

COMUNICADO OFICIAL DEL OBISPO DE CARTAGENA
Ante las noticias publicadas hoy en diferentes medios de comunicación en referencia a un comunicado emitido por la Delegación de Migraciones de la Diócesis de Cartagena, el obispo de Cartagena, Mons. José Manuel Lorca Planes, manifiesta lo siguiente:
1) El problema de la inmigración es algo que preocupa mucho a la Iglesia. No podemos darle la espalda. Está en nuestra esencia como cristianos: «Fui forastero y me hospedasteis» (Mt 25, 35). Nos lo recuerda continuamente el Papa Francisco, quien recientemente ha manifestado su intención de viajar a Canarias. Y lo vivimos en la realidad de la Diócesis de Cartagena, en los diferentes proyectos de ayuda a las personas inmigrantes que se llevan a cabo desde Cáritas, Jesús Abandonado y otras realidades eclesiales.
2) Es un tema muy dramático y complejo que nos lleva a la urgente ayuda humanitaria. He visto con mis propios ojos el dolor de las personas que huyen de su país buscando un futuro, conozco la realidad de quienes llegan a nuestra Región. Nos tocan el corazón las llamadas urgentes realizadas sobre este tema por parte de los obispos canarios. Es una realidad que rompe el alma.
3) Considero que es un error señalar a personas o instituciones como causantes de este problema, ya que es responsabilidad de todos los ciudadanos y de todas las instituciones. No se trata de buscar culpables, sino soluciones.
4) La Diócesis de Cartagena agradece la colaboración de las instituciones de la Región de Murcia que brindan su apoyo para ayudar a los más necesitados.
5) Por último, os propongo que tengamos los oídos atentos a la voz de los que claman pidiendo auxilio, y pido a todos los ciudadanos de la Región de Murcia y a sus instituciones públicas que sigamos colaborando juntos, entre todos, para buscar soluciones urgentes a este problema.
Delegación Episcopal de Medios de Comunicación SocialVolver a noticias
Suscríbete a nuestra lista y recibe semanalmente la publicación diocesana Nuestra Iglesia en tu correo electrónico.
Información básica sobre protección de datos
Responsable del tratamientoObispado de Cartagena
Finalidad y legitimaciónEl tratamiento se realiza para la gestión de su solicitud y/o consulta a través de este sitio web. La base legitimadora es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario y marcar la casilla de aceptación de la política de privacidad
Destinatario de cesionesNo se cederán datos a terceros, salvo que las excepciones legalmente previstas.
Destinatario de transferencia internacionalNo se realizan transferencias internacionales.
Derechos de los interesadosA retirar su consentimiento en cualquier momento a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional
Información adiccionalPuede consultar aquí todos los detalles
Premio San Isidoro 2022 para el Instituto Teológico de Murcia
IV martes de Cuaresma5 abril, 2022La Facultad de Letras de la Universidad de Murcia ha galardonado al Instituto Teológico de Murcia OFM con el Premio San Isidoro 2022. El acto celebrado ayer se enmarcó dentro...
+Charlas cuaresmales en la preparación a la Pascua
VIII viernes del Tiempo Ordinario7 marzo, 2025Cada jueves, del 6 de marzo al 3 de abril, a las 20:30 horas, en diferencias parroquias de la zona pastoral Caravaca-Mula de la Diócesis de Cartagena, un sacerdote dará...
+Teología y antropología franciscana en las Jornadas de Teología del ITM
II viernes de Cuaresma1 marzo, 2024La próxima semana comienzan las XXXVI Jornadas de Teología del Instituto Teológico de Murcia, OFM, que este año se celebrarán bajo el lema Teología y antropología franciscana. «Las jornadas de...
+Un formulario para que también puedan participar en el Sínodo los alejados de la Iglesia
25 noviembre, 2021En este tiempo de consulta sinodal, la Diócesis de Cartagena quiere escuchar al Pueblo de Dios y también a aquellas personas que, por diferentes motivos, se han sentido o se...
+