

San Pedro Apóstol regresa a su parroquia de Murcia tras su restauración
Esta mañana el obispo de Cartagena, Mons. José Manuel Lorca Planes, ha visitado la Parroquia San Pedro Apóstol de Murcia con motivo del regreso de la imagen de su titular después de un tiempo en el Centro de Restauración Regional. Tras la oración de acogida a su vuelta a la veneración pública, la talla ha sido incensada por el prelado.
La imagen de san Pedro Apóstol, obra de Francisco Salzillo y fechada en 1780, fue trasladada al centro de restauración el Lunes Santo del año pasado, donde ha permanecido once meses. «Pensábamos, en principio, que iba a ser poco tiempo, pero, al final, la pieza necesitaba una intervención profunda de limpieza, consolidación y restauración respetando los originales de su autor», asegura el párroco, José Sánchez. Por el volumen, la importancia de la obra y el estado de conservación ha sido un proceso largo. Y es que la talla presentaba varías patologías que han podido ser detectadas gracias a las técnicas más recientes y modernas de analítica científica. Javier Bernal, director del Centro de Restauración de la Región de Murcia, ha explicado los procesos de intervención que se han empleado sobre la imagen para realizar el trabajo con todas las garantías: «Se han eliminado las intervenciones anteriores que ocultaban el original, encontrando desperfectos ocasionados por los movimientos al bajar la talla de su hornacina cada año para la procesión. Todo eso ha hecho que la pieza presentara muchos desgastes y rozaduras con pérdidas de la policromía».
Francisco Salzillo, quien fue feligrés de esta parroquia según su párroco, concibió este diseño para que presidiera el retablo mayor del templo y, así, desde abajo, con la distancia a la que está la hornacina se viera proporcionado. Con esta intervención, también se han recuperado las policromías del monte y las lágrimas de san Pedro han sido sustituidas por unas nuevas, así como las pestañas. Otra de las diferencias tras su restauración es que ahora cuenta, junto a su brazo apoyado, con un gallo, del siglo XVIII, y que «se ha colocado donde iconográficamente estaba pensado», comenta Bernal.
Tanto el obispo como el presidente de la Cofradía del Santísimo Cristo de la Esperanza, José Ignacio Sánchez, se han mostrado muy agradecidos por el trabajo «exquisito y meticuloso» realizado sobre la imagen y que «ahora, con sus 244 años, parece recién salida de los talleres de Salzillo», afirma Sánchez.
Hasta el día 27 de marzo, la imagen permanecerá expuesta en el presbiterio de la parroquia para que todo aquel que lo desee pueda observarla de cerca, y volverá a salir en la procesión del Domingo de Ramos, el próximo 2 de abril.

Licenciada en Comunicación Audiovisual. Responsable de edición de videos. Volver a noticias
Suscríbete a nuestra lista y recibe semanalmente la publicación diocesana Nuestra Iglesia en tu correo electrónico.
Información básica sobre protección de datos
Responsable del tratamientoObispado de Cartagena
Finalidad y legitimaciónEl tratamiento se realiza para la gestión de su solicitud y/o consulta a través de este sitio web. La base legitimadora es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario y marcar la casilla de aceptación de la política de privacidad
Destinatario de cesionesNo se cederán datos a terceros, salvo que las excepciones legalmente previstas.
Destinatario de transferencia internacionalNo se realizan transferencias internacionales.
Derechos de los interesadosA retirar su consentimiento en cualquier momento a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional
Información adiccionalPuede consultar aquí todos los detalles
Mons. Fernando Valera recibirá el sábado la plenitud del Orden Sacerdotal y tomará posesión como obispo de Zamora
II jueves de Adviento10 diciembre, 2020Este sábado, 12 de diciembre, a las 11:00 horas, tendrá lugar la consagración episcopal y toma de posesión de Mons. Fernando Valera Sánchez como obispo de Zamora. Presidirá la celebración...
+El autobús ya llega a la cárcel de Campos del Río
XVII lunes del Tiempo Ordinario20 julio, 2020La capellanía de la cárcel llevaba ocho años reivindicando una parada junto al centro penitenciario. Hasta hoy, los familiares de los presos internos en el Centro Penitenciario Murcia II de Campos...
+«Madre de la Fuensanta, que no nos falte el ánimo, ni el coraje de la fe, aunque pasemos por momentos adversos», Mons. Lorca Planes
XXV lunes del Tiempo Ordinario14 septiembre, 2020En el día de la solemnidad de la Virgen de la Fuensanta, que se celebró ayer, el obispo de Cartagena, Mons. José Manuel Lorca Planes, presidió la Eucaristía en la...
+Regresan los Campamentos Diocesanos de Verano
IV viernes de Pascua13 mayo, 2022Después de dos años, la Escuela Diocesana de Tiempo Libre Javier Azagra retoma este año los Campamentos Diocesanos de Verano, que se realizarán del 7 al 14 de agosto en...
+