

Caravaca, escenario del Renacimiento en el Reino de Murcia
Una exposición formada por 65 obras de arte muestra esta etapa artística en la Región, que se presenta como un atractivo más del Año Jubilar de la Vera Cruz.
A través de 65 obras de arte, la antigua iglesia de la Compañía de Jesús de Caravaca de la Cruz mostrará algunas de las joyas mejor guardadas del Renacimiento en la Región de Murcia. Así lo ha asegurado el consejero de Turismo, Cultura y Medio Ambiente, Javier Celdrán, esta mañana durante la presentación de la exposición en el Museo de Bellas Artes de Murcia. Esta muestra se une al más de centenar de actividades que se han organizado en este Año Jubilar de Caravaca, y que se convierte, tal y como ha señalado el consejero, en “la más importante y central del Año Jubilar”.
Las obras de arte, de los siglos XV y XVI, mostrarán cómo esta ciudad del Noroeste de la Región fue un escenario clave en el Renacimiento. “Signum va a dar a conocer la riqueza de los grandes hechos históricos y artísticos de España y especialmente de la Región de Murcia, a través de figuras como Hernando de Llanos, Jerónimo Quijano, Pedro Fajardo, Francisco y Jacobo Florentín o Pedro Fernández entre otros”, ha explicado Celdrán.
Las piezas han sido cedidas por distintas instituciones, como el Museo del Prado, el Museo San Pío V de Valencia, colecciones privadas de toda Europa, y de distintas diócesis españolas, entre las que resalta la gran aportación de la Diócesis de Cartagena, de la que se mostrarán 40 obras. Entre las piezas que se expondrán destaca la Sagrada Familia del pintor Pedro Fernández y las tablas de Hernando de Llanos sobre la Vera Cruz, recién restauradas.
La exposición pretende atraer visitantes a Caravaca, dar a conocer el Año Jubilar de la Vera Cruz y, como ha señalo el Obispo, “mostrar los verdaderos tesoros que se conservan del patrimonio artístico en la Región de Murcia. Es una oportunidad extraordinaria para disfrutar viendo trozos de historia que no han pasado en vano, porque cualquiera de estas piezas tiene encerrada dentro de sí una historia bella y seductora”.
La exposición “Signum. La gloria del Renacimiento en el Reino de Murcia” se inaugurará el lunes 17 de julio en la iglesia de la Compañía de Jesús, y se podrá visitar hasta el 30 de noviembre.
Entorno a la Vera Cruz
Signum es la segunda gran exposición organizada con motivo del Año Jubilar, tras “Salzillo y Caravaca de la Cruz” que recibió 25.000 visitantes. Además coincide –ha anunciado el consejero de Cultura–, con la muestra itinerante “Cruces de Caravaca” que “está llegando a todos los municipios del Camino de Levante y a los vinculados con el Año Jubilar”.
Volver a noticiasSuscríbete a nuestra lista y recibe semanalmente la publicación diocesana Nuestra Iglesia en tu correo electrónico.
Información básica sobre protección de datos
Responsable del tratamientoObispado de Cartagena
Finalidad y legitimaciónEl tratamiento se realiza para la gestión de su solicitud y/o consulta a través de este sitio web. La base legitimadora es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario y marcar la casilla de aceptación de la política de privacidad
Destinatario de cesionesNo se cederán datos a terceros, salvo que las excepciones legalmente previstas.
Destinatario de transferencia internacionalNo se realizan transferencias internacionales.
Derechos de los interesadosA retirar su consentimiento en cualquier momento a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional
Información adiccionalPuede consultar aquí todos los detalles
Fuente Álamo celebra la fiesta de su patrón, san Agustín
XXIII martes del Tiempo Ordinario1 septiembre, 2020Con el repique de campanas de la Parroquia de San Agustín, Fuente Álamo comenzó la jornada de celebraciones en honor a su patrón el pasado 28 de agosto. “Este año...
+Laicos y consagrados se podrán formar en el Instituto Teológico San Fulgencio
I miércoles de Pascua20 abril, 2022Los nuevos estatutos de este centro de estudios incluyen el trabajo sinodal y de evangelización como parte de los estudios teológicos. La Congregación para la Educación Católica ha aprobado los estatutos...
+Josetxo Vera y Cristina Celdrán forman parte del equipo social media que cubre el Sínodo
XXVII jueves del Tiempo Ordinario4 octubre, 2018Del 3 al 28 de octubre se celebra en Roma la XV Asamblea Ordinaria del Sínodo de los Obispos, un mes en el que la Iglesia universal centrará su atención...
+Archena se rinde ante su patrón, el Corpus Christi
IX viernes del Tiempo Ordinario1 junio, 2018Archena vivió ayer jueves el día grande de sus fiestas patronales en honor al Corpus Christi. Uno de los pocos municipios españoles que sigue celebrando la solemnidad del Corpus en...
+