

Summa cum laude para el sacerdote Pedro Juan Martínez por su tesis doctoral sobre Edith Stein
“Memoria Passionis, Mortis et Resurrectionis Iesu Christi, en la obra espiritual de Edith Stein” es el nombre de la tesis doctoral que el pasado 2 de febrero presentó en Roma el sacerdote diocesano Pedro Juan Martínez Serrano, párroco de Nuestra Señora de la Paz de Murcia y profesor del Instituto Superior de Ciencias Religiosas San Fulgencio. La defensa del documento, que ha elaborado durante cinco años de estudio e investigación, tuvo lugar en la Pontificia Universidad Antonianum de Roma, donde obtuvo una calificación summa cum laude.
La tesis, tal y como explica el presbítero, está compuesta de tres partes: la primera hace referencia a la vida y obra de la autora, especialmente a su obra “Ciencia de la Cruz”; la segunda parte es el concepto de “Memoria Passionis, Mortis et Resurrectionis Iesu Christi” en la obra leída y releída a través de los escritos espirituales de Edith Stein; y la tercera es la respuesta que ella, con su obra, da al hombre de hoy, “en ese misterio de la entrega y del amor, en esa relación entre la fe y la razón para el hombre postmoderno como testigo y testimonio creíble de una fe que es capaz de entregar la vida por amor al otro”, comenta Martínez Serrano.
Su tesis, asegura el autor, se puede llevar al día a día de un cristiano “cayendo en la cuenta de que nuestra vida es mucho más rica de lo que a simple vista se ve, así como descubrir cómo la razón divina está dentro de la razón humana”. Edith Stein, carmelita descalza, doctora de la Iglesia bajo el nombre de Santa Teresa Benedicta de la Cruz, “rescata la dimensión de la fe como una dimensión que al hombre le compete y que es esencial”, apunta.
Volver a noticiasSuscríbete a nuestra lista y recibe semanalmente la publicación diocesana Nuestra Iglesia en tu correo electrónico.
Información básica sobre protección de datos
Responsable del tratamientoObispado de Cartagena
Finalidad y legitimaciónEl tratamiento se realiza para la gestión de su solicitud y/o consulta a través de este sitio web. La base legitimadora es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario y marcar la casilla de aceptación de la política de privacidad
Destinatario de cesionesNo se cederán datos a terceros, salvo que las excepciones legalmente previstas.
Destinatario de transferencia internacionalNo se realizan transferencias internacionales.
Derechos de los interesadosA retirar su consentimiento en cualquier momento a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional
Información adiccionalPuede consultar aquí todos los detalles
Finalizan las asambleas sinodales en Santiago el Mayor de Totana
III miércoles de Cuaresma30 marzo, 2022El trabajo de los documentos del Sínodo se ha ampliado al claustro de profesores y a los alumnos del colegio la Milagrosa. El pasado fin de semana la parroquia de Santiago...
+La Diócesis de Cartagena ofrece escucha y acompañamiento personal, psicológico, espiritual y jurídico a las víctimas de abusos
V jueves de Pascua14 mayo, 2020Hoy se pone en funcionamiento la Delegación episcopal para la protección del menor y de los adultos vulnerables respaldada por un equipo de profesionales en diferentes ámbitos. Siguiendo las indicaciones del...
+¿Cómo iniciar a los niños en la fe?
VI martes del Tiempo Ordinario19 febrero, 2019La parroquia de San Agustín de Fuente Álamo ha organizado unas jornadas de primera iniciación al oratorio de niños pequeños que tendrán lugar del 1 al 3 de marzo. Durante...
+Los seminarios San Fulgencio y San José organizan una jornada de convivencia vocacional
VI miércoles del Tiempo Ordinario16 febrero, 2022Aquellos jóvenes y niños que se plantean la vocación sacerdotal, que quieren conocer cómo es el seminario desde dentro y qué se hace en él, tienen una oportunidad de hacerlo...
+