

Un año más, Murcia, entre las comunidades donde más se marca la X de la Renta a favor de la Iglesia católica
Aumentan en más de 51.000 las declaraciones con la X a favor de la Iglesia católica a nivel nacional. La cifra más alta desde el comienzo del actual sistema de asignación tributaria en 2007.
Según los datos de la asignación tributaria registrados con la X a favor de la Iglesia Católica en la Declaración de la Renta de 2018, correspondientes al ejercicio económico de 2017, la cantidad destinada por los contribuyentes ha aumentado en 11.626.046 euros, alcanzando así los 267.834.192 millones de euros –la cifra más alta desde el comienzo del actual sistema de asignación tributaria en 2007–. Esto supone un incremento del 4,4% con respecto al año anterior.
Esta semana, Conferencia Episcopal Española (CEE) ha dado a conocer estos datos, cuyo aumento se debe a dos factores: la mejora de la situación económica y el aumento de declarantes que marcan la casilla de la Iglesia, que suponen en total un tercio de los contribuyentes (el 33,3%).
Un año más, la Región de Murcia se mantiene entre las comunidades autónomas donde más se marca la X a favor de la Iglesia Católica en la Declaración de la Renta, un 44,57%, tan sólo por detrás de Castilla la Mancha (46,09%), La Rioja (45,62%) y Extremadura (45,09%). Estos datos han aumentado de forma general en todas las comunidades autónomas. En números absolutos, las provincias que más contribuyen a la asignación a la Iglesia son Madrid, Barcelona, Valencia, Vizcaya, Sevilla y Murcia.
El vicesecretario para Asuntos Económicos de la CEE, Fernando Giménez Barriocanal, presentó el martes estos datos y señalaba que “con la asignación tributaria realizada por los españoles, la Iglesia católica cuenta en esta ocasión con más recursos para el servicio que presta a la sociedad en sus dimensiones religiosa, espiritual y social”.
Por su parte, el ecónomo de la Diócesis de Cartagena, José Carrasco, se muestra contento por “la confianza en la Iglesia, los contribuyentes saben que se gestiona bien el dinero y que se emplea para el bien común”. Asimismo, asegura que la aportación correspondiente a la Renta se destina al sostenimiento del apostolado, la difusión del Evangelio, la celebración de los sacramentos y el ejercicio de la caridad. Aunque, ha reconocido que “no es suficiente, pues tan sólo cubre un 25% de las necesidades de la Iglesia diocesana”.
Otros fines sociales
Marcar la X de la Iglesia católica en la Declaración de la Renta no es excluyente de hacerlo también en la de fines sociales, que engloba a entidades sociales de distinto tipo, así como a Organizaciones No Gubernamentales (ONG) dedicadas a la acción social. Con esto se estaría ayudando, entre otras instituciones, a Cáritas y Jesús Abandonado.
El porcentaje total de los contribuyentes que marcan tanto la casilla a favor de la Iglesia como la de otros fines sociales ha aumentado a nivel nacional del 62,5% en 2017 al 64,3% en la declaración realizada el pasado año.
Volver a noticiasSuscríbete a nuestra lista y recibe semanalmente la publicación diocesana Nuestra Iglesia en tu correo electrónico.
Información básica sobre protección de datos
Responsable del tratamientoObispado de Cartagena
Finalidad y legitimaciónEl tratamiento se realiza para la gestión de su solicitud y/o consulta a través de este sitio web. La base legitimadora es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario y marcar la casilla de aceptación de la política de privacidad
Destinatario de cesionesNo se cederán datos a terceros, salvo que las excepciones legalmente previstas.
Destinatario de transferencia internacionalNo se realizan transferencias internacionales.
Derechos de los interesadosA retirar su consentimiento en cualquier momento a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional
Información adiccionalPuede consultar aquí todos los detalles
El nuncio manifiesta la preocupación del Papa por la inmigración y el medio ambiente
XXX viernes del Tiempo Ordinario22 octubre, 2021El representante del Papa Francisco en España ha comenzado esta mañana su visita a la Diócesis de Cartagena, reuniéndose con el presidente de la Comunidad Autónoma de Murcia y con...
+“Sois hombres de la Pascua, sois de Cristo Resucitado”, Mons. Lorca a los nuevos siete diáconos
XXX lunes del Tiempo Ordinario17 octubre, 2016Javier Conesa Carrillo, Carlos Francisco Delgado García, José David González Carmona, Blas Damián López González, Lope Fernando Nadal Martínez, Alejandro Ariel Roa González y Yerni José Yedra Reyes, ya son...
+Entrenamiento Alpha en Molina de Segura
III martes de Adviento19 diciembre, 2017La Vicaría para la Evangelización ha organizado, con el equipo de Alpha España, un entrenamiento en el que se enseñará cómo se realiza este método de primer anuncio. El entrenamiento...
+Fiesta de la Virgen de la Medalla Milagrosa en el colegio San Vicente de Paúl
29 noviembre, 2017El colegio San Vicente de Paúl de Cartagena ha celebrado un triduo cargado de actividades entorno a la figura de María, en la advocación de la Medalla Milagrosa. Dicha medalla...
+