Reflexiones semanales
22 de octubre 2017

Ungidos para llevar la Buena Nueva

XXX domingo del Tiempo Ordinario

En la primera lectura de este domingo aparece bien clara la intención de Dios de salvar a su pueblo de la esclavitud, aunque tuviera que hacerlo mediante Ciro, un monarca pagano, que ni conocía a Dios, pero éste también fue llamado para abrir las puertas de la liberación. Dios quiere salvar a su pueblo del destierro, a donde le había llevado su pecado y escoge sus instrumentos de liberación. Esta historia de Salvación es directamente cosa de Dios y así se expresa en la lectura de Isaías: “Yo soy el Señor y no hay otro; fuera de mí no hay Dios”. La actividad de Dios a favor del hombre ha sido desde siempre, desde el mismo momento de la Creación y nunca la ha dejado, siempre encuentra razones para activarla, incluso en los momentos en los que parecía que su pueblo le había abandonado. Las personas pueden ser infieles a la palabra dada, pero Dios siempre permanece fiel y sale siempre a nuestro encuentro. Es admirable como expresa San Pablo la grandeza del corazón de Dios en la segunda lectura de este domingo: “Bien sabemos, hermanos amados de Dios, que Él os ha elegido y que cuando se proclamó el Evangelio entre vosotros no hubo sólo palabras, sino además fuerza del Espíritu Santo y convicción profunda, como muy bien sabéis”. Palabra, fuerza del Espíritu Santo y coraje para hablar.

En este domingo celebramos el Día del DOMUND, el día para dar gracias a Dios por tantos hombres y mujeres que son testigos de lo que han visto y oído y han salido a los cruces de todos los caminos del mundo con la Palabra, la fuerza del Espíritu Santo y el coraje para hablar. Ellos son los misioneros, los evangelizadores de nuestro tiempo, los que muestran el camino y los que señalan a Dios como Salvador y Redentor. Jesús dice al comenzar su vida pública: “el Espíritu me ha ungido para llevar la buena nueva a los pobres”. ¿A quiénes? El Papa Benedicto XVI decía, a aquellos que son “incapaces de alegrarse, a los que viven el hastío de la vida considerada absurda y contradictoria”. La incapacidad de alegrarse supone y produce la incapacidad de amar, provoca la envidia, la avaricia, todos los vicios que desbastan la vida de cada uno y del mundo. Por este motivo tenemos necesidad de la nueva evangelización. Pero, ¿quién está llamado a evangelizar con espíritu, como nos pide el Papa Francisco? Pues, sólo aquel que tiene la vida, aquél que es el Evangelio en persona, el que tiene experiencia de Cristo, le conoce y le ama entrañablemente. La Iglesia evangeliza siempre y no ha interrumpido jamás el camino de la evangelización; el Evangelio está hecho para todos y no sólo para un  sector determinado de personas, por esto estamos obligados a buscar nuevas vías para llevar el Evangelio a todos.

Pido a Dios en esta clásica jornada de recuerdo de nuestra tarea fundamental, que nos dé el coraje y la valentía para decir, como San Pablo, “Para mí la vida es Cristo” (Flp 1,21). “Lo que era para mí ganancia, lo he juzgado una pérdida a causa de Cristo. Y más aún: juzgo que todo es pérdida ante la sublimidad del conocimiento de Cristo Jesús, mi Señor, por quien perdí todas las cosas, y las tengo por basura con tal de ganar a Cristo” (Flp 3,7-8). Sólo con esta amistad se abren las puertas de la vida. No tenemos otro tesoro que éste. No tenemos otra dicha ni otra prioridad que ser instrumentos del Espíritu de Dios, en Iglesia, para que Jesucristo sea encontrado, seguido, amado, adorado, anunciado y comunicado a todos. Os pedimos ayuda para esta obra buena.

Volver a reflexiones
Últimas reflexiones semanales
  • El Espíritu es el mejor don del Resucitado

    VII viernes de Pascua26 mayo, 2023

    Dios habla todas las lenguas. El efecto que produce la venida del Espíritu Santo sobre los discípulos, según el libro de los Hechos de los Apóstoles, deja perplejos a los...

    +
  • Ascensión del Señor

    VI viernes de Pascua19 mayo, 2023

    En este día solemne de la Ascensión del Señor a los cielos termina el camino y el ministerio terrestre de Jesús, el Señor lo comenzó a caminar en Galilea hasta...

    +
  • Recibiréis el Espíritu de la verdad

    V viernes de Pascua12 mayo, 2023

    Observad la grandeza de Dios, que se preocupa de nosotros con exquisito cuidado. En estas semanas siguientes veremos cómo el Señor Resucitado nos va preparando para que podamos entender el...

    +
  • Jesús es el camino

    IV viernes de Pascua5 mayo, 2023

    Deteneos en la lectura del Evangelio para disfrutar de la autorrevelación de Jesús como verdadero Dios y verdadero hombre. Primero en la expresión «Yo soy», que Jesucristo utiliza al referirse...

    +