

Carlos Delgado participa en un libro sobre la Transparencia y su aplicación a las confesiones religiosas en España
Enmarcado en el trabajo desarrollado por el Grupo de Investigación Culturas, religiones y derechos humanos de la Universidad Internacional de la Rioja (UNIR), la Editorial Comares acaba de publicar la obra colectiva La Transparencia y su aplicación a las confesiones religiosas en España. Se trata de un proyecto que pretende profundizar sobre el régimen económico de las confesiones religiosas y su financiación, en el que, la Oficina de Transparencia de la Diócesis de Cartagena ha participado con la elaboración del tercero de los estudios del citado libro, dedicado a Las medidas en favor de la Transparencia adoptadas por la Iglesia católica en España y su implantación efectiva.
Su autor es Carlos Francisco Delgado García, sacerdote de la Diócesis de Cartagena, en la que es director de la Oficina de Transparencia y Rendición de Cuentas, delegado de Protección de Datos y Compliance Officer de la Diócesis. En este estudio, el autor comienza recordando de dónde proceden los recursos económicos con los que se financia la Iglesia católica en España, para exponer, seguidamente, las principales actuaciones en favor de la Transparencia que aquella ha venido implementando en estos últimos años.
Sobre algunas de estas medidas (como, por ejemplo, el convenio suscrito entre la Conferencia Episcopal Española y Transparencia Internacional España, o la puesta en marcha de los portales de transparencia de la propia Conferencia Episcopal y de las diócesis españolas), se han publicado algunos estudios en tiempos recientes, pero faltaba una visión integrada y de conjunto de todas ellas.
Por otra parte, en la última parte de su trabajo, Delgado dedica un apartado a tratar acerca de la Transparencia y el uso responsable de los bienes de la Iglesia, donde encontramos ideas y propuestas que entroncan con algunas de las reflexiones del estudio introductorio de Diego Zabildea González.
«Se trata, por tanto, de una obra en la que han participado autores con un reconocido prestigio y trayectoria profesional, por lo que damos gracias por haber contado con la Oficina de Transparencia y Rendición de Cuentas de la Diócesis de Cartagena en la elaboración de la misma», afirma Carlos Delgado.
Volver a noticiasSuscríbete a nuestra lista y recibe semanalmente la publicación diocesana Nuestra Iglesia en tu correo electrónico.
Información básica sobre protección de datos
Responsable del tratamientoObispado de Cartagena
Finalidad y legitimaciónEl tratamiento se realiza para la gestión de su solicitud y/o consulta a través de este sitio web. La base legitimadora es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario y marcar la casilla de aceptación de la política de privacidad
Destinatario de cesionesNo se cederán datos a terceros, salvo que las excepciones legalmente previstas.
Destinatario de transferencia internacionalNo se realizan transferencias internacionales.
Derechos de los interesadosA retirar su consentimiento en cualquier momento a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional
Información adiccionalPuede consultar aquí todos los detalles
El Obispo visita la parroquia de la Academia General del Aire
III jueves de Adviento20 diciembre, 2018Con motivo de la clausura del 75 aniversario de la Academia General del Aire (AGA), el Obispo de Cartagena presidió la celebración de la Eucaristía, el pasado domingo, en la...
+Música, meditación y oración todos los domingos de Cuaresma en la Catedral
VII lunes del Tiempo Ordinario24 febrero, 2020Este domingo comienza el IV ciclo de música, catequesis y oración, “Belleza, verdad y vida”, que tendrá lugar todos los domingos de Cuaresma, a las 18:00 horas, en la Catedral...
+Líderes para una Iglesia en salida, curso de formación
XXIX miércoles del Tiempo Ordinario11 octubre, 2017La Vicaría para la Evangelización ha organizado una ‘Jornada de formación de líderes para una Iglesia en salida’, dirigida a seglares, sacerdotes y consagrados, responsables de grupos Alpha. Será el...
+La Paca, Zarcilla de Ramos, Fuensanta, Avilés y Coy, primeros destinos de la visita pastoral a la zona de Lorca
29 noviembre, 2019Esta semana ha comenzado la visita pastoral a la zona de Lorca por el arciprestazgo de Lorca Norte. El obispo de Cartagena, Mons. José Manuel Lorca Planes, visitó el lunes...
+