

“Solo el Señor es quien ayuda y quien llama para tomar esta decisión tan importante para nuestra vida”
Testimonio vocacional de Ciprian Ionut Stefan, seminarista menor de San José.
Soy Ciprian, tengo 15 años. Nací en un pueblo muy pequeño de Rumania y fui bautizado como cualquier otro cristiano en mi parroquia de allí.
Desde muy pequeño me ha gustado mucho la iglesia y le decía a mi abuela que me llevara a misa. Pero todo empezó cuando me separé de ella, dejé mi país y vine aquí, donde apenas iba a misa, ni siquiera los domingos que es el día más importante para los cristianos. No sé qué paso un día por la tarde, que mi madre nos preguntó a mi hermana pequeña y mí si queríamos hacer la Comunión (ahí tenía ya 10 años), y mi hermana y yo claramente dijimos que sí, pero no con el claro pensamiento de que íbamos a tomar al mismo Jesús sacramentado, íbamos con la idea de los regalos y de que seríamos los únicos protagonistas de ese día.
Estuvimos dos años en catequesis y al final recibimos la Comunión en la parroquia de Nuestra Señora de la Asunción de Alcantarilla. En aquel entonces me sentí relacionado con el Señor. Después de la Comunión mi hermana y yo empezamos la catequesis de Confirmación y en mí rondaba ya esa idea de la llamada de Dios. Hice el primer año y entonces mi catequista, Ana Galeote, una hermana de las Salesianas del Sagrado Corazón de Jesús, nos invitó a todo el grupo a una peregrinación que organizaba el Seminario de San Fulgencio. De los doce que éramos solo fuimos mi hermana y yo. En esa peregrinación conocí a D. Sebastián, el rector del Seminario, y me preguntó acerca de mi vocación y de si me lo estaba pasando bien con los seminaristas.
Al cabo de un par de meses D. Sebastián llamo a mi catequista para hablarle de un campamento que también organizaba el Seminario para chicos. Cuando llegamos a Moratalla –donde se hacía el campamento– pensé que no me lo iba a pasar bien pero para mi sorpresa me lo pasé muy bien y disfruté mucho. El último día del campamento D. Sebastián me preguntó si quería irme con ellos a Ávila y también le dije que sí.
En ese viaje ya sentí como el Señor me llamaba, pero no lo tenía claro porque no sabía muy bien qué significaba todo eso del Seminario. Cuando volvimos del viaje vino mi padre a por mí y en el coche le conté que quería entrar al seminario y no me volvió a hablar en todo el camino. Cuando llegamos a mi casa le dije a mi madre lo mismo y me dijo que ya lo veríamos. Cuando acabamos el verano el último día tuvimos una reunión con D. Sebastián y ahí es cuando decidí entrar al Seminario Menor interno.
A lo que más me ha ayudado el Seminario es a madurar en cuerpo y alma y, lo más importante, a saber lo que el Señor quiere de mí, porque al fin y al cabo estamos llamados a participar del banquete eterno. Lo que más ha confirmado mi vocación ha sido una cosa que me ha marcado bastante en mi vida, ese acontecimiento es el fallecimiento del que era mi párroco D. Luis Martínez Mármol. Él difundió el Evangelio hasta los últimos alientos que le quedaban en su cuerpo, nunca se cansó de su ministerio y, como tantos sacerdotes, es un gran ejemplo para mí de entrega, solidaridad y paciencia con los demás.
Nunca os olvidéis de las personas que os ayudan a discernir vuestra vocación ni de las personas que os han apoyado. Para los que estéis discerniendo vuestra vocación no tengáis miedo, el Seminario es para vosotros. Y esto os lo digo de corazón, no dejéis que nadie ni nada os influya, solo el Señor es quien ayuda y quien llama para tomar esta decisión tan importante para nuestra vida.
Volver a noticiasSuscríbete a nuestra lista y recibe semanalmente la publicación diocesana Nuestra Iglesia en tu correo electrónico.
Información básica sobre protección de datos
Responsable del tratamientoObispado de Cartagena
Finalidad y legitimaciónEl tratamiento se realiza para la gestión de su solicitud y/o consulta a través de este sitio web. La base legitimadora es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario y marcar la casilla de aceptación de la política de privacidad
Destinatario de cesionesNo se cederán datos a terceros, salvo que las excepciones legalmente previstas.
Destinatario de transferencia internacionalNo se realizan transferencias internacionales.
Derechos de los interesadosA retirar su consentimiento en cualquier momento a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional
Información adiccionalPuede consultar aquí todos los detalles
Ha fallecido el sacerdote diocesano D. José Nicolás Lafuente
XIX jueves del Tiempo Ordinario4 agosto, 2016En la tarde de hoy, 4 de agosto, fiesta del San Juan María Vianney, patrono mundial de los sacerdotes, ha fallecido en Lorca, a los 76 años, el sacerdote diocesano...
+La Hospitalidad se prepara para peregrinar a Lourdes
II jueves de Pascua27 abril, 2017La Peregrinación Diocesana de la Hospitalidad de Nuestra Señora de Lourdes será este año del 23 al 28 de junio, según la salida y llegada del autobús; o del 24...
+Las vivencias del cuidador de enfermos en “Los viernes de San Diego”
III viernes de Pascua5 mayo, 2017La Parroquia Sagrado Corazón de Jesús (San Diego) de Cartagena acoge mañana viernes, a las 20:30 horas, una ponencia titulada “¿Qué vemos los cuidadores en la cercanía al enfermo?”. Pedro...
+Ha fallecido el sacerdote diocesano Pedro Ballester Lorca
XXV sábado del Tiempo Ordinario16 septiembre, 2017Hoy, 16 de septiembre, ha fallecido en la ciudad de Caravaca de la Cruz Pedro Ballester Lorca, sacerdote de la Diócesis de Cartagena. Sus restos mortales están siendo velados por...
+