

El camino del Lignum Crucis ya puede realizarse
La Hermandad de la Santa Cruz de Abanilla y Granja de Rocamora han culminado el proyecto que establece las rutas del denominado como Camino del Lignum Crucis, un trayecto de peregrinaje que pretende recorrer las reliquias de la Santa Cruz que alberga la Diócesis de Cartagena desde Granja de Rocamora (Alicante) hasta Caravaca de la Cruz, pasando por Abanilla y Ulea.
«El misterio de la cruz se hace presente en el día a día, por lo que es fundamental vivir este misterio en el caminar», afirman desde la organización de la hermandad, quienes han inaugurado este camino con la planificación de la primera peregrinación denominada: A Caravaca de la Cruz por el camino del Lignum Crucis. Los caminos han sido seleccionados para que los peregrinos puedan «encontrarse con el amor del Señor en la cruz, disfrutar de la naturaleza y descubrir nuevos paisajes y culturas».
La ruta consta de seis etapas, cada una de ellas establecida para ser realizada en una jornada de domingo, repartidas entre los meses de octubre y noviembre. Granja de Rocamora, Mahoya (Abanilla), El Fenazar (Molina de Segura), Ulea, La Puebla de Mula, Bullas y Caravaca de la Cruz son los puntos señalados en el mapa de la Región de Murcia por los que trascurrirá la peregrinación.
Las inscripciones están abiertas hasta el día de mañana y se puede obtener más información a través de los teléfonos de contacto indicados en el flyer o por medio del Facebook de la Hermandad de la Santa Cruz de Abanilla.

Graduado en Comunicación Audiovisual. Redactor de la Delegación de Medios de Comunicación Social Volver a noticias
Suscríbete a nuestra lista y recibe semanalmente la publicación diocesana Nuestra Iglesia en tu correo electrónico.
Información básica sobre protección de datos
Responsable del tratamientoObispado de Cartagena
Finalidad y legitimaciónEl tratamiento se realiza para la gestión de su solicitud y/o consulta a través de este sitio web. La base legitimadora es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario y marcar la casilla de aceptación de la política de privacidad
Destinatario de cesionesNo se cederán datos a terceros, salvo que las excepciones legalmente previstas.
Destinatario de transferencia internacionalNo se realizan transferencias internacionales.
Derechos de los interesadosA retirar su consentimiento en cualquier momento a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional
Información adiccionalPuede consultar aquí todos los detalles
La Diócesis celebra el día de la Sagrada Familia el 30 de diciembre
II jueves de Navidad28 diciembre, 2017El último día del año la Iglesia celebra la Jornada de la Sagrada Familia, que este 2017 tiene como lema “La familia, hogar que acoge, acompaña y sana”. Un día...
+Jóvenes de distintas parroquias participan en la Esperanzada
III lunes de Cuaresma1 abril, 2019Compartiendo el lema de la carta pastoral del Obispo de Cartagena para este curso “Edificados en Cristo. Haced la voluntad del Padre”, cerca de 200 personas han participado este fin...
+Encuentros sinodales en Nuestra Señora de las Lágrimas de Cabezo de Torres
VII miércoles del Tiempo Ordinario23 febrero, 2022El grupo de Renovación Carismática de Cabezo de Torres, se reunió ayer en la parroquia de Nuestra Señora de las Lágrimas para trabajar los documentos y cuestionarios de la consulta...
+Teresa Romero, Mayor del Año de la Región de Murcia
jueves del Tiempo Ordinario12 noviembre, 2020La delegada de Manos Unidas es galardonada a nivel regional por su entrega hacia los más necesitados. La delegada diocesana de Manos Unidas, Teresa Romero Martínez, ha sido nombrada Mayor del...
+