

Unos 40 jóvenes de diferentes parroquias y realidades peregrinan a Caravaca
La celebración del Año Jubilar de Caravaca de la Cruz reunió el pasado sábado a casi 40 jóvenes de once parroquias, congregaciones religiosas y asociaciones de la Diócesis, que participaron en la peregrinación organizada por la Delegación de Pastoral Juvenil. “Han sido los jóvenes quienes lo han preparado todo”, asegura el delegado diocesano de Pastoral Juvenil, Antonio Jiménez.
Vestidos con una camiseta granate, con la cruz de doble brazo y el lema “Jesús es nuestro camino”, peregrinaron desde Bullas a Caravaca, 22 kilómetros de convivencia y oración. A través de la Vía Verde del Noroeste llegaron primero hasta Begastri (Cehegín), donde los jóvenes realizaron una visita antes de retomar su camino hasta la Basílica Menor-Santuario, donde celebraron la misa del peregrino a las 18:30 horas.
El vicario episcopal para la Evangelización, José León, invitó a los jóvenes a ver el jubileo como “un regalo, una oportunidad que, a través de la Iglesia, el mismo Dios abre a cada uno para regalar una vida nueva”. “Se nos piden unas actitudes –apuntó el vicario durante la Misa Jubilar–: peregrinar; estar dispuestos a cambiar de vida y confesarnos; comulgar y rezar por el Papa y por toda la Iglesia, para obtener el perdón. Pero la gracia jubilar es una gracia más profunda que la confesión, porque lo que hace con esas heridas que va dejando en nosotros el pecado y que nos condicionan, es curarlas, transformarlas para que podamos vivir de una manera nueva, con una capacidad de amar mayor, y con la dignidad de Hijo de Dios”.
En esta peregrinación participaron parroquias de Murcia, Molina de Segura, Alcantarilla, El Palmar, Ceutí, La Palma, Cehegín y Caravaca de la Cruz; así como jóvenes de los Scouts Católicos, del grupo juvenil Hakuna, de las Hermanas de la Consolación de Caravaca y de las Salesianas del Sagrado Corazón de Jesús.
Volver a noticiasSuscríbete a nuestra lista y recibe semanalmente la publicación diocesana Nuestra Iglesia en tu correo electrónico.
Información básica sobre protección de datos
Responsable del tratamientoObispado de Cartagena
Finalidad y legitimaciónEl tratamiento se realiza para la gestión de su solicitud y/o consulta a través de este sitio web. La base legitimadora es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario y marcar la casilla de aceptación de la política de privacidad
Destinatario de cesionesNo se cederán datos a terceros, salvo que las excepciones legalmente previstas.
Destinatario de transferencia internacionalNo se realizan transferencias internacionales.
Derechos de los interesadosA retirar su consentimiento en cualquier momento a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional
Información adiccionalPuede consultar aquí todos los detalles
La Diócesis se une a la Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos de forma virtual
II lunes del Tiempo Ordinario18 enero, 2021Del 18 al 25 de enero, se celebra la Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos, fomentando así el diálogo y el encuentro ecuménico. Todos los años, con...
+Voto delegado para elegir a los representantes de cofradías y hermandades
VI miércoles del Tiempo Ordinario17 febrero, 2021La Delegación Episcopal de Hermandades y Cofradías ha publicado una instrucción para explicar el desarrollo y ejecución de los decretos generales del obispo de Cartagena con respecto a la elección...
+Fin de la mascarilla en las iglesias
I miércoles de Pascua20 abril, 2022Desde hoy, ya no es obligatorio el uso de la mascarilla en interiores, salvo excepciones según recoge el BOE: centros, servicios y establecimientos sanitarios; centros sociosanitarios; y medios de transporte...
+“Cada vez veía más claro que el Señor quería algo más de mí”
III lunes de Cuaresma7 marzo, 2016Testimonio vocacional de Jaime Palao Rubio, seminarista de segundo curso del Seminario Mayor San Fulgencio. En esta campaña del seminario, con motivo de la fiesta de San José, os voy a...
+