

“Sentí la llamada al ver que los sacerdotes cambiaban las vidas de la gente”, Mauricio Chávez, diácono
La parroquia de San Lorenzo de Murcia acogerá su ordenación sacerdotal este sábado, a las 11:00 horas.
Mauricio Chávez Miranda, de 26 años, natural de Paraguay, llegó hace más de siete años a la Diócesis de Cartagena para formarse como sacerdote en el Seminario Diocesano Misionero Redemptoris Mater. El próximo sábado 23 de junio, a las 11:00 horas, será ordenado sacerdote en la parroquia de San Lorenzo de Murcia.
Nació en una familia católica, donde desde pequeño conoció la realidad de la Iglesia. Tenía claro que quería estudiar Informática, pero el camino que Dios tenía preparado para él rompió sus planes. En un momento de su adolescencia Mauricio sitió la llamada al sacerdocio, sobre todo “al ver la realidad de servicio que hacían los sacerdotes; ellos cambiaban las vidas de la gente, veía como cambiaban ciertas cosas del barrio, de la parroquia”. Este joven asegura que en esa etapa de su vida, se encontraba muy involucrado en actividades de acción social y pastoral, con claretianos y con el Camino Neocatecumental, al que pertenece.
“Siempre he estado envuelto en la gracia de Dios y la he visto en la gente. He conocido sacerdotes santos y en el fondo yo creo que comenzó ahí mi llamada, y eso me hizo plantearme: ¿por qué yo no?”. En un principio, esta pregunta se le planteó a Mauricio como una opción, no como su preferencia, por lo que decidió ponerse a disposición de la Iglesia, y de ese modo dejar que fuera ella quien eligiera por él y le mostrara si ese era su camino. “Y hasta ahora no me han dicho que no”, comenta entre risas el diácono.
Al terminar el Bachillerato, durante la preparación para entrar en la universidad, en ese momento decidió ver si era apto para entrar en el seminario, pues no quería tomar una decisión sin saberlo. En un encuentro de jóvenes postulantes a ir al seminario se ofreció y le admitieron. Más tarde, en Porto San Giorgio (Italia) fue elegido para realizar su formación en la Diócesis de Cartagena, en el seminario de Murcia.
Acogido como en casa
“Genial” es la palabra con la que define Mauricio Chávez su estancia todos estos años en Murcia, una ciudad que él mismo asegura que “es muy fácil de amar”. En el Seminario Redemptoris Mater ha vivido “una experiencia de comunión inmensa”, donde ha podido convivir “con gente de todo tipo de culturas” unidos por lo mismo: el encuentro con Jesucristo, “en la intimidad con el Señor y en la experiencia comunitaria”.
La parroquia de San Lorenzo, donde se ordenará sacerdote este sábado, lo ha acogido como un miembro más de su comunidad. “He podido descubrir una parroquia adoptiva para mí, donde he experimentado la universalidad de la Iglesia, pues he sido acogido como si fuese de la familia”, señala Mauricio.
Otro lugar donde se ha sentido como en casa ha sido en la parroquia de San José Obrero de Cieza, donde ha estado este año como diácono. Sus primeros sacramentos (los diáconos pueden bautizar y casar, así como celebrar las exequias) y predicaciones, el “poder tocar las primicias del servicio a la Iglesia”, le han afianzado en su vocación. “Me ha ayudado mucho la gente de la parroquia también –comenta–, ver la realidad de la Iglesia hoy y poder anunciar la Palabra de Dios, me ha ayudado bastante para poder ver los frutos de estos años”.
Los días previos
Como preparación al día de la ordenación, los futuros sacerdotes suelen realizar unos días de retiro espiritual, para profundizar en su vocación, en lo vivido y en la llamada que Dios le hace a cada uno de ellos.
El pasado fin de semana, Mauricio estuvo de retiro en el convento de los Padres Carmelitas Descalzos de Caravaca de la Cruz. Unos días de silencio y oración que ha continuado esta semana en Villa Pilar, donde está de ejercicios espirituales junto al resto de diáconos que se ordenarán durante las próximas semanas. “Un tiempo de descanso espiritual que me ha ayudado bastante a ver, claramente, que el Señor me llama a servirle”, asegura.
Volver a noticiasSuscríbete a nuestra lista y recibe semanalmente la publicación diocesana Nuestra Iglesia en tu correo electrónico.
Información básica sobre protección de datos
Responsable del tratamientoObispado de Cartagena
Finalidad y legitimaciónEl tratamiento se realiza para la gestión de su solicitud y/o consulta a través de este sitio web. La base legitimadora es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario y marcar la casilla de aceptación de la política de privacidad
Destinatario de cesionesNo se cederán datos a terceros, salvo que las excepciones legalmente previstas.
Destinatario de transferencia internacionalNo se realizan transferencias internacionales.
Derechos de los interesadosA retirar su consentimiento en cualquier momento a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional
Información adiccionalPuede consultar aquí todos los detalles
Los símbolos de la JMJ traen alegría y esperanza a la Diócesis
XXVI lunes del Tiempo Ordinario20 septiembre, 2021Intensa jornada la que vivió ayer la Pastoral Juvenil de la Diócesis de Cartagena en el día en el que la cruz de los jóvenes y el icono de María...
+1 de septiembre, Jornada Mundial de Oración por el Cuidado de la Creación
XXIII jueves del Tiempo Ordinario1 septiembre, 2016Bajo el título: “Usemos misericordia con nuestra casa común”, el Papa Francisco lanza su mensaje para la II Jornada Mundial de Oración por el Cuidado de la Creación que se...
+Misa hispano-mozárabe y boniato dulce por san Fulgencio
I miércoles del Tiempo Ordinario15 enero, 2020La Diócesis de Cartagena celebrará mañana, 16 de enero, la fiesta de su patrón, san Fulgencio. La celebración comenzará a las 11:00 horas, con la procesión por el interior de...
+El seminarista menor Jesús Marín Nortes es nombrado “Alumno Vedruna”
VI martes de Pascua28 mayo, 2019El colegio Santa Joaquina de Verdruna de Murcia celebró el pasado 23 de mayo el acto de graduación de sus alumnos de Secundaria, entre los que se encuentran tres seminaristas...
+