Bendiciones de animales y celebraciones en la Diócesis por el día de san Antón
Varias parroquias de la Diócesis organizan triduos y otros actos en honor de san Antón, entre ellos la tradicional bendición de los animales.
Este 17 de enero, como cada año, la Iglesia celebra la festividad de san Antonio Abad, conocido como san Antón, patrón de los animales; una fecha de extendida tradición. Son muchas las parroquias de la Diócesis que organizan distintos actos en torno a esta fiesta y que, además, imparten la popular bendición de los animales, que congrega a los vecinos de sus localidades con sus mascotas.
En la ciudad de Murcia, esta fiesta tiene su epicentro en la Parroquia San Francisco Javier-San Antón. Los actos comenzaron esta misma semana con la elaboración de los tradicionales panecillos del santo, que serán bendecidos este viernes, a las 18:00 horas, en la ermita del santo. Unos panecillos con los que «se pide a san Antón que no nos falte el pan de cada día», explica Jorge Rodríguez, párroco de San Francisco-Javier San Antón y consiliario de la Real y Muy Ilustre Cofradía de San Antón de Murcia. La ermita también acogerá, los días 12 y 13, un triduo que se celebrará a las 19:30 horas y que culminará el sábado 14, a esa misma hora, en el templo parroquial.
El martes, día de san Antón, tendrá lugar la bendición de los animales, a las 13:00 y 20:30 horas, en la ermita; en dos turnos debido a la «gran afluencia de gente». A continuación, a las 21:00 horas, la imagen del santo custodiada en la ermita, obra de Francisco Salzillo, será trasladada en procesión al templo parroquial, donde permanecerá hasta el domingo 22. Esos días, el templo acogerá diversos actos, entre ellos una ofrenda de rosas y una vigilia.
A la procesión, que se recupera después de los años de pandemia, se suma la realizada en honor de san Fulgencio, patrón de la Diócesis de Cartagena. El lunes 16, la parroquia murciana celebrará la Eucaristía, a las 19:30 horas, seguida de esta procesión por las calles del barrio; actos a los que acudirán seminaristas del Seminario Mayor San Fulgencio.
Bendiciones de animales en la Diócesis
En Cartagena, la Parroquia San Antonio Abad celebrará a su patrón el martes 17 con la celebración de la Eucaristía a las 11:00 horas, para a continuación realizar la bendición de los animales en la plaza de la iglesia. Esa tarde, a las 18:00 horas, tendrá lugar una procesión por el barrio. También se celebrará un triduo en la parroquia los días previos –sábado, domingo y lunes-, a las 19:00 horas.
En la pedanía de Lobosillo (Murcia), la Parroquia San Antonio realizará la bendición de los animales el martes 17, a las 17:00 horas. También habrá bendiciones de animales ese día en la Parroquia La Purificación de María de Valladolises (Murcia), a las 18:00 horas; y en la Parroquia La Purísima de Balsapintada (Fuente Álamo), a las 19:00 horas, ambas precedidas por la celebración de la Santa Misa.
El convento de Nuestra Señora del Carmen de los Carmelitas Descalzos de Caravaca de la Cruz celebra también este santo, tradición presente en el convento por una antigua cofradía, ya extinta, dedicada a san Antón. Lo hará el domingo 15 con la celebración de la Eucaristía a las 12:00 horas, seguida de la bendición de los animales. Se repartirán, además, los tradicionales panecillos.
En la Parroquia Nuestra Señora de la Consolación y del Socorro, en la pedanía de La Copa (Bullas), realizarán una procesión el domingo siguiente a la fiesta, el día 22, que comenzará a las 18:00 horas. La bendición de los animales se realizará durante la procesión, en un alto en su recorrido. Durante el fin de semana, además, se realizará la Gran Hoguera y la popular subasta de viandas de carne de cerdo, tradiciones ligadas a la acción de gracias realizada por los ganaderos que encomendaban la protección de sus animales a san Antón. Las celebraciones estarán precedidas por un triduo en honor del santo, los días 18, 19 y 20, a las 19:00 horas en la parroquia.
Carmen GarcíaGraduada en Periodismo. Redactora. Volver a noticias
Suscríbete a nuestra lista y recibe semanalmente la publicación diocesana Nuestra Iglesia en tu correo electrónico.
Información básica sobre protección de datos
Responsable del tratamientoObispado de Cartagena
Finalidad y legitimaciónEl tratamiento se realiza para la gestión de su solicitud y/o consulta a través de este sitio web. La base legitimadora es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario y marcar la casilla de aceptación de la política de privacidad
Destinatario de cesionesNo se cederán datos a terceros, salvo que las excepciones legalmente previstas.
Destinatario de transferencia internacionalNo se realizan transferencias internacionales.
Derechos de los interesadosA retirar su consentimiento en cualquier momento a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional
Información adiccionalPuede consultar aquí todos los detalles
El sacerdote Pablo Jareño se incorpora al IEME en Perú
III martes de Pascua25 abril, 2023«Prometo y juro, ante Dios todopoderoso: Consagrarme a la actividad misionera de la Iglesia y permanecer en el Instituto por el periodo de cinco años, como miembro temporal, y observar...
+Gran Fiesta de la Sagrada Familia el domingo 30 de diciembre en Murcia
III viernes de Adviento21 diciembre, 2018Con motivo de la fiesta de la Sagrada Familia, que se celebra siempre el último domingo del año, el Obispo de Cartagena, Mons. José Manuel Lorca Planes, presidirá la Eucaristía...
+Medidas de la Diócesis de Cartagena en relación al coronavirus
II jueves de Cuaresma12 marzo, 2020La Iglesia de Cartagena se hace eco de las declaraciones de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, en pro de la salud y prevención de nuestro pueblo. Lo que...
+Cáritas, Jesús Abandonado y Columbares reciben un nuevo apoyo del Gobierno murciano para ayudar a los más vulnerables
XVIII viernes del Tiempo Ordinario30 julio, 2021La Comunidad Autónoma aumentará en 3 millones la subvención destinada a estas instituciones para ayudar a las familias a superar la crisis del coronavirus y evitar los desahucios. En agosto de...
+