

«Cáritas no es un paliativo, Cáritas quiere erradicar la pobreza»
Cáritas presenta su Memoria de 2023, con 88.834 personas atendidas en la Región de Murcia.
Como en años anteriores, en torno a la Semana de la Caridad, que cada curso Cáritas celebra en la solemnidad del Corpus Christi, se ha presentado esta mañana la Memoria 2023 de Cáritas Diocesana. El obispo de Cartagena, Mons. José Manuel Lorca Planes; junto a por el director de Cáritas Diocesana, José Antonio Planes; y la responsable de relaciones institucionales, María Hernández, han presentado la labor social realizada por la Iglesia a través de Cáritas en 2023.
El pasado año, Cáritas atendió a 88.834 personas en la Región de Murcia, 1.439 más que en 2022. El 54,02 % de las familias atendidas tienen hijos menores y el 36,48 % son hogares monoparentales. Además, el 56 % de los beneficiarios son de origen extranjero, reflejando así una notable brecha de exclusión como ya apuntaba la Fundación FOESSA.
«Cáritas no es un paliativo, Cáritas quiere erradicar la pobreza», este es el principal objetivo de la labor social de la Iglesia, según ha vuelto a subrayar José Antonio Planes. Una meta por la que se trabaja día a día en todas las parroquias de la Diócesis, según ha destacado el obispo: «No es solo que tengamos presencia en los diferentes municipios, sino en cada pedanía, en cada barrio, porque Cáritas está en cada parroquia».
Para hacer frente a la realidad de pobreza en la Región de Murcia, Cáritas invirtió el año pasado 14.302.421,93 euros en proyectos de acogida y acompañamiento; empleo y formación; vivienda y personas sin hogar; educación, infancia y juventud; en migrantes y reclusos; en el desarrollo de las Cáritas parroquiales; en gestión y administración; y en cooperación internacional. Estos recursos de Cáritas –provenientes el 60 % de las Administraciones Públicas y el 40 % de fuentes privadas– han permitido mantener y ampliar iniciativas orientadas a la promoción de las personas con vulnerabilidad económica y social.
Las cifras de las personas necesitadas aumentan, pero también lo hace la de los voluntarios; en 2023, 466 personas iniciaron su voluntariado en Cáritas; destacando que, de los 2.724 voluntarios, el 13,37 % son personas menores de 35 años. También ha crecido la colaboración de la red empresarial de la Región de Murcia: «Vinculadas a Cáritas están 1.405 entidades jurídicas, lo que supone un incremento superior al 36 % con respecto al año anterior», ha señalado María Hernández.
Allí donde nos necesitas, abrimos camino a la esperanza es el lema que Cáritas ofrece a la sociedad, recordando que la Iglesia invita a formar parte de su acción social a través de las donaciones económicas y del voluntariado, pero también formando parte de la economía social: contratando los servicios de la empresa de inserción de Cáritas, comprando en las tiendas de Moda-Re, o comiendo o tomando un café en su Escuela de Hostelería.

Licenciada en Periodismo y Bachiller en Teología. Delegada Episcopal de Medios de Comunicación Social. Directora y presentadora de los programas de El Espejo e Iglesia Noticia de Cope Murcia. @marietadleon Volver a noticias
Suscríbete a nuestra lista y recibe semanalmente la publicación diocesana Nuestra Iglesia en tu correo electrónico.
Información básica sobre protección de datos
Responsable del tratamientoObispado de Cartagena
Finalidad y legitimaciónEl tratamiento se realiza para la gestión de su solicitud y/o consulta a través de este sitio web. La base legitimadora es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario y marcar la casilla de aceptación de la política de privacidad
Destinatario de cesionesNo se cederán datos a terceros, salvo que las excepciones legalmente previstas.
Destinatario de transferencia internacionalNo se realizan transferencias internacionales.
Derechos de los interesadosA retirar su consentimiento en cualquier momento a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional
Información adiccionalPuede consultar aquí todos los detalles
Custodire Villalba, cuidar a quien más lo necesita
XVIII lunes del Tiempo Ordinario24 julio, 2017La barriada de Villalba es una de las zonas más desfavorecidas de Cartagena, con un alto índice de pobreza y fracaso escolar. Desde la Casa de Ejercicios y Espiritualidad San...
+“Cada vez veía más claro que el Señor quería algo más de mí”
III lunes de Cuaresma7 marzo, 2016Testimonio vocacional de Jaime Palao Rubio, seminarista de segundo curso del Seminario Mayor San Fulgencio. En esta campaña del seminario, con motivo de la fiesta de San José, os voy a...
+«Los sacerdotes tenemos que ser apóstoles de la alegría y de la paz»
IX lunes del Tiempo Ordinario7 marzo, 2022En el retiro de Cuaresma del presbiterio diocesano, Mons. Lorca Planes ha invitado a los sacerdotes a salir de la monotonía y crear espacios donde se fomente la escucha y...
+Bullas celebra los 300 años de su parroquia y del patronazgo de la Virgen del Rosario con un tiempo jubilar
III viernes del Tiempo Ordinario27 enero, 2023Con motivo del 300 aniversario de la proclamación de la Virgen del Rosario como patrona de Bullas y de la consagración del templo parroquial, el obispo de Cartagena, Mons. José...
+