

Tres sacerdotes de la Diócesis obtienen cum laude en sus tesis doctorales
En los últimos días, tres sacerdotes de la Diócesis de Cartagena han defendido sus tesis doctorales. El primero en hacerlo fue Pedro García Casas, el pasado 15 de junio en la Universidad de Murcia, obteniendo una calificación sobresaliente cum laude con mención internacional. De este modo, el presbítero obtuvo su Doctorado en Filosofía, según la línea de investigación “Pensamiento Contemporáneo”. Su tesis, bajo el título “Dimensión donal de la persona humana desde la fundamentación antropológica de la norma personalista en Karol Wojtyla”, pretende generar una reflexión intelectual sobre las verdades esenciales del hombre para poderlas vivir en mayor profundidad.
Otro de los sacerdotes que recientemente ha obtenido el título de doctor ha sido Ramón Navarro, delegado episcopal de Liturgia, con una calificación de summa cum laude. Presentó su tesis doctoral el pasado 29 de junio, en el Instituto Superior de Liturgia de Barcelona, perteneciente a la Facultad de Teología de Cataluña. Su tesis, que será publicada completa, se titula “La domus y la ecclesia. Evolución de los acentos eclesiológicos en los rituales para la dedicación de una iglesia”. Es un estudio de eclesiología litúrgica, que intenta mostrar la conexión entre la lex credendi y la lex orandi (ley de la fe y ley de la oración) a partir de un rito singular: la dedicación de una iglesia.
El tercer sacerdote que ha defendido su tesis ha sido Manuel Alejandro Serra Pérez, que lo hizo también el 29 de junio, en la Universidad Católica de Murcia (UCAM), bajo el título “Gilson: una interpretación del actus essendi de Tomás de Aquino”. Su trabajo habla sobre la esencia de las cosas. Este sacerdote ha obtenido una calificación sobresaliente cum laude con mención internacional.
Volver a noticiasSuscríbete a nuestra lista y recibe semanalmente la publicación diocesana Nuestra Iglesia en tu correo electrónico.
Información básica sobre protección de datos
Responsable del tratamientoObispado de Cartagena
Finalidad y legitimaciónEl tratamiento se realiza para la gestión de su solicitud y/o consulta a través de este sitio web. La base legitimadora es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario y marcar la casilla de aceptación de la política de privacidad
Destinatario de cesionesNo se cederán datos a terceros, salvo que las excepciones legalmente previstas.
Destinatario de transferencia internacionalNo se realizan transferencias internacionales.
Derechos de los interesadosA retirar su consentimiento en cualquier momento a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional
Información adiccionalPuede consultar aquí todos los detalles
La Diócesis de Cartagena colabora con La Palma
XXVIII miércoles del Tiempo Ordinario6 octubre, 2021La Diócesis de Cartagena está brindando su ayuda a los afectados por la erupción del volcán de La Palma. A través de un número de cuenta, los murcianos que lo...
+El Obispo anima a los fieles de San Diego a ser “faro” para Lorca
XIII lunes del Tiempo Ordinario20 junio, 2016El templo parroquial abre sus puertas cinco años después de trasladarse a módulos prefabricados, el 19 de junio de 2011, a causa de los terremotos. “Ojalá esta comunidad parroquial sea para...
+El Obispo de Gurué visita Cartagena
V martes del Tiempo Ordinario13 febrero, 2018La parroquia de San Antonio María Claret recibió el domingo la visita de Mons. Francisco Lerma, Obispo de Gurué (Mozambique), que presidió la Eucaristía de 11:30 horas, con motivo de...
+“Somos una gran familia contigo”, Día de la Iglesia Diocesana 2017
lunes del Tiempo Ordinario6 noviembre, 2017El próximo domingo, 12 de noviembre, se celebra el Día de la Iglesia Diocesana bajo el lema “Somos una gran familia contigo”. En su carta para la jornada de este...
+