Reflexiones semanales
20 de mayo 2018

Espíritu Santo, Padre amoroso del pobre

Santísima Trinidad

Jesús cumple su palabra y envía el don del Espíritu Santo a sus discípulos, para que les conceda el don de la sabiduría y puedan conocer mejor a Dios y sus planes de salvación. El Espíritu alentará e infundirá vigor a los discípulos en las circunstancias difíciles para que puedan dar testimonio de Cristo en el mundo, incluso en medio de las persecuciones. El Espíritu será el guía para el camino de todo discípulo, porque nos llevará a la verdad completa (cf. Jn 16,12-13b) con una comprensión amplia y transparente de los tiempos nuevos a la luz de Cristo.

Se utilizan en el texto de la primera lectura, la de los Hechos de los Apóstoles, una serie de imágenes, “viento impetuoso y lenguas como de fuego”, que nos están hablando de una fuerza irresistible, de universalidad. Nos está hablando la Palabra de Dios como de una segunda creación, de un derramamiento grande de la presencia e intervención de Dios en el mundo, que nos abre posibilidades enormes, con capacidad de instaurar un mundo nuevo, en comunión y en paz. Nosotros estamos llamados a construir ese mundo nuevo, a colaborar con la gracia de Dios. Para esto se ha hecho presente Jesús Resucitado, el Espíritu Santo y la voz de Dios. Dios mismo nos ofrece este Plan de Salvación, este mundo nuevo y esta nueva creación. La preparación de esta historia bella ha sido larga, estaba implicado el Altísimo, Jesús Resucitado se ha manifestado siempre ofreciendo la paz, valorando la dignidad de la humanidad a quien quiere ofrecer la salvación. Dios se ha comprometido con la causa del hombre y nos hace ver la importancia de convertirnos en misioneros del Evangelio. Cuenta el Señor con criaturas débiles, pero nos asegura que la fuerza que nos acompaña es grande, es la fuerza del amor.

Hay trabajo para todos en este mundo complejo y difícil. Os animo a un serio trabajo evangelizador, como apóstoles laicos, a promover la dignidad de la persona, para devolverle la alegría de conocer a su creador; en este campo tenemos mucho trabajo que hacer, pensad en los inmigrantes que se juegan la vida en el mar, sin contar las numerosas víctimas habidas; el alcohol haciendo estragos entre los niños y jóvenes; las drogas de diseño; la violencia, que se cobra cada vez más víctimas; las personas o grupos humanos que se sienten descalificados por los nuevos ritmos de la vida y complejidades de nuestra sociedad... Otro tema que llevamos mal es la indiferencia y el pasar de los otros, especialmente de los más débiles y pobres, por eso hay que trabajar en respetar el derecho inviolable a la vida, que somos imagen y semejanza de Dios. Posiblemente la tarea más difícil que tenemos es la defensa de la libertad para invocar el nombre del Señor, porque en países de tradición católica, como el nuestro, también cuesta entender la necesidad de respeto a tu condición de creyente, como persona religiosa. En cuarto lugar, debemos cuidar de la familia, sometida a tantas presiones, especialmente se debe respetar el derecho de los padres a educar a sus hijos, sin que se vean presionados por imposiciones de tipo totalitario y que afectan al crecimiento de la personalidad de sus hijos en etapas muy tempranas.

Si Dios nos habla de amor, nos está pidiendo la solidaridad que se sostiene en la caridad… Atendamos este domingo a las lecturas de la Palabra con corazón abierto.

¡Feliz Pentecostés!

Volver a reflexiones
Últimas reflexiones semanales
  • Jesucristo, Buen Pastor, es el Rey del Universo

    viernes del Tiempo Ordinario24 noviembre, 2023

    La liturgia nos centra en Cristo, que nos habla de un rebaño de ovejas y de un pastor. Jesucristo es un rey muy particular, su reino no se parece en...

    +
  • Jornada Mundial de los Pobres

    jueves del Tiempo Ordinario16 noviembre, 2023

    El Santo Padre nos vuelve a recordar que nuestro modelo es siempre seguir los pasos de nuestro Señor con generosidad, romper con la indiferencia; no pasar de largo de la...

    +
  • ¡Feliz Día de la Iglesia Diocesana!

    viernes del Tiempo Ordinario10 noviembre, 2023

    La Palabra de Dios de este domingo nos llama a buscar la sabiduría de saber esperar lo fundamental, de estar siempre cerca de Dios. En la misma recomendación, nos dice...

    +
  • Uno solo es nuestro Maestro

    viernes del Tiempo Ordinario3 noviembre, 2023

    El evangelio de este domingo presenta una dura crítica a la manera de obrar de los maestros de Israel para ofrecerla, como en un espejo invertido, a los responsables de...

    +