

San Fulgencio, «defensor de la fe y fiel a la voluntad de Dios»
La Diócesis de Cartagena celebra hoy la fiesta de su patrón, san Fulgencio, con una procesión, la celebración de la Eucaristía por el rito hispano-mozárabe y la degustación del boniato dulce.
«En este día de fiesta, por san Fulgencio, abramos bien los ojos y veamos cómo él respondió generosamente al amor de Cristo, cómo lo vivió y cómo lo predicó». Así exhortaba esta mañana el obispo de Cartagena, Mons. José Manuel Lorca Planes, a la Iglesia diocesana en la fiesta de su santo patrón, san Fulgencio.
Las campanas de la Catedral repicaban anunciando que hoy era un día grande. A las 11:00 horas comenzaba la celebración con la tradicional procesión de la urna que contiene las reliquias de san Fulgencio por el interior de la Catedral. Una urna de plata realizada por Víctor Pérez, platero de la corte de la reina Isabel II. Los diáconos eran los encargados de portar sobre sus hombros las reliquias de quien por dos veces fue obispo de Cartagena.
Tras la procesión, daba comienzo la celebración de la Eucaristía por el rito hispano-mozárabe, presidida por el obispo de Cartagena, acompañado por el arzobispo emérito de Burgos, el Cabildo Catedralicio, el Consejo Episcopal y un gran número de sacerdotes.
«La figura de san Fulgencio, recio defensor de la fe y fiel a la voluntad de Dios, debe ser un espejo donde nos miremos, porque nos servirá de modelo de vida en la entrega y en la respuesta a Dios». Una respuesta que pasa por «una mayor fortaleza en la vida de fe y coherencia para vivirla». Por eso –explicaba el obispo– es necesario actualizar la formación cristiana y «renovar los compromisos de fidelidad y comunión en la Iglesia». Mons. Lorca invitaba a quienes participaban en la celebración y a quienes la seguían a través de Popular Televisión a centralizar sus vidas en Cristo. «Queridos hermanos, en esta fiesta de san Fulgencio, aprendamos a seguir los pasos del Señor, aunque sea en el silencio de nuestras limitaciones, que siempre contamos con la ayuda divina».
Tras la Misa, el patio del Palacio Episcopal acogía la degustación del boniato dulce y la mistela, el postre con el que antiguamente los seminaristas celebraban este día. De esta manera se recuperaba, después de dos años, la tradición (con más de dos décadas de historia) de ofrecer a todos los fieles este postre. Este año, Pastelerías Luis Miguel, en colaboración con Nueva Cocina Mediterránea, ha sido la encargada de realizar esta dulce receta. Durante más de 30 horas, los boniatos se han confitado con naranja, limón, canela y azúcar de caña. Una larga y lenta elaboración que ha vuelto a endulzar los paladares de quienes hoy han celebrado la fiesta de san Fulgencio.
Homilía del obispo de Cartagena

Licenciada en Periodismo. Delegada Episcopal de Medios de Comunicación Social. Directora y presentadora de los programas de El Espejo e Iglesia Noticia de Cope Murcia. @marietadleon Volver a noticias
Suscríbete a nuestra lista y recibe semanalmente la publicación diocesana Nuestra Iglesia en tu correo electrónico.
Información básica sobre protección de datos
Responsable del tratamientoObispado de Cartagena
Finalidad y legitimaciónEl tratamiento se realiza para la gestión de su solicitud y/o consulta a través de este sitio web. La base legitimadora es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario y marcar la casilla de aceptación de la política de privacidad
Destinatario de cesionesNo se cederán datos a terceros, salvo que las excepciones legalmente previstas.
Destinatario de transferencia internacionalNo se realizan transferencias internacionales.
Derechos de los interesadosA retirar su consentimiento en cualquier momento a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional
Información adiccionalPuede consultar aquí todos los detalles
Los nuevos vicarios, y el rector y su equipo juran sus cargos ante el obispo de Cartagena
XVII miércoles del Tiempo Ordinario21 julio, 2021Esta mañana, ha tenido lugar, en la capilla privada del Obispado, la profesión de fe y el juramento de fidelidad a la Iglesia de los dos nuevos vicarios, así como...
+Las librerías diocesanas modifican su horario de apertura en verano
IX jueves del Tiempo Ordinario31 mayo, 2018Con motivo de la llegada de los meses estivales, las librerías diocesanas de Murcia y Cartagena modifican sus horarios. Del 4 de junio al 31 de julio el horario será de...
+Nombramientos y decretos del obispo de Cartagena
IV viernes de Cuaresma24 marzo, 20231. NOMBRAMIENTOS DE PRESBÍTEROS 23 de marzo de 2023 Rvdo. D. Francisco José Moreno Sánchez cesa como administrador parroquial de la Parroquia San Ginés de San Ginés (Murcia). Rvdo. D. José Francisco García...
+Bendición de animales y procesiones en la fiesta de San Antón
I martes del Tiempo Ordinario16 enero, 2018Mañana, 17 de enero, la Iglesia Católica celebra la fiesta de San Antonio Abad, conocido popularmente como San Antón. Con motivo de esta festividad, en numerosas localidades se realizan bendiciones...
+