

Altares y serenatas en la solemnidad de la Inmaculada
Las Franciscanas de la Purísima Concepción mantienen viva, cada día, su devoción a la Inmaculada Concepción de María, especialmente cada 8 de diciembre.
Muchas son las congregaciones religiosas que llevan a la Virgen, María Inmaculada, como cabeza y guía; modelo permanente de vida cristiana, de entrega y servicio, de amor y confianza. La de las Franciscanas de la Purísima Concepción es una de ellas.
Cada año, durante nueve días se preparan para celebrar esta solemnidad, conociendo las virtudes de la Virgen y elevando oraciones a ella, con voluntarios, amigos y colaboradores, en la iglesia de La Merced de Murcia. En la vigilia de la Inmaculada, el 7 de diciembre, en comunidad, practican ayuno y abstinencia, tal y como establecen las constituciones de la congregación.
Asimismo, tradicionalmente realizan pequeños altares en diferentes zonas del convento, además de en lugares donde realizan apostolado, propagando así su devoción y amor a la Virgen. En esos altares se reúnen para dedicar a la Inmaculada serenatas, poemas o vivas, siguiendo así las palabras de su fundadora, madre Paula: «Hijas mías, que nadie nos gane en celebrar a nuestra madre Purísima».
Estas religiosas ven a María como «modelo perfecto» y así lo muestran cada día en su apostolado y misión. Sor Fátima, una de estas monjas, asegura que la Virgen es modelo para ellas «porque es mujer fuerte, valiente, misionera, de gran ternura y amor infinito. Paciente, humilde, sencilla y prudente».
A María Inmaculada encomiendan sus afanes y preocupaciones, trabajos y proyectos; pues ella es el estímulo que las compromete a vivir en el mundo fieles a Cristo y atentas a él. «Nosotras encontramos en María Inmaculada el estímulo para responder al proyecto de Dios sobre nosotras en el amor ardiente a Cristo y en la disponibilidad en el servicio a la Iglesia y a la sociedad; y como ella deseamos engendrar a Cristo en nuestro corazón y darlo a luz en nuestras buenas obras», cuenta sor Marcela.
Congregación murciana
Las Franciscanas de la Purísima Concepción están presentes en Murcia desde su fundación, el 5 de noviembre de 1879, por parte de la venerable madre Paula Gil Cano; aunque fue aprobada por el Papa León XIII en 1901. Esta congregación nació para acoger a las niñas que quedaron huérfanas en la huerta de Murcia tras riada de Santa Teresa, una inundación de la cuenca del río Segura, por el desbordamiento de este, el 15 de octubre de 1879.
La superiora de la Casa de Acogida Madre Paula de Jesús de Murcia, sor Maritza, asegura que en su apostolado y misión se proponen, día a día, «seguir la inspiración de madre Paula; ser con estilo mariano y franciscano signo y portadoras del amor de Dios a los niños, jóvenes, enfermos y ancianos, atentas a sus necesidades».
Actualmente están presentes en España, África y América, con diferentes apostolados (residencias, colegios, centros de menores, parroquias, trabajo con migrantes…). Siempre, día a día, cerca de ella, Madre de Dios y Madre de la Iglesia.

Licenciada en Periodismo. Redactora de la Delegación de Medios y responsable de redes sociales. Volver a noticias
Suscríbete a nuestra lista y recibe semanalmente la publicación diocesana Nuestra Iglesia en tu correo electrónico.
Información básica sobre protección de datos
Responsable del tratamientoObispado de Cartagena
Finalidad y legitimaciónEl tratamiento se realiza para la gestión de su solicitud y/o consulta a través de este sitio web. La base legitimadora es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario y marcar la casilla de aceptación de la política de privacidad
Destinatario de cesionesNo se cederán datos a terceros, salvo que las excepciones legalmente previstas.
Destinatario de transferencia internacionalNo se realizan transferencias internacionales.
Derechos de los interesadosA retirar su consentimiento en cualquier momento a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional
Información adiccionalPuede consultar aquí todos los detalles
Nueva sede de la biblioteca sacerdotal Esyre
XXX miércoles del Tiempo Ordinario20 octubre, 2021Ofrecer ayuda a los sacerdotes para perfeccionarse en su ministerio, promoviendo así la santidad, es el objetivo de la biblioteca sacerdotal Esyre. El pasado 14 de octubre se inauguró su...
+Pastoral de la Salud inicia su curso desgranando la “Laudato si’”
jueves del Tiempo Ordinario3 noviembre, 2016La asamblea diocesana de la Pastoral de la Salud acogió el pasado domingo a 150 voluntarios en el colegio de los Hermanos Maristas de la Fuensanta de Murcia. Un día...
+San Fulgencio, una fiesta cargada de tradición e historia
II lunes del Tiempo Ordinario18 enero, 2016La Diócesis de Cartagena celebró el pasado sábado la fiesta de su patrón, San Fulgencio. Comenzó la celebración con la procesión claustral por el interior de la Catedral. Los diáconos portaban...
+Peregrinando a Santiago sin móvil
XXVI miércoles del Tiempo Ordinario25 septiembre, 2019Los dieciséis alumnos de cuarto de la ESO del Instituto Alfonso X El Sabio de Murcia, que el pasado jueves comenzaron el Camino de Santiago, finalizaron ayer, su peregrinación sin...
+