Una imagen de santa Maravillas de Jesús junto al Cristo del Carrascalejo de Bullas
Con motivo del vigésimo aniversario de su canonización, el pasado sábado se bendijo la nueva imagen de santa Maravillas de Jesús del paraje del Carrascalejo, muy ligado a los orígenes de esta santa carmelita descalza.
Quienes visiten el Cristo del Carrascalejo, situado en el paraje de Bullas del mismo nombre, encontrarán una novedad: una imagen de santa Maravillas de Jesús, fundida en bronce, que mira sentada hacia el Cristo, en actitud orante.
Se trata de un homenaje realizado con motivo del vigésimo aniversario de la canonización de esta santa carmelita descalza; una mística del siglo XX muy vinculada a la comarca del Noroeste y al propio paraje del Carrascalejo, por ser hija de los entonces dueños de la finca, los marqueses de Pidal. Fue, precisamente, la abuela de la santa quien puso allí la imagen del Cristo; y son los actuales propietarios de la finca, sobrinos nietos de santa Maravillas, quienes han tenido la iniciativa de homenajear a esta mística. «Ella rezaba allí de jovencita y se consagró al Señor en la capilla de esa finca; qué mejor emplazamiento para erigir una estatua-homenaje que junto al Cristo donde ella misma rezó en sus años de juventud», explica Ignacio Pidal, uno de los propietarios del paraje.
La escultura, encargada al escultor murciano José Hernández, fue inaugurada el pasado sábado. Después de la bendición de la imagen, tuvo lugar la Eucaristía ante el Cristo del Carrascalejo, celebrada por el sacerdote José Sánchez, vicario episcopal de Murcia y natural de Bullas; y el sacerdote Tomás Álvarez, párroco de la localidad. «Fue madre superiora y fundadora, con una gran mística y, a la vez, con una caridad muy grande; es muy conocida y querida», resume José Sánchez.
Una santa con raíces en el Noroeste murciano
Maravillas Pidal y Chico de Guzmán, hija de los marqueses de Pidal, nació en Madrid en 1891. Su nombre se lo pusieron en honor de la Virgen de las Maravillas, patrona de Cehegín, de donde era oriunda su madre. Con tan solo cinco años, decidió consagrar su vida a Dios; aunque no fue hasta 1919, a los 28 años, cuando ingresó en el monasterio de Carmelitas Descalzas de El Escorial (Madrid), con el nombre de Maravillas de Jesús.
En 1924 fundó un Carmelo en el Cerro de los Ángeles, por haber sentido la llamada de realizar una fundación en este lugar, centro geográfico de España, junto al monumento con el que se había consagrado el país al Sagrado Corazón. A esta fundación le siguieron otras diez, entre ellas el Carmelo de Kottayam, en la India (1933), el de Mancera de Abajo, en Salamanca (1944); el de Arenas de San Pedro, en Ávila (1954), o el de La Aldehuela, en Madrid (1961). También emprendió la restauración del Monasterio de la Encarnación de Ávila y del Carmelo de El Escorial.
Fue canonizada en Madrid el 4 de mayo de 2003 por san Juan Pablo II, hace ahora veinte años; acontecimiento que cuenta desde ahora con un recuerdo perenne en Bullas.
Carmen GarcíaGraduada en Periodismo. Redactora. Volver a noticias
Suscríbete a nuestra lista y recibe semanalmente la publicación diocesana Nuestra Iglesia en tu correo electrónico.
Información básica sobre protección de datos
Responsable del tratamientoObispado de Cartagena
Finalidad y legitimaciónEl tratamiento se realiza para la gestión de su solicitud y/o consulta a través de este sitio web. La base legitimadora es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario y marcar la casilla de aceptación de la política de privacidad
Destinatario de cesionesNo se cederán datos a terceros, salvo que las excepciones legalmente previstas.
Destinatario de transferencia internacionalNo se realizan transferencias internacionales.
Derechos de los interesadosA retirar su consentimiento en cualquier momento a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional
Información adiccionalPuede consultar aquí todos los detalles
Santa Eulalia de Murcia celebra la fiesta de su titular con distintos actos
IV lunes del Tiempo Ordinario3 febrero, 2020La parroquia celebra la Candelaria, san Blas, la fiesta de su titular y acoge las Jornadas de Familia y Vida. La parroquia de Santa Eulalia de Murcia comenzó ayer una semana...
+Nombramientos del obispo de Cartagena
I martes de Adviento30 noviembre, 20211. Rvdo. D. Alberto Martínez Pallares es nombrado profesor invitado del Instituto Superior de Ciencias Religiosas San Fulgencio. 2. Rvdo. D. Alfonso Pérez Guarinos cesa como capellán del Hospital Ciudad Sanitaria...
+La Policía Local de Murcia celebra junto al obispo a su patrón, san Patricio
IV viernes de Cuaresma15 marzo, 2024«Sois, en muchas ocasiones, un faro de luz que hace entender que la esperanza es posible». Así se dirigía el obispo de Cartagena, Mons. José Manuel Lorca Planes, a los...
+“Quédate conmigo”, la respuesta que marcó el inicio de la vocación sacerdotal de Jesús Márquez Piñero
XV lunes del Tiempo Ordinario6 julio, 2020El próximo 18 de julio, Jesús recibirá el Orden sacerdotal en la Catedral de Murcia, junto a Juan Pablo Palao, Joaquín Conesa y David Flor de Lis. Nacido en Ceuta e...
+