceniza, se retomarán los tradicionales Vía Crucis en la ciudad de Murcia, que se suspendieron en 2020 por la pandemia. A las 6:30 horas, en la plaza del Cardenal Belluga, dará comienzo el rezo, dirigido ese día por la Pastoral Familiar y Defensa de la Vida; al finalizar, a las 7:00 horas, comenzará la celebración de la Eucaristía en la catedral, que será presidida por el obispo de Cartagena, Mons. José Manuel Lorca Planes.
Tras el Miércoles de Ceniza, los Vía Crucis se repetirán todos los viernes de Cuaresma; y, cada día, un grupo será el encargado de dirigir la oración: el Cabildo Superior de Cofradías; los Caballeros de la Fuensanta; los seminarios diocesanos menor San José y mayor San Fulgencio; la Delegación de Pastoral Juvenil; Manos Unidas, la Hospitalidad Murciana de Nuestra Señora de Lourdes, Jesús Abandonado y Cáritas; y, el último viernes, 8 de abril, acompañados de la imagen del Cristo de la Mirada, dirigirá la oración el Movimiento de Cursillos Cristiandad, responsable de organizar cada año estos Vía Crucis.
Rezos en Cartagena
En la Vicaría de Cartagena también se retoman los Vía Crucis, que comenzarán en la basílica de la Caridad, a las 6:30 horas, y finalizarán en la parroquia de Santa María de Gracia, donde se celebrará la Eucaristía, a las 7:10 horas. Cada día lo rezan distintas realidades eclesiales: el Arciprestazgo Urbano, el Movimiento de Cursillos de Cristiandad, el Movimiento Familiar Cristiano, el Seminario San Fulgencio, Cáritas Cartagena, y finalizarán el viernes 1 de abril, que será organizado por los arciprestazgos Norte y Este.
Como cada año, la Vicaría ha organizado un retiro de Cuaresma para seglares, que tendrá lugar el sábado 12 de marzo, de 10:30 a 13:00 horas, en la parroquia de San Juan Bautista, dirigido por el vicario general de la Diócesis, Juan Tudela.

Licenciada en Periodismo. Redactora de la Delegación de Medios y responsable de redes sociales. Volver a noticias
Suscríbete a nuestra lista y recibe semanalmente la publicación diocesana Nuestra Iglesia en tu correo electrónico.
Información básica sobre protección de datos
Responsable del tratamientoObispado de Cartagena
Finalidad y legitimaciónEl tratamiento se realiza para la gestión de su solicitud y/o consulta a través de este sitio web. La base legitimadora es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario y marcar la casilla de aceptación de la política de privacidad
Destinatario de cesionesNo se cederán datos a terceros, salvo que las excepciones legalmente previstas.
Destinatario de transferencia internacionalNo se realizan transferencias internacionales.
Derechos de los interesadosA retirar su consentimiento en cualquier momento a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional
Información adiccionalPuede consultar aquí todos los detalles
Los Carmelitas publican la segunda edición de la guía del Camino de San Juan de la Cruz
III martes de Adviento17 diciembre, 2019Los Carmelitas Descalzos de Caravaca de la Cruz han presentado la segunda edición del libro “Guía del Camino de San Juan de la Cruz, un camino hacia el interior”. Un...
+Las obras de restauración del Niño Jesús de Yecla comenzarán a mediados de diciembre
jueves del Tiempo Ordinario15 noviembre, 2018El Obispo de Cartagena participó ayer en la presentación del proyecto de restauración del templo parroquial del Niño Jesús de Yecla, acompañando al párroco, Asensio Morales, y al arquitecto responsable...
+“La ternura de Dios” se hace vida en el musical de la Delegación de Enseñanza
I viernes de Adviento7 diciembre, 2018La Delegación de Enseñanza de la Diócesis de Cartagena ofrece un año más el musical “La ternura de Dios”, con el objetivo de recordar el verdadero sentido de la Navidad...
+Relevo murciano en la consiliaría nacional de Acción Católica General
XV jueves del Tiempo Ordinario12 julio, 2018Tras cuatro años en el cargo nacional, Manuel Verdú regresa a la Diócesis de Cartagena. Será sustituido por el hasta ahora párroco de Puente Tocinos, José Antonio Cano. El sacerdote diocesano...
+