

Catequesis en tiempos de coronavirus
XXVII jueves del Tiempo OrdinarioLa Delegación Episcopal de Catequesis publica un protocolo para adaptar la actividad de la catequesis a las medidas socio sanitarias exigidas en este tiempo de pandemia. Recomendaciones para que cada parroquia, movimiento o asociación pueda adaptarlas según los recursos de los que disponga, asegura el delegado, Antonio Jiménez Amor.
En el documento se insta a que las sesiones sean semanales, acotando su duración a 30 o 40 minutos, y recomendando que se realicen en espacios abiertos, amplios y ventilados, que deberán ser higienizados, y donde se garantice la distancia de seguridad. Recordando, además, que es obligatorio el uso de mascarilla y que se eviten las aglomeraciones a la entrada y salida de los salones parroquiales o de los templos.
Asimismo, se reducirán los grupos, no más de 8 niños, y se ampliará el número de catequistas. Para eso se ha realizado una invitación a los jóvenes: “Muchos de nuestros catequistas son personas mayores, población de riesgo, por eso hemos pensado que era muy recomendable pedir la colaboración de catequistas más jóvenes, pero bien preparados al mismo tiempo”.
El delegado recuerda, además, que las celebraciones también se ven afectadas por la normativa vigente, de manera que hay que adaptarlas reduciendo el número de comulgantes o confirmandos en una misma celebración. “Habrá que multiplicar las celebraciones para que haya un número más reducido de niños o adolescentes y para que puedan asistir los familiares”, explica Jiménez Amor.
Las catequesis comenzarán después de la fiesta de la Virgen del Pilar y para la inscripción el delegado recomienda que las parroquias puedan ofrecerla de forma online o por teléfono.
Cuatro fórmulas para la catequesis de este curso
La formación catequética de quienes se preparan para recibir los sacramentos se podrá realizar de cuatro formas: presencial, semipresencial, telemática o entorno a la Eucaristía dominical.
La parroquia sigue siendo “el ámbito ordinario donde se nace y se crece en la fe”, por eso se sugiere una catequesis experiencial que, en la medida de las posibilidades, sea presencial “con el fin de ganar en acompañamiento, escucha y marcha común”.
La opción semipresencial combinará una sesión presencial y otra desde casa junto a los padres, a los que se les dará asesoramiento y recursos para poder llevarla a cabo. Son ellos, según Jiménez Amor, una pieza fundamental en la educación en la fe de sus hijos a quienes en este tiempo se pide una implicación mayor.
La opción virtual o telemática se realizará utilizando las nuevas tecnologías.
La Delegación de Catequesis propone, además, otra opción a los párrocos: que aprovechen la Misa dominical para realizar una catequesis intergeneracional entorno a la celebración eucarística.
Volver a noticiasSuscríbete a nuestra lista y recibe semanalmente la publicación diocesana Nuestra Iglesia en tu correo electrónico.
Información básica sobre protección de datos
Responsable del tratamientoObispado de Cartagena
Finalidad y legitimaciónEl tratamiento se realiza para la gestión de su solicitud y/o consulta a través de este sitio web. La base legitimadora es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario y marcar la casilla de aceptación de la política de privacidad
Destinatario de cesionesNo se cederán datos a terceros, salvo que las excepciones legalmente previstas.
Destinatario de transferencia internacionalNo se realizan transferencias internacionales.
Derechos de los interesadosA retirar su consentimiento en cualquier momento a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional
Información adiccionalPuede consultar aquí todos los detalles
Mons. Lorca confirma la autenticidad de la documentación que habla de la Santa Espina de las Clarisas de Mula
XVII viernes del Tiempo Ordinario22 julio, 2016El Obispo de Cartagena confirma la autenticidad de la documentación e inviolabilidad del sello lacrado de la teca que contiene la reliquia de la Santa Espina, que las Madres Clarisas...
+Fallece el sacerdote José Meseguer Martínez
VIII martes del Tiempo Ordinario5 marzo, 2019Ayer falleció, a los 91 años, el sacerdote diocesano José Meseguer Martínez. Sus restos mortales están siendo velados en el tanatorio de Santomera, y esta tarde, a las 17:00 horas...
+Decretos del Obispo de Cartagena
V miércoles de Pascua15 mayo, 2019A) NOMBRAMIENTOS DE PRESBÍTEROS 11 de mayo de 2019 1- Ilmo. Sr. D. Juan Tudela García. Vicario General y Moderador de la Curia, por tres años. 2- Excmo. y Rvdmo. Mons. Sebastián Chico Martínez. Vicario...
+Retiro de matrimonios en La Manga
IV jueves de Cuaresma23 marzo, 2017La Vicaria de Familia y Vida ha organizado un retiro para matrimonios que tendrá lugar los días 31 de marzo, 1 y 2 de abril en el Hotel Las Gaviotas...
+