

El Cristo de marfil vuelve a Santa María de Gracia en Cartagena
Cuenta la tradición popular que, tras la batalla de Lepanto, la flota española arribó en Cartagena y la población se volcó al cuidado de los heridos. Fue entonces cuando, en agradecimiento, Juan de Austria regaló a la ciudad el crucifijo que llevaba en su camarote. Se trata de un Cristo de marfil, de una sola pieza, sobre una cruz de madera «aunque probablemente, la actual no es la original», explica el sacerdote José Abellán, párroco de Santa María de Gracia de Cartagena. «Por circunstancias que se desconocen», el conocido como Cristo de Lepanto estuvo durante mucho tiempo guardado en una caja fuerte.
En 2017, fue solicitado para la exposición Signum en Caravaca de la Cruz con motivo del Año Jubilar. Pero, desafortunadamente, en la preparación para su traslado, la talla se dañó y se iniciaron los trámites para su restauración. Ahora, tras su paso por el Centro Regional de Restauración de la Región de Murcia, vuelve a lucir con todo su esplendor. Según el director de este centro, Javier Bernal, la complejidad de la restauración ha estado en el propio material, ya que «el marfil es muy duro y no es frecuente trabajar con obras de este tipo». Sobre la pieza se ha realizado un proceso de limpieza, se han repuesto faltantes en determinadas partes y «se han unido bien los brazos, aprovechando las propias espigas originales». Para Bernal esta es «una obra importante por quien la trajo y por la historia que tiene». Otra de las actuaciones que se han llevado a cabo ha sido el cambio de los clavos que sujetan al Cristo en la cruz de madera por unos más acordes a la pieza. Al no disponer de datos previos sobre los dedos, se ha preferido «no añadir nada creativo», dejando sin intervención estas zonas.
Esta mañana, la iglesia parroquial de Santa María de Gracia recibía el Cristo de marfil que quedará expuesto en el templo. El obispo de Cartagena, Mons. José Manuel Lorca Planes, ha querido trasladar su agradecimiento y admiración a los profesionales que trabajan en el centro de restauración, que «han dejado esta maravillosa obra como estaba originalmente».
Esta entrega ha coincidido con la recepción de los tres arcángeles de Francisco Salzillo, san Miguel, san Gabriel y san Rafael, «que durante muchos años han estado al cuidado de las Hijas de la Caridad de San Vicente de Paúl», cuenta el párroco. Estas tres esculturas son acogidas en Santa María de Gracia para el culto y la veneración, quedando unos días en el altar mayor «para que puedan ser vistas de cerca por los fieles».

Licenciada en Comunicación Audiovisual. Responsable de edición de videos. Volver a noticias
Suscríbete a nuestra lista y recibe semanalmente la publicación diocesana Nuestra Iglesia en tu correo electrónico.
Información básica sobre protección de datos
Responsable del tratamientoObispado de Cartagena
Finalidad y legitimaciónEl tratamiento se realiza para la gestión de su solicitud y/o consulta a través de este sitio web. La base legitimadora es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario y marcar la casilla de aceptación de la política de privacidad
Destinatario de cesionesNo se cederán datos a terceros, salvo que las excepciones legalmente previstas.
Destinatario de transferencia internacionalNo se realizan transferencias internacionales.
Derechos de los interesadosA retirar su consentimiento en cualquier momento a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional
Información adiccionalPuede consultar aquí todos los detalles
Decretos del Obispo de Cartagena
II lunes de Cuaresma25 marzo, 2019A) CENTROS DE ESTUDIOS 22 de marzo de 2019 • Instituto Teológico San Fulgencio. o Nombramiento de D. Ángel García Fernández, como representante de los alumnos para la Comisión de Biblioteca del Instituto...
+La Hospitalidad se prepara para la festividad de Nuestra Señora de Lourdes
IV viernes del Tiempo Ordinario5 febrero, 2016Con motivo de la celebración la próxima semana de la festividad de Nuestra Señora de Lourdes, 11 de febrero -día en el que se celebra la Jornada Mundial del Enfermo-...
+Nombramientos del obispo de Cartagena
XI martes del Tiempo Ordinario7 junio, 2022A) NOMBRAMIENTOS DE PRESBÍTEROS 1 de junio de 2022 • Rvdo. D. Juan Carlos García Domene, nombrado director del Instituto Teológico San Fulgencio de Murcia, a tenor del Art. 2.16.c, de los...
+Presentada en Madrid la traducción castellana de la Tercera Edición del Misal Romano
XXIX lunes del Tiempo Ordinario10 octubre, 2016El nuevo Misal comenzará a utilizarse en la víspera del I Domingo de Cuaresma, en la tarde del 4 de marzo de 2017 El pasado viernes, se presentó en la sede...
+