

Seminaristas y sacerdotes celebran el sábado la fiesta de La Señora
IV jueves de PascuaAunque se suprime el tradicional acto de consagración a la Virgen, el obispo de Cartagena presidirá la celebración en su honor, que se retransmitirá por televisión, con la presencia de la imagen de La Señora.
Cada año, el primer sábado del mes de mayo, se celebra la fiesta de La Señora, Santa María Reina de los Corazones, patrona del Seminario San Fulgencio y del presbiterio diocesano. Este sábado, con motivo de la situación excepcional de aislamiento, provocada por el Covid-19, se suprimirá el tradicional acto de consagración a la Virgen y el obispo de Cartagena, Mons. José Manuel Lorca Planes, presidirá la celebración que se retransmitirá para todos los fieles de la Diócesis, a las 12:00 horas, desde Popular Televisión Región de Murcia. Para esta celebración, la imagen de La Señora se trasladará a la capilla de Santiago Apóstol del Palacio Episcopal.
Tradicionalmente, los seminaristas que han entrado a formar parte de las comunidades de los seminarios mayores (San Fulgencio y Redemptoris Mater) y los sacerdotes, que se han incardinado en el último año en la Diócesis, se consagran a la Virgen María, introduciendo sus nombres en el colgante con forma de corazón que lleva la imagen de La Señora, mientras los demás seminaristas y sacerdotes, renuevan su consagración. “Es un acto muy bonito –afirma Manuel Verdú, rector de los seminarios Mayor de San Fulgencio y Menor de San José–, porque es el momento en el que todos los que pasamos por el seminario le entregamos nuestra vida a la Virgen, para que sea ella quien nos cuide y quien nos lleve de su mano para ser fieles en el ministerio sacerdotal que nos ha sido regalado”. Este año, los seminaristas y sacerdotes diocesanos no podrán estar presentes y realizar el acto de consagración, pero sí podrán seguirlo por televisión.
Desde la semana pasada, esta fiesta se vive intensamente entre los seminaristas ya que, con motivo de la celebración del quinario en honor a La Señora, los formadores retransmiten las celebraciones por redes sociales. “La Virgen María es quien nos sostiene, incluso en estos momentos de crisis, por eso tiene que estar muy presente en la vida de todos y, especialmente, en la vida de los seminaristas y compañeros sacerdotes”, señala Verdú.
Los seminarios diocesanos San Fulgencio y San José se adaptan al aislamiento
Al comenzar el estado de alarma, los seminarios diocesanos Mayor de San Fulgencio y Menor de San José, siguiendo las recomendaciones de Sanidad, suspendieron su actividad presencial, tanto formativa como pastoral. Desde entonces –tal como explica su rector– los seminaristas han continuado su formación, teológica y espiritual, desde sus hogares: “A nivel lectivo los profesores están en contacto con ellos a través del aula virtual y distintos medios, para que puedan seguir su formación online; y a nivel de formación del seminario, también reciben seguimiento espiritual, a través de estas tecnologías”.
Además del seguimiento telemático de las actividades habituales del seminario, esta semana, los seminaristas se han reunido, a través de videoconferencia y por etapas, con Mons. Lorca Planes. Una reunión, que, según el rector, les sirvió como “impulso para mantenerse fuertes en ánimo y en la vocación, y también para encontrar un sentido a esta situación tan complicada que estamos viviendo”.
Sin embargo, “no todo es formación”, muchos seminaristas también están colaborando en sus parroquias con Cáritas y con las necesidades que los sacerdotes les van presentando. “Los seminaristas están viviendo esta situación con absoluta fe, son chicos que están entregados al Señor y que saben sacar lo bueno de este momento. Es cierto que a veces les cuesta, como a todos, pero están viviendo el confinamiento con una fe y con una entrega dignas de admirar. Los formadores estamos muy orgullosos de su testimonio”, afirma Verdú.
Pese a que los seminaristas no viven durante este tiempo en el seminario, los sacerdotes sienten su cercanía en todo momento: “Constantemente los tenemos presentes en nuestras oraciones y celebraciones; para nosotros siguen siendo el motor de nuestro ministerio”.
A pesar de que continúan con su labor formativa y espiritual, los siete sacerdotes que forman el equipo de los dos seminarios diocesanos, también colaboran como voluntarios en el Economato Galilea, que Cáritas abrió la semana pasada en la ciudad de Murcia.
Manuel Verdú recuerda que Conferencia Episcopal ha vuelto a trasladar la Campaña del Día del Seminario al 8 de diciembre (en un primer momento se pasó del 19 de marzo al 3 de mayo) y anima a todos los fieles a tener presente las vocaciones sacerdotales en la Jornada Mundial de Oración por las Vocaciones, que tendrá lugar este domingo 3 de mayo y que podrá seguirse a través de las redes sociales del seminario.
Volver a noticiasSuscríbete a nuestra lista y recibe semanalmente la publicación diocesana Nuestra Iglesia en tu correo electrónico.
Información básica sobre protección de datos
Responsable del tratamientoObispado de Cartagena
Finalidad y legitimaciónEl tratamiento se realiza para la gestión de su solicitud y/o consulta a través de este sitio web. La base legitimadora es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario y marcar la casilla de aceptación de la política de privacidad
Destinatario de cesionesNo se cederán datos a terceros, salvo que las excepciones legalmente previstas.
Destinatario de transferencia internacionalNo se realizan transferencias internacionales.
Derechos de los interesadosA retirar su consentimiento en cualquier momento a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional
Información adiccionalPuede consultar aquí todos los detalles
Jesús Sacramentado bendice la Región de Murcia
IV sábado de Pascua2 mayo, 2020A las 19:00 horas comenzaba la oración ante el Santísimo Sacramento en la capilla de Santiago Apóstol del Palacio Episcopal, presidida por el obispo de Cartagena, Mons. José Manuel Lorca...
+Traslado de la celebración litúrgica de la Solemnidad de los Santos Apóstoles Pedro y Pablo al 1 de julio
XII lunes del Tiempo Ordinario18 junio, 2018El día 29 de junio, Solemnidad de los Santos Apóstoles Pedro y Pablo, cae este año en viernes, por este motivo, y con el fin de darle el realce que...
+La parroquia del Carmen entrega lotes completos de alimentos a 43 familias
IV miércoles de Pascua29 abril, 2020La parroquia de Nuestra Señora del Carmen de Murcia entregó, ayer, productos de primera necesidad a 43 familias, siendo las más predominantes aquellas compuestas por una o dos personas –dieciocho...
+Juegos y disfraces para los niños en la víspera de Todos los Santos
viernes del Tiempo Ordinario27 octubre, 2017Varias parroquias de la Diócesis de Cartagena se unen a la celebración de Holywins para la fiesta de Todos los Santos. Holywins es un juego de palabras en inglés que...
+