¡Ven Espíritu Santo!

«Yo estaré con vosotros todos los días hasta el fin del mundo». Fue la promesa que Jesús hizo a sus amigos antes de volver al Padre. Pero no sería solo un recuerdo en sus corazones, sino una presencia viva, su Espíritu les acompañaría y acompañaría a las generaciones y generaciones de discípulos que les sucederían por siglos.

Cristo resucitado comunica su Espíritu a los discípulos que estaban escondidos por miedo a los judíos y a partir de ese momento todo se hace comprensible, las dudas desaparecen, el temor se esfuma y ya no hay nada que detenga a aquellos hombres y mujeres que se lanzan al mundo a predicar que Cristo ha resucitado. Y es ahí donde nace la Iglesia.

El Catecismo de la Iglesia Católica nos recuerda que «el Espíritu Santo con su gracia es el «primero» que nos despierta en la fe». A través del bautismo el que es bautizado es «»ungido» por el Espíritu Santo, incorporado a Cristo, que es ungido sacerdote, profeta y rey». Desde ese momento el Espíritu deja en nosotros una huella imborrable, pues nos hace hijos de Dios, miembros de Cristo y templos del Espíritu Santo, nuevas criaturas.

Y así, de la misma manera que aquellos primeros discípulos, hemos de perder el miedo y la pereza para salir de nuestra comodidad y anunciar la Buena Noticia del Evangelio en nuestro día a día, desde lo cotidiano, en el trabajo, la universidad; con la familia, los amigos; en los momentos de júbilo y en aquellos en lo que podemos ofrecer una palabra de aliento; siendo sembradores de esperanza y de paz.

«No esperen, sino que respondan con entusiasmo al Señor que nos llama a trabajar en su viña» (León XIV).

Otros artículos

Ser al menos una gota en el mar

«No soy contagioso, pero él no lo sabía»

Yo sí soy el guardián de mi hermano