

Invitados a caminar y cambiar. DOMUND
XXIX domingo del Tiempo OrdinarioEn este domingo celebramos la Jornada Mundial de las Misiones, el DOMUND, con un lema muy sugestivo: “Cambia el mundo”. Pero, ¿se puede cambiar el mundo? La pregunta se hace inútil si escuchamos la actitud de los jóvenes cuando nos recuerda el Papa Francisco que les hizo esta pregunta en Cracovia: “¿se pueden cambiar las cosas?”. Y los jóvenes le respondieron con fuerza: “¡Sí!”. Pues este es el punto de arranque, así que la conclusión no puede ser otra que hay que animarse a ponerse en camino sin tener miedo a nada. El Papa anima a los jóvenes a hacerse eco de la experiencia de los hombres y mujeres grandes de la Historia de la Salvación, que escucharon el mismo mensaje: “no tengas miedo”. (cf. Jer 1,8). En este día del DOMUND somos invitados a caminar y a cambiar las cosas, para que el mundo se parezca al corazón de Dios. El lema del DOMUND de este año quiere mostrar a todos que la misión y la acción de los misioneros hacen que el cambio del mundo sea posible.
Es importante comenzar por saber que el cambio radical de nuestros comportamientos en la sociedad no es de fuera hacia dentro, sino, al revés, desde dentro hacia fuera, porque lo que tiene que cambiar es nuestro corazón, nuestra manera de ver las cosas, cambiar el orden de nuestros intereses. Leamos la Palabra de Dios de este domingo y detengámonos en el Evangelio donde vemos cómo algunos discípulos se atreven a acercarse a Jesús con una pregunta inoportuna: buscan “colocarse”, asegurarse los primeros puestos, así de sencillos eran ellos. En el fondo fue un comportamiento egoísta, donde sólo miraban su interés sin reparar en nadie, buscaban su gloria, el poder, ser únicos. Me pregunto en qué ha cambiado la condición humana después de tantos años, la respuesta es evidente, si miras a nuestro alrededor y ves los negros nubarrones que tenemos encima.
Lo que nos importa es la respuesta de Jesús. Preguntadle a Nuestro Señor si es posible cambiar las cosas y escucharemos un ‘sí’ tan grande que lo sentirán hasta en el rincón más oculto del mundo. El cambio es posible, pero de una manera diferente a como nos lo imaginamos. Lo primero que nos pide el Señor es que nos fijemos en Él y lo imitemos, que seamos capaces de beber el cáliz que Él mismo va a beber, debemos cargar con la cruz y derramar hasta la última gota de sangre por amor. Aún quedan más cosas que atender: ¿quieres ser grande?, pues ya sabes, tienes que hacerte pequeño, sencillo, humilde, estar atento a las necesidades de los demás, especialmente de los más pobres y necesitados y ser una persona que sabe servir, darse, entregar la vida cada día, como Jesús. ¿Quieres ser el primero? La respuesta de Jesús la ha dejado clara, tienes que ser esclavo. Para entender esto, escucha la primera lectura del profeta Jeremías, que nos habla del Siervo de Yahvé. Así es Jesús y sus palabras no dejan lugar a duda: que el Hijo de Dios no ha venido a ser servido, sino a servir y dar la vida en rescate de todos.
Mucho ánimo a todas las comunidades cristianas que se han dejado interpelar por la causa que propone la Iglesia en este día del DOMUND, a todos los que sueñan con cambiar el mundo y trabajan llevando la luz del Evangelio y tendiendo la mano en el desarrollo de los pueblos y de la gente. Que Dios les bendiga.
Volver a reflexionesJesucristo, Buen Pastor, es el Rey del Universo
viernes del Tiempo Ordinario24 noviembre, 2023La liturgia nos centra en Cristo, que nos habla de un rebaño de ovejas y de un pastor. Jesucristo es un rey muy particular, su reino no se parece en...
+Jornada Mundial de los Pobres
jueves del Tiempo Ordinario16 noviembre, 2023El Santo Padre nos vuelve a recordar que nuestro modelo es siempre seguir los pasos de nuestro Señor con generosidad, romper con la indiferencia; no pasar de largo de la...
+¡Feliz Día de la Iglesia Diocesana!
viernes del Tiempo Ordinario10 noviembre, 2023La Palabra de Dios de este domingo nos llama a buscar la sabiduría de saber esperar lo fundamental, de estar siempre cerca de Dios. En la misma recomendación, nos dice...
+Uno solo es nuestro Maestro
viernes del Tiempo Ordinario3 noviembre, 2023El evangelio de este domingo presenta una dura crítica a la manera de obrar de los maestros de Israel para ofrecerla, como en un espejo invertido, a los responsables de...
+