

Carlos Delgado participa en un libro sobre la Transparencia y su aplicación a las confesiones religiosas en España
Enmarcado en el trabajo desarrollado por el Grupo de Investigación Culturas, religiones y derechos humanos de la Universidad Internacional de la Rioja (UNIR), la Editorial Comares acaba de publicar la obra colectiva La Transparencia y su aplicación a las confesiones religiosas en España. Se trata de un proyecto que pretende profundizar sobre el régimen económico de las confesiones religiosas y su financiación, en el que, la Oficina de Transparencia de la Diócesis de Cartagena ha participado con la elaboración del tercero de los estudios del citado libro, dedicado a Las medidas en favor de la Transparencia adoptadas por la Iglesia católica en España y su implantación efectiva.
Su autor es Carlos Francisco Delgado García, sacerdote de la Diócesis de Cartagena, en la que es director de la Oficina de Transparencia y Rendición de Cuentas, delegado de Protección de Datos y Compliance Officer de la Diócesis. En este estudio, el autor comienza recordando de dónde proceden los recursos económicos con los que se financia la Iglesia católica en España, para exponer, seguidamente, las principales actuaciones en favor de la Transparencia que aquella ha venido implementando en estos últimos años.
Sobre algunas de estas medidas (como, por ejemplo, el convenio suscrito entre la Conferencia Episcopal Española y Transparencia Internacional España, o la puesta en marcha de los portales de transparencia de la propia Conferencia Episcopal y de las diócesis españolas), se han publicado algunos estudios en tiempos recientes, pero faltaba una visión integrada y de conjunto de todas ellas.
Por otra parte, en la última parte de su trabajo, Delgado dedica un apartado a tratar acerca de la Transparencia y el uso responsable de los bienes de la Iglesia, donde encontramos ideas y propuestas que entroncan con algunas de las reflexiones del estudio introductorio de Diego Zabildea González.
«Se trata, por tanto, de una obra en la que han participado autores con un reconocido prestigio y trayectoria profesional, por lo que damos gracias por haber contado con la Oficina de Transparencia y Rendición de Cuentas de la Diócesis de Cartagena en la elaboración de la misma», afirma Carlos Delgado.
Volver a noticiasSuscríbete a nuestra lista y recibe semanalmente la publicación diocesana Nuestra Iglesia en tu correo electrónico.
Información básica sobre protección de datos
Responsable del tratamientoObispado de Cartagena
Finalidad y legitimaciónEl tratamiento se realiza para la gestión de su solicitud y/o consulta a través de este sitio web. La base legitimadora es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario y marcar la casilla de aceptación de la política de privacidad
Destinatario de cesionesNo se cederán datos a terceros, salvo que las excepciones legalmente previstas.
Destinatario de transferencia internacionalNo se realizan transferencias internacionales.
Derechos de los interesadosA retirar su consentimiento en cualquier momento a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional
Información adiccionalPuede consultar aquí todos los detalles
Música en la Catedral: una riqueza de siglos que toma un nuevo impulso
22 noviembre, 2022En el día de santa Cecilia, nos adentramos en la Catedral para descubrir sus realidades musicales y la nueva entidad que las agrupa: la Capilla de Música de la Catedral...
+Más de 40 parejas se preparan para dar el “sí, quiero” en La Asunción de Alcantarilla
IV lunes del Tiempo Ordinario5 febrero, 2018La parroquia de Nuestra Señora de la Asunción de Alcantarilla ha celebrado en los dos últimos fines de semana un curso de preparación al Matrimonio en el que han participado...
+“He descubierto la inmensa necesidad de anunciar al mundo que Cristo está resucitado”
I miércoles de Cuaresma15 marzo, 2017Testimonio vocacional de Mauricio Chávez, seminarista del Redemptoris Mater. Me llamo Mauricio, tengo 25 años, y soy de Paraguay. He nacido por gracia de Dios en una familia cristiana; mis padres...
+La Luz de la Paz de Belén brillará desde mañana en la Diócesis
III miércoles de Adviento18 diciembre, 2024La parroquia murciana de San Andrés y Santa María de la Arrixaca acogerá mañana jueves el reparto diocesano de la Luz de la Paz de Belén, organizado por los Scouts...
+