

Fiesta del Bautismo de Jesús
III domingo de NavidadLa Navidad de Nuestro Señor nos ha marcado especialmente con la señal de la alegría, con experiencias gozosas de familia y oportunidades de revisar nuestra manera de vivir para actualizarla según el modelo que Dios nos enseña para nuestro tiempo. Hoy se nos exhorta a guardar en nuestro interior la gloria de Dios hecho hombre y nacido de la Virgen María por obra del Espíritu Santo en toda su potencia. Esta verdad sobre el Mesías que viene en el poder del Espíritu Santo encuentra su confirmación durante el Bautismo de Jesús en el Jordán, al comienzo de su actividad mesiánica. A partir de esta fiesta, la Liturgia nos urgirá a la vigilancia, a mantener encendidas las lámparas, porque las vamos a necesitar para el camino. La vida continúa, atrás quedaron las fiestas, luces y regalos, es tiempo de aceptar el espesor de la realidad con verdad, para lo cual no podremos dejar de estar alerta, de cuidar nuestro ser cristiano en un mundo complejo. Dios nos ha encomendado una misión, la tarea de iluminar la vida de los hombres con la luz del Dios misericordioso y nos concede, como ayuda su Palabra, que es luz para el camino, su Palabra es guía en el sendero. Pero hay que estar alerta y no hacer caso a los cantos de sirenas, que nos señalan rutas falsas para la perdición. Lo que Dios nos pide es que nos mantengamos en la alegría de la Navidad.
En la Navidad hemos aprendido el estilo de Dios, que ha sido capaz de hacerse hombre, dejando a un lado su condición divina, se ha hecho uno de nosotros para vivir con las mismas condiciones que cualquiera, destacándose en la sencillez, en la pobreza y con una humildad ejemplar. Celebremos con gozo el Bautismo de Jesús y su misión posterior para interiorizar lo que se nos pide: una vocación de servicio, de solidaridad incondicional con los hombres, especialmente los más pobres; seguir el modelo de Jesús, hasta dar la vida y ser felices en esta aventura. Nuestro Señor no nos ha engañado cuando nos habla que para ser como Él hay que aprender a no despreciar la Cruz, porque la Cruz es el verdadero rostro de Cristo y este rostro se reconoce en todos los crucificados de este mundo. Por el Bautismo, Dios nos invita a cambiar el estilo egoísta de nuestras vidas y abrir los ojos al prójimo, para seguir al Crucificado, para morir al pecado y renacer a los valores cristianos.
Hablando de Cruz, en esta fiesta del Bautismo de Jesús, se clausura el Año Jubilar de Caravaca de la Cruz 2017. Solo tenemos palabras para dar gracias a Dios por la extraordinaria experiencia vivida, por los miles y miles de peregrinos que se han acercado a venerar el leño donde estuvo clavada la Salvación del mundo, tantas y tantas oportunidades para escuchar en el silencio del camino la voz de Dios que nos invitaba a la conversión, al cambio de ruta y poder, así, reconocer el rostro de Cristo en todos los hermanos. El tiempo de este Año Jubilar ha terminado, pero la misericordia de Dios y su gracia y la posibilidad de lucrar las indulgencias no han terminado, están al alcance de tu mano, bastaría con ponerse en camino de nuevo, en cualquier momento del año y acercarte a la Cruz de Cristo. Así de generosa ha sido la Iglesia para todo aquel que necesite a Cristo. Caravaca de la Cruz mantiene sus puertas abiertas todo el año y siempre. En la Basílica Menor de la Vera Cruz te esperamos.
Que Dios os conceda un año lleno de la gracia de Dios y en paz.
Volver a reflexionesEl Señor nos regala la Salvación
I jueves de Adviento7 diciembre, 2023El Profeta del Adviento, Isaías, nos enseña a saber esperar contra toda esperanza y su misión era delicada, porque la situación en la que vivía su pueblo era crítica y...
+Comenzamos el Adviento. Seguimos caminando
I jueves de Adviento7 diciembre, 2023Comenzamos un tiempo nuevo en la liturgia, el Adviento. Será la oportunidad de vivir con intensidad la permanente presencia del Señor, de volver a escuchar la invitación que nos hace...
+Jesucristo, Buen Pastor, es el Rey del Universo
viernes del Tiempo Ordinario24 noviembre, 2023La liturgia nos centra en Cristo, que nos habla de un rebaño de ovejas y de un pastor. Jesucristo es un rey muy particular, su reino no se parece en...
+Jornada Mundial de los Pobres
jueves del Tiempo Ordinario16 noviembre, 2023El Santo Padre nos vuelve a recordar que nuestro modelo es siempre seguir los pasos de nuestro Señor con generosidad, romper con la indiferencia; no pasar de largo de la...
+