

Abre el Economato Galilea de Cáritas, con el respaldo del Ayuntamiento de Murcia, para atender a las personas más vulnerables
La Diócesis de Cartagena, a través de Cáritas, abre las puertas del Economato Galilea en la ciudad de Murcia, para garantizar el acceso de las personas vulnerables a productos de primera necesidad de alimentación e higiene, completando las ayudas que las 63 Cáritas parroquiales ofrecen en el centro de la capital y en las pedanías del municipio.
El Ayuntamiento de Murcia apoya a Cáritas en la apertura de este economato para garantizar el abastecimiento de más de 2.000 familias, para ello, ha cedido un edificio municipal, de más de 400 metros cuadrados, ubicado en la Fica, para la apertura de este centro, y se ha comprometido al pago de los gastos de luz y agua.
Antes de la crisis sanitaria del Covid-19, Cáritas acompañaba, en la zona de Murcia, a 5.000 familias a través de sus centros parroquiales y su sede territorial, con proyectos vinculados a la cobertura de necesidades básicas (alimentación, higiene, medicinas, agua, luz, gas, butano, alquiler) y la promoción social con iniciativas de refuerzo educativo, ocio saludable, apoyo psicosocial a menores y familias, formación orientada al empleo y acompañamiento para la inclusión en el mundo laboral. Las personas que han visto reducir o desaparecer sus ingresos económicos, a consecuencia de esta pandemia, han recurrido a los Servicios Sociales y a Cáritas para pedir ayuda a la hora de afrontar su difícil situación. Se estima que 100 personas pasen por el Economato Galilea de Cáritas diariamente en los primeros meses de su puesta en marcha.
Esta mañana, el vicario de la zona de Murcia, José Sánchez, ha acompañado al alcalde, José Ballesta, junto a la concejal de Familia y Derechos Sociales, y los responsables de Cáritas Diócesis de Cartagena, en la apertura del Economato Galilea en la Fica, en el que se repartirán alimentos frescos y congelados, así como productos de higiene y limpieza, a las familias murcianas más vulnerables, de forma gratuita.
El secretario general de Cáritas, Juan Antonio Illán, ha explicado que este economato es un proyecto “que recoge el esfuerzo de la sociedad murciana en atender las necesidades básicas de alimentación e higiene y dignificar su acceso a las familias en un momento en el que la demanda se ha disparado”.
Un equipo de 70 voluntarios de Cáritas del municipio de Murcia y procedentes de las vicarías de Murcia, Suburbana I y Suburbana II están involucrados en el proyecto, lo que permitirá su apertura de lunes a sábado, mañana y tarde, garantizando las medidas de seguridad y distancia social de prevención de la propagación del Covid-19.
Galilea se suma a la red de economatos que Cáritas tiene en la Región de Murcia, en Cartagena, Lorca, Torre Pacheco y Fuente Álamo, dignificando la adquisición de productos básicos en un entorno normalizado en el que las personas pueden elegir su cesta de la compra en base a sus gustos, preferencias y necesidades.
El centro logístico de Cáritas en la Región de Murcia, situado en la pedanía murciana de Sangonera La Seca, centraliza las compras que realiza la Iglesia y las donaciones de particulares y empresas que, con el inicio de esta crisis, han aumentado para satisfacer una demanda creciente. También se encargará del acondicionamiento del local y mobiliario del Economato Galilea para su apertura.
La puesta en marcha de este economato ha sido posible, en parte, gracias a las donaciones de muchas empresas y colaboradores de Murcia que han respondido al llamamiento de Cáritas y el Ayuntamiento para la atención de las personas más vulnerables del municipio. Actualmente están participando en la donación de productos personas particulares y las siguientes empresas:
- Agrupación de Empresas de Alimentación de Murcia, Alicante y Albacete (Agrupal) y empresas asociadas
- AMC
- Arom SA
- Asumur
- Bankia
- Bodegas San Isidro
- CaixaBank
- Caliche
- Campoeven SAT
- CROEM
- Frigoríficos Morales
- Fripozo
- Fundación Cajamurcia
- Fundación Ingenio
- García Carrión
- Gregal
- Grupo Marín Agrotransformados
- Harimsa
- Hero Spain
- Inquivisa
- La Fuensantica
- Lidl
- Linasa
- Melones El Abuelo
- Mercadona
- Mercagrisa
- Pastelería Gimar
- Proexport y empresas asociadas
- Rosquillas La Ermita
- San Cayetano S. A. T.
- Soltir
- TGT Queserías de Levante
- Ultracongelados Azarbe
- Zukán
Suscríbete a nuestra lista y recibe semanalmente la publicación diocesana Nuestra Iglesia en tu correo electrónico.
Información básica sobre protección de datos
Responsable del tratamientoObispado de Cartagena
Finalidad y legitimaciónEl tratamiento se realiza para la gestión de su solicitud y/o consulta a través de este sitio web. La base legitimadora es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario y marcar la casilla de aceptación de la política de privacidad
Destinatario de cesionesNo se cederán datos a terceros, salvo que las excepciones legalmente previstas.
Destinatario de transferencia internacionalNo se realizan transferencias internacionales.
Derechos de los interesadosA retirar su consentimiento en cualquier momento a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional
Información adiccionalPuede consultar aquí todos los detalles
Unas 26 asambleas sinodales trabajan este tiempo de consulta en Torre Pacheco
jueves del Tiempo Ordinario11 noviembre, 2021La parroquia de Nuestra Señora del Rosario inició su trabajo sobre la consulta sinodal el pasado 6 de noviembre. Tras un tiempo de animación y motivación para participar en la consulta...
+El Papa Francisco nombra a Mons. Sebastián Chico Martínez obispo de Jaén
lunes del Tiempo Ordinario25 octubre, 2021La Santa Sede ha hecho público a las 12:00 horas de hoy, lunes 25 de octubre, que el Papa Francisco ha nombrado a Mons. Sebastián Chico Martínez obispo de la...
+Los sacerdotes profundizan en el Concilio Vaticano II en su formación mensual
I jueves de Cuaresma22 febrero, 2024El obispo de Solsona, Mons. Francisco Conesa, ha impartido la sesión de la formación permanente para el clero celebrada esta mañana. El Concilio Vaticano II ha sido el eje central de...
+La Pastoral de la Salud inicia el curso con una asamblea
miércoles del Tiempo Ordinario25 octubre, 2017El colegio Maristas de la Fuensanta acogerá el domingo 29 de octubre la asamblea de inicio de curso de la Delegación de Pastoral de la Salud de la Diócesis de...
+