

“Somos los de Cáritas, ¿necesitas algo?”, testimonio del voluntario Julio Rivera
Médico militar retirado, Julio es voluntario en Cáritas, “la madre de los huérfanos porque atiende a aquellos que nadie quiere atender”.
Julio Rivera es voluntario de Cáritas, está casado con Pilar, tiene tres hijos y cuatro nietos. Como médico militar de la Armada y especialista en Aparato Digestivo, fue jefe de servicio de esta especialidad en un hospital durante muchos años. “Pero llega un momento en el que los médicos militares dejamos de ser médicos para ser otra cosa”, explica Julio. Un día, sus superiores le enviaron a realizar un curso de gestión de hospitales siendo, después, el director del Hospital Naval de Cartagena. Más adelante, ascendió a general y le destinaron a Zaragoza para dirigir allí otro hospital. Hace siete años regresó a Cartagena y ahora, ya retirado, dedica gran parte de su tiempo a los más vulnerables de la sociedad.
Su colaboración con Cáritas empezó en el comedor solidario sirviendo comidas y fregando. Después, comenzó a participar en el proyecto Ola de frío, que se suele desarrollar en esta ciudad de octubre a marzo. Durante este periodo del año, salía a la calle por la noche junto a otros voluntarios para dar asistencia a las personas que se encontraban sin hogar, ofreciéndoles un café, un bocadillo o ropa. “Buenas, somos los de Cáritas, ¿necesitas algo?”, Julio recuerda formular esta pregunta con “un gozo grandísimo”, considerándola “una carta de presentación” con la que sentirse como si le “hubiera tocado la lotería”. Asegura que participar en Cáritas es uno de los trabajos “más bonitos” que ha hecho en su vida porque “dar un café a alguien que está tiritando de frío es un privilegio que no tiene casi nadie”. Actualmente realiza las funciones de dirección en el Hogar Sagrada Familia de Cartagena, un centro de baja exigencia en el que aquellos que se encuentran en situación de pobreza y exclusión social pueden cubrir sus necesidades básicas de alimentación e higiene, y donde también se les ofrece una cama para dormir.
Su dedicación a los demás se incrementó desde el inicio del estado de alarma por la crisis sanitaria a causa del Covid-19, cuando la Iglesia –a través de Cáritas– intensificó su labor social en distintas partes de la Región de Murcia. La casa de espiritualidad Coto Dorda en Cartagena fue uno de los recursos que Mons. José Manuel Lorca Planes puso al servicio de los necesitados.
Julio se siente satisfecho como voluntario por poder ayudar “a quien lo necesita en momentos de necesidad” y considera a la institución con la que colabora especialista ante estos casos: “Cáritas es la madre de los huérfanos porque atiende a aquellos que nadie quiere atender, cuando menos se les quiere atender y donde menos se les quiere atender”. Reconoce que “no todo es un camino de rosas” porque muchas de las personas a las que se asiste suelen tener problemas de conducta o adicciones. Por eso, para Julio, esta es “una organización extraordinaria en la que se ayuda a los preferidos de Cristo, aunque tengan problemas de todo tipo, porque esas circunstancias nunca les quitan su condición de seres humanos ni, muchísimo menos, la de hijos de Dios”.
Por indicación de la responsable de Cáritas en Cartagena, en varias ocasiones, Julio ha visitado colegios y asociaciones para dar a conocer la institución y las diversas maneras de colaboración, explicando en qué consiste el voluntariado, lo que significa para él poder ayudar y los diferentes tipos de aportaciones que se pueden realizar para atender a los que más lo necesitan, a través de donativos o aportando tiempo, conocimientos y dedicación. Considera que prestar ayuda a los demás puede ser la solución a muchos problemas: “Son personas que te necesitan y que, por las razones que sean que a nosotros no nos incumben, están en una situación de precariedad importante. Como voluntarios tenemos el privilegio de ser la luz del rostro de Cristo y eso es una cosa importante”.

Licenciada en Comunicación Audiovisual. Responsable de edición de videos. Volver a noticias
Suscríbete a nuestra lista y recibe semanalmente la publicación diocesana Nuestra Iglesia en tu correo electrónico.
Información básica sobre protección de datos
Responsable del tratamientoObispado de Cartagena
Finalidad y legitimaciónEl tratamiento se realiza para la gestión de su solicitud y/o consulta a través de este sitio web. La base legitimadora es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario y marcar la casilla de aceptación de la política de privacidad
Destinatario de cesionesNo se cederán datos a terceros, salvo que las excepciones legalmente previstas.
Destinatario de transferencia internacionalNo se realizan transferencias internacionales.
Derechos de los interesadosA retirar su consentimiento en cualquier momento a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional
Información adiccionalPuede consultar aquí todos los detalles
La torre de la catedral celebra su quinto centenario
XXIX viernes del Tiempo Ordinario15 octubre, 2021El martes comienza un programa de actividades culturales que durará hasta el mes de diciembre. El Museo Catedralicio ha organizado un programa de actividades culturales con motivo de la celebración del...
+El Cabildo ejecuta obras de urgencia en una de las fachadas de las Casas de los Canónigos
IV viernes de Cuaresma24 marzo, 2023A comienzo de la próxima semana se llevarán a cabo, por parte del Cabildo de la Catedral, los trabajos de reparación en las cornisas de las denominadas Casas de los...
+Este sábado se ordenan tres nuevos sacerdotes
III martes de Cuaresma29 marzo, 2022Francisco Armando de Jesús Mercedes Pichardo, Pablo Martínez García y Pedro Fernández López serán ordenados sacerdotes el sábado 2 de abril, a las 11:00 horas, en la iglesia de la...
+La Casa Sacerdotal celebra su aniversario con seis apartamentos más para presbíteros
I martes de Adviento3 diciembre, 2019Coincidiendo con el 33 aniversario de la Casa Sacerdotal, el obispo de Cartagena, Mons. José Manuel Lorca Planes, bendijo ayer los seis nuevos apartamentos para sacerdotes ubicados en la que...
+