Reflexiones semanales
14 de abril 2019

Semana de Pasión, la hora de Jesús

Domingo de Ramos

Estoy seguro de que no se ha hecho largo el tiempo de Cuaresma, intenso, vivo, grande, que nos ha permitido entrar hasta en los pliegues más hondos de nuestro ser para revisar criterios, estilos de vida, rutinas y ponerles el foco de la Palabra de Dios para cambiar de ruta, desde la experiencia de la cruz. En el Domingo de Ramos nos ha llegado la hora de seguir los pasos de Jesús, de acercarnos a Él hasta sentir su aliento y el ritmo de su corazón, pegados a su pecho como san Juan, porque vamos a entrar pronto en la Semana Santa. En este día leeremos la Pasión del Señor, este año corresponde al Evangelio de san Lucas. Oiremos la más grande historia de amor, que contiene dolor y sangre, pero es la historia del que nos ha traído la salvación, del que nos ha abierto las puertas de la vida y la luz. Atónitos volveremos a escuchar cómo el Señor, ante la muerte que le venía, callaba, guardaba silencio, “como cordero llevado al matadero”, según anunciaba Isaías. Es la historia de la humanidad rescatada por Jesús desde lo hondo del Sheol, desde la oscuridad y la lejanía, para que volvamos a la luz del amor misericordioso de Dios. Lo que más destaca en la pasión y muerte de Cristo es su perfecta conformidad con la voluntad del Padre, su perfecta obediencia. Así hay que entender la muerte del Señor, como el acto supremo de obediencia: “Padre en tus manos pongo mi espíritu” (Lc 23, 46).

El Evangelio comienza la narración con el relato de la Santa Cena y nos da el Señor la primera lección, se arrodilla y se pone a lavarles los pies a los discípulos. El Papa Francisco ha resaltado este ejemplo para que lo aprendamos de Jesús: «Vive un deseo inagotable de brindar misericordia, fruto de haber experimentado la infinita misericordia del Padre y su fuerza difusiva… Jesús lavó los pies a sus discípulos. El Señor se involucra e involucra a los suyos, poniéndose de rodillas ante los demás para lavarlos. Pero luego dice a los discípulos: “Seréis felices si hacéis esto”» (Jn 13,17) (cf. Evangelii Gaudium, 24). El Señor nos pide que continuemos la historia desde la caridad, desde el coraje de ponernos a disposición de los demás. En la Semana Santa seguirán las lecciones del amor y de la misericordia entrañable.

 En Getsemaní veremos a Jesús entregado completamente al Padre hasta sudar sangre y cómo nos llama la atención allí, metido en la oración, el precio de la obediencia al Padre, el valor de querer hacer la voluntad de Dios. Este es el preludio de la Pasión. La tercera sección que resalta la lectura del evangelio de san Lucas es todo el proceso por el que pasa Nuestro Señor, su sufrimiento, bofetadas e insultos y que no abrirá la boca, experimentado en dolores, podrá consolar y confortar este “varón de dolores”. Entró en el camino la cruz y escogió como suyos los sufrimientos, no solo físicos, sino morales que le acompañaron hasta la muerte; todo por amor nuestro, para dar a todos la prueba decisiva de su amor, para reparar el pecado de los hombres. A continuación, el relato se detiene en la crucifixión, rodeado de malhechores, su soledad, la dramática y cruda escena de clavar sus brazos en el madero, para terminar con el diálogo con el buen ladrón, que supo arrebatarle el cielo a Cristo, porque llegó a tiempo de la conversión.

Preparaos bien para vivir este Misterio de amor durante la Semana Santa, especialmente participando en los oficios del Jueves, Viernes y Sábado Santo de vuestras parroquias.

Volver a reflexiones
Últimas reflexiones semanales
  • El Señor nos regala la Salvación

    I jueves de Adviento7 diciembre, 2023

    El Profeta del Adviento, Isaías, nos enseña a saber esperar contra toda esperanza y su misión era delicada, porque la situación en la que vivía su pueblo era crítica y...

    +
  • Comenzamos el Adviento. Seguimos caminando

    I jueves de Adviento7 diciembre, 2023

    Comenzamos un tiempo nuevo en la liturgia, el Adviento. Será la oportunidad de vivir con intensidad la permanente presencia del Señor, de volver a escuchar la invitación que nos hace...

    +
  • Jesucristo, Buen Pastor, es el Rey del Universo

    viernes del Tiempo Ordinario24 noviembre, 2023

    La liturgia nos centra en Cristo, que nos habla de un rebaño de ovejas y de un pastor. Jesucristo es un rey muy particular, su reino no se parece en...

    +
  • Jornada Mundial de los Pobres

    jueves del Tiempo Ordinario16 noviembre, 2023

    El Santo Padre nos vuelve a recordar que nuestro modelo es siempre seguir los pasos de nuestro Señor con generosidad, romper con la indiferencia; no pasar de largo de la...

    +