

Calasparra celebra la fiesta de Nuestra Señora de la Esperanza, su patrona
El santuario de Nuestra Señora de la Esperanza de Calasparra acogió el pasado martes, 8 de septiembre, la celebración en honor a su titular y patrona del municipio, Nuestra Señora de la Esperanza. José Manuel Martínez Rosique, párroco de San Pedro Apóstol de Calasparra y rector del santuario, fue el encargado de presidir la Eucaristía.
En su homilía, Martínez Rosique pidió la intercesión de la patrona por todos los calasparreños y señaló a la Virgen como «fuente de consuelo, fortaleza y esperanza, especialmente en estos tiempos complicados». Tras la celebración, el rector del santuario bendijo e impuso la medalla de mayordoma de la Fundación Santuario Nuestra Señora de la Esperanza a la alcaldesa del municipio, Teresa García. A continuación, José Vélez, delegado del Gobierno en la Región de Murcia y anterior alcalde del municipio, recibió un reconocimiento por parte del consejo consultor de la Fundación, compuesto por sus anteriores mayordomos.
Con el objetivo de que ningún calasparreño se perdiese la celebración en honor a su patrona, debido a la restricción de aforo para la prevención del Covid-19, las televisiones locales (Telecalasparra y Televisión Digital Calasparra) retrasmitieron la Misa.
«Este año las celebraciones en honor a la Virgen de la Esperanza están siendo muy diferentes debido al coronavirus, sin embargo, como cristianos tenemos la fortuna de haber podido celebrar la Eucaristía bajo su manto y encomendarnos a ella para que nos fortalezca en la fe», asegura Martínez Rosique, quien también explica que la víspera de la fiesta de la patrona, como no pudo llevarse a cabo la tradicional romería y posterior procesión de antorchas en su honor, con el objetivo de evitar problemas de aforo, se celebraron dos misas.
Eva LorenzoVolver a noticias
Suscríbete a nuestra lista y recibe semanalmente la publicación diocesana Nuestra Iglesia en tu correo electrónico.
Información básica sobre protección de datos
Responsable del tratamientoObispado de Cartagena
Finalidad y legitimaciónEl tratamiento se realiza para la gestión de su solicitud y/o consulta a través de este sitio web. La base legitimadora es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario y marcar la casilla de aceptación de la política de privacidad
Destinatario de cesionesNo se cederán datos a terceros, salvo que las excepciones legalmente previstas.
Destinatario de transferencia internacionalNo se realizan transferencias internacionales.
Derechos de los interesadosA retirar su consentimiento en cualquier momento a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional
Información adiccionalPuede consultar aquí todos los detalles
Cáritas, Jesús Abandonado y Proyecto Hombre animan a los contribuyentes a marcar la X de la Iglesia católica y la de Fines Sociales
III lunes de Pascua16 abril, 2018El Tercer Sector anima a los contribuyentes a practicar la Rentaterapia marcando la X de “Actividades de interés social” en la Declaración de la Renta, de la que se beneficiarán...
+Los alumnos de Religión peregrinan a Caravaca
Miércoles de Ceniza21 febrero, 2024El Encuentro de Alumnos de Religión Católica de 4º de ESO y Bachillerato se ha celebrado este año en Caravaca, con motivo del Año Jubilar de la Vera Cruz. De Begastri...
+El Papa nos invita en el Domund a ser misioneros siendo testigos de Cristo
XXX viernes del Tiempo Ordinario21 octubre, 2022El domingo 23 de octubre se celebra la Jornada Mundial de las Misiones. La Diócesis de Cartagena tiene unos 120 misioneros repartidos por todo el mundo. «Todo bautizado está llamado a...
+Kiko reúne a 40.000 personas de España y Portugal en el encuentro vocacional de clausura del Congreso Laudato Si’
III lunes de Cuaresma7 marzo, 2016El parking de la UCAM se quedó pequeño para acoger a las 40.000 personas que asistieron al encuentro vocacional en el que más de 200 familias se ofrecieron para misiones...
+