
Salzillo y su escuela en Caravaca a través de 50 piezas
“Salzillo y Caravaca de la Cruz. El escultor del mayor crédito de estos Reynos”. Es el título de la exposición que con motivo del Año Jubilar de la ciudad santa hace un repaso histórico, a través de distintas obras, de la relación que hay entre Caravaca y el escultor murciano, ya que fue allí donde se creó una de sus escuelas.
Del 20 de febrero al 28 de mayo la Antigua Iglesia de la Compañía de Jesús acogerá esta exposición en la que se dan cita más de 50 piezas, principalmente esculturas, pero también pinturas, tejidos, planos, mapas, libros y otros objetos. Todos ellos provenientes de distintas colecciones de la Región de Murcia. Entre ellas destacan dos de las piezas más representativas de Salzillo: San Juan y La Verónica. Además de él, habrá otros autores presentes en la muestra, como son Ginés López Pérez, José López, Marcos Laborda y Francisco Fernández Caro.
Durante la presentación de la exposición, el comisario de la misma, Cristóbal Belda, ha asegurado que esta muestra surge tras estudios en los que sigue descubriendo parte de la obra y trabajo del escultor. “Aún hoy se están descubriendo matices y detalles de una obra que ha cambiado el concepto artístico de la Región de Murcia”, ha indicado el presidente de la Comunidad Autónoma, Pedro Antonio Sánchez: “Es una gran ocasión a la que nos convoca la Cruz de Caravaca y el arte de Salzillo. El Año Jubilar es una gran oportunidad para que se conozca Caravaca”. Y el Noroeste, puntualizaba el alcalde, José Moreno, quien ha recordado que en este Jubilar se unen los planos religiosos, turísticos y culturales; y que la muestra servirá para mostrar a muchos caravaqueños la conexión con Salzillo que tienen muchas imágenes que ellos conocen.
Por su parte el Obispo de Cartagena ha hecho hincapié en la importancia de trabajar unidos en acciones como esta, en la que han colaborado distintas instituciones y administraciones. “El pueblo también se ha volcado para que se conozca la Cruz de Cristo, y son las instituciones las que hacen posibles los caminos y abren caminos para que se conozca todo esto”, ha destacado Mons. José Manuel Lorca Planes. "Este año -ha dicho el Obispo- Caravaca ofrece al mundo el corazón de su ciudad y sus gentes”.
El presidente de la Fundación Cajamurcia, Carlos Egea, ha recordado que esta muestra da continuidad al “Proyecto Huellas”, puesto en marcha en 2001, “un ambicioso proyecto de recuperación y puesta en valor del patrimonio histórico de la Región de Murcia”.
La Fundación Cajamurcia ha organizado esta exposición, con la colaboración de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, el Obispado de la Diócesis de Cartagena, el Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz y la Fundación Camino de la Cruz de Caravaca.
Volver a noticiasSuscríbete a nuestra lista y recibe semanalmente la publicación diocesana Nuestra Iglesia en tu correo electrónico.
Información básica sobre protección de datos
Responsable del tratamientoObispado de Cartagena
Finalidad y legitimaciónEl tratamiento se realiza para la gestión de su solicitud y/o consulta a través de este sitio web. La base legitimadora es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario y marcar la casilla de aceptación de la política de privacidad
Destinatario de cesionesNo se cederán datos a terceros, salvo que las excepciones legalmente previstas.
Destinatario de transferencia internacionalNo se realizan transferencias internacionales.
Derechos de los interesadosA retirar su consentimiento en cualquier momento a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional
Información adiccionalPuede consultar aquí todos los detalles
José Antonio Planes Valero, nuevo director diocesano de Cáritas
jueves del Tiempo Ordinario26 octubre, 2017El Obispo de Cartagena, Mons. José Manuel Lorca Planes, ha presentado esta mañana a José Antonio Planes Valero como nuevo director de Cáritas Diócesis de Cartagena, que sustituye en el...
+Indulgencia Plenaria para quienes participen en la Misa de la Virgen de la Caridad del 23 de abril
V viernes de Cuaresma31 marzo, 2023Un año más, en este Viernes de Dolores, el obispo ha acompañado a los cartageneros en el día de su patrona, la Virgen de la Caridad. El obispo de Cartagena, Mons...
+Celebrada la primera convivencia del Seminario Menor San José de este curso
XXIX lunes del Tiempo Ordinario10 octubre, 2022Las convivencias del Seminario Menor San José se estrenaron el pasado sábado 8 de octubre con la primera de sus jornadas, celebrada en las dependencias del propio seminario, en Santomera. En...
+Cerca de un centenar de voluntarios colaborará en la ordenación episcopal de Mons. Sebastián Chico
V jueves de Cuaresma11 abril, 2019Con la ilusión de participar en la celebración diocesana más importante del último medio siglo, cerca de un centenar de personas colaborará en la ordenación episcopal de Mons. Sebastián Chico...
+