

Catequesis en tiempos de coronavirus
La Delegación Episcopal de Catequesis publica un protocolo para adaptar la actividad de la catequesis a las medidas socio sanitarias exigidas en este tiempo de pandemia. Recomendaciones para que cada parroquia, movimiento o asociación pueda adaptarlas según los recursos de los que disponga, asegura el delegado, Antonio Jiménez Amor.
En el documento se insta a que las sesiones sean semanales, acotando su duración a 30 o 40 minutos, y recomendando que se realicen en espacios abiertos, amplios y ventilados, que deberán ser higienizados, y donde se garantice la distancia de seguridad. Recordando, además, que es obligatorio el uso de mascarilla y que se eviten las aglomeraciones a la entrada y salida de los salones parroquiales o de los templos.
Asimismo, se reducirán los grupos, no más de 8 niños, y se ampliará el número de catequistas. Para eso se ha realizado una invitación a los jóvenes: “Muchos de nuestros catequistas son personas mayores, población de riesgo, por eso hemos pensado que era muy recomendable pedir la colaboración de catequistas más jóvenes, pero bien preparados al mismo tiempo”.
El delegado recuerda, además, que las celebraciones también se ven afectadas por la normativa vigente, de manera que hay que adaptarlas reduciendo el número de comulgantes o confirmandos en una misma celebración. “Habrá que multiplicar las celebraciones para que haya un número más reducido de niños o adolescentes y para que puedan asistir los familiares”, explica Jiménez Amor.
Las catequesis comenzarán después de la fiesta de la Virgen del Pilar y para la inscripción el delegado recomienda que las parroquias puedan ofrecerla de forma online o por teléfono.
Cuatro fórmulas para la catequesis de este curso
La formación catequética de quienes se preparan para recibir los sacramentos se podrá realizar de cuatro formas: presencial, semipresencial, telemática o entorno a la Eucaristía dominical.
La parroquia sigue siendo “el ámbito ordinario donde se nace y se crece en la fe”, por eso se sugiere una catequesis experiencial que, en la medida de las posibilidades, sea presencial “con el fin de ganar en acompañamiento, escucha y marcha común”.
La opción semipresencial combinará una sesión presencial y otra desde casa junto a los padres, a los que se les dará asesoramiento y recursos para poder llevarla a cabo. Son ellos, según Jiménez Amor, una pieza fundamental en la educación en la fe de sus hijos a quienes en este tiempo se pide una implicación mayor.
La opción virtual o telemática se realizará utilizando las nuevas tecnologías.
La Delegación de Catequesis propone, además, otra opción a los párrocos: que aprovechen la Misa dominical para realizar una catequesis intergeneracional entorno a la celebración eucarística.
Volver a noticiasSuscríbete a nuestra lista y recibe semanalmente la publicación diocesana Nuestra Iglesia en tu correo electrónico.
Información básica sobre protección de datos
Responsable del tratamientoObispado de Cartagena
Finalidad y legitimaciónEl tratamiento se realiza para la gestión de su solicitud y/o consulta a través de este sitio web. La base legitimadora es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario y marcar la casilla de aceptación de la política de privacidad
Destinatario de cesionesNo se cederán datos a terceros, salvo que las excepciones legalmente previstas.
Destinatario de transferencia internacionalNo se realizan transferencias internacionales.
Derechos de los interesadosA retirar su consentimiento en cualquier momento a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional
Información adiccionalPuede consultar aquí todos los detalles
“Rezad por la paz en Siria, por vuestros hermanos mayores en la fe”, Fadi Janawi, refugiado sirio
XXVIII martes del Tiempo Ordinario4 octubre, 2016Una familia de refugiados de Alepo, que actualmente vive en Toledo, ofreció su testimonio el domingo en Cartagena, durante una convivencia de la parroquia de San Fulgencio. Fadi, Rim, Pierre...
+La parroquia de Cristo Rey de Murcia celebra el día de su titular
24 noviembre, 2016Con motivo de la Solemnidad de Jesucristo, Rey del Universo, el Obispo de Cartagena, Mons. José Manuel Lorca Planes, presidió la Eucaristía celebrada en la parroquia de Cristo Rey de...
+Una entrega a Dios en oración y soledad
XV lunes del Tiempo Ordinario8 julio, 2024Rosario Hernández Ruiz profesó ayer sus votos ante el obispo de Cartagena para consagrarse a Dios como ermitaña. El obispo de Cartagena, Mons. José Manuel Lorca Planes, presidió ayer la celebración...
+La Hospitalidad se prepara para la elección de su nuevo presidente
XXIV viernes del Tiempo Ordinario11 septiembre, 2020La Hospitalidad Murciana de Nuestra Señora de Lourdes celebrará elecciones para elegir nuevo presidente el 18 de octubre. Para eso, del 7 al 28 de septiembre está abierto el plazo...
+