

Reapertura de la ‘ermita de Roca’ en Sangonera La Seca
El pasado domingo, la ermita del Sagrado Corazón de Jesús de la pedanía murciana de Sangonera La Seca, conocida popularmente como ‘la ermita de Roca’, volvió a abrir sus puertas a los fieles. Desde septiembre el templo había permanecido cerrado debido a las obras de restauración que se han tenido que realizar a causa de los numerosos desperfectos ocasionados por la Dana. “La ermita sufrió muchos daños: desplome del falso techo de la sacristía, grietas o manchas de humedad. Gracias a Dios, desde el primer momento, el pueblo de Sangonera La Seca ha colaborado económicamente para su reparación”, explica Francisco Azorín, párroco de San José de Sangonera La Seca, parroquia de la que depende la ermita.
Más de 200 personas acudieron a la Eucaristía presidida por el vicario de zona, Manuel Guillén. “La reapertura ha sido una alegría para todos los fieles, que tienen mucha devoción al Sagrado Corazón de Jesús, patrón del pueblo. Vinieron multitud de fieles emocionados que hicieron que la ermita estuviese a rebosar, algunos hasta tuvieron que participar en la celebración desde fuera”, asegura el párroco.
El origen de la ermita
‘La ermita del tío Roca’ o la ‘ermita de Roca’ es conocida popularmente con este nombre debido a que fue Gabriel Roca Ametller, empresario proveniente de una familia acomodada de Barcelona, quien mandó construir el templo junto a su casa, en los territorios que conformaban su hacienda en Sangonera La Seca.
La ermita, donde se encuentra actualmente el patrón de Sangonera la Seca –el Sagrado Corazón de Jesús– fue bendecida, el 28 de noviembre de 1891, por el sacerdote jesuita Mario Zaplana. Años más tarde, en 1902, Gabriel Roca solicitó al obispado cursar la petición al Vaticano de la concesión del Altar Privilegiado, gracia que le sería otorgada ese mismo año por el papa León XIII. Seis años más tarde, la ermita quedó demarcada como rectoría aneja a la parroquia de El Palmar. Sin embargo, en 1914 Gabriel Roca Ametller hace testamento y lega la ermita a la feligresía de Sangonera La Seca, que tomará la titularidad de la ermita en 1919 con Miguel López Sánchez como sacerdote rector.
Durante la Guerra Civil el retablo original de la ermita, en el que se veneraban al Sagrado Corazón de Jesús y san Isidro Labrador, fue incendiado y se expoliaron todas las obras de arte, incluyendo la imagen del patrón. Al terminar la Guerra, se adquirió una nueva imagen del Sagrado Corazón de Jesús y en 1947 se levantó de nuevo el campanario. En 2016, el obispo de Cartagena, Mons. José Manuel Lorca Planes, presidió la Eucaristía en conmemoración del 125 aniversario de su bendición.
Volver a noticiasSuscríbete a nuestra lista y recibe semanalmente la publicación diocesana Nuestra Iglesia en tu correo electrónico.
Información básica sobre protección de datos
Responsable del tratamientoObispado de Cartagena
Finalidad y legitimaciónEl tratamiento se realiza para la gestión de su solicitud y/o consulta a través de este sitio web. La base legitimadora es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario y marcar la casilla de aceptación de la política de privacidad
Destinatario de cesionesNo se cederán datos a terceros, salvo que las excepciones legalmente previstas.
Destinatario de transferencia internacionalNo se realizan transferencias internacionales.
Derechos de los interesadosA retirar su consentimiento en cualquier momento a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional
Información adiccionalPuede consultar aquí todos los detalles
El Obispo invita a los profesores de Religión a ser “educadores creíbles que dan testimonio”
XXVII lunes del Tiempo Ordinario30 septiembre, 2019Cientos de maestros y profesores de Religión Católica de la Diócesis de Cartagena recibieron, el pasado sábado, la Missio canonica, un envío que el Obispo de Cartagena, Mons. José Manuel...
+Ejercicios espirituales para sacerdotes del 8 al 13 de noviembre
XXX viernes del Tiempo Ordinario23 octubre, 2020Dos veces al año, la Diócesis de Cartagena organiza ejercicios espirituales para los sacerdotes. La primera tanda de ejercicios de este curso será del 8 al 13 de noviembre, en...
+Decretos del obispo de Cartagena
XXIV miércoles del Tiempo Ordinario8 septiembre, 2021NOMBRAMIENTOS DE PRESBÍTEROS 1 de septiembre de 2021 • Rvdo. D. Edison Alfredo Macías Ortega es nombrado párroco de Nuestra Señora de la Paz de Murcia, cesando como colaborador de la Parroquia...
+Los Carmelitas Descalzos de Caravaca recuperan su ‘Libro Becerro’ gracias a la Consejería de Cultura
II viernes de Adviento15 diciembre, 2017La comunidad de Padres Carmelitas Descalzos de Caravaca de la Cruz celebró el jueves de forma especial el día de San Juan de la Cruz. Coincidiendo con esta fecha, se...
+