El proceso se articulará en cinco pasos: contacto; acogida y escucha; diálogo e información; derivación a quien corresponda; y acompañamiento de la persona durante el seguimiento del caso y, si lo necesita, después de finalizar el mismo.
Las víctimas, a través de los teléfonos móviles o correos electrónicos que aparecen en la web, contactarán con las dos personas que se encargan de la acogida y la escucha.
Sin una adecuada acogida y escucha, provocaremos más sufrimiento a la víctima. Este paso es la piedra angular sobre la que se construye esta respuesta de la Diócesis de Cartagena para: reparar el daño sufrido por la víctima; identificar, llevar ante la justicia, y, si es posible, resocializar eclesialmente al agresor; tomar conciencia del sufrimiento de la víctima; y establecer protocolos de prevención en toda la Diócesis para evitar al máximo que sucedan estos hechos execrables.
Después de la escucha, los receptores de esa información iniciarán un diálogo sereno con la víctima, de tal forma que se sienta escuchada y acogida, y para que puedan identificar cómo se encuentra la víctima a nivel personal, psicológico, jurídico y espiritual. Le preguntarán qué quiere de la Iglesia e informarán sobre la ayuda que le puede proporcionar la Diócesis.
Las personas que acogen y escuchan a las víctimas, si ven que hay indicios de delito, y respetando siempre el derecho a la presunción de inocencia del presunto agresor, la derivarán a los profesionales de la delegación que corresponda: miembros del Tribunal, abogada, psicólogos o psiquiatra. Cada uno de estos profesionales estudiará la denuncia y explicará con total transparencia los pasos a seguir a la hora de denunciar un caso de abusos sexuales.
Si comienza el proceso, un sacerdote y un psicólogo se ocuparán del acompañamiento espiritual y emocional de la víctima. Dicho acompañamiento podrá continuar en todo momento según la necesidad o a petición de la persona agredida.
Información básica sobre protección de datos
Responsable del tratamiento
Obispado de Cartagena
Este sitio está protegido por reCAPTCHA y Google
© 2025 Diócesis de Cartagena. Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Hecho con 💙 por bilnea