

“Quién más sufre el maltrato del planeta no eres tú”, Campaña de Manos Unidas 2020
El domingo 9 de febrero se realizará la campaña de Manos Unidas, este año bajo el lema “Quién más sufre el maltrato del planeta no eres tú”, denunciando así que las poblaciones más vulnerables son también las más afectadas por la crisis medioambiental. “Aunque todos sufrimos, cada vez más, las consecuencias del cambio climático y del deterioro medioambiental, son las poblaciones más empobrecidas del sur las más afectadas por estos desequilibrios”, destacan desde Manos Unidas. Para defender los derechos de las personas más empobrecidas, esta organización española, promueve proyectos de desarrollo para que las comunidades con las que trabajan puedan desarrollar una vida digna.
La delegación de Murcia de Manos Unidas se prepara para celebrar la campaña de este año con diferentes actividades. Victoria Eugenia Braquehais Conesa, misionera de la Congregación de Religiosas Pureza de María, será la encargada de la formación este año, impartiendo dos charlas: la primera será el próximo martes, 4 de febrero, a las 19:00 horas, en el IES Licenciado Cascales de Murcia, donde hablará de Manos Unidas y el trabajo que desarrolla en Camerún y el Congo; la segunda charla será el miércoles, 5 de febrero, también a las 19:00 horas, en el Instituto Teológico de Murcia, OFM, bajo el título “Una mirada desde las periferias”.
La lectura del manifiesto tendrá lugar el jueves 6 de febrero, este año a cargo de la presidenta del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Murcia, Isabel Tovar. En el mismo acto, que tendrá lugar a las 19:30 horas, en el Aula de Cultura de Murcia, Victoria Braquehais presentará el vídeo de la campaña de este año y actuará el coro de alumnos del IES Licenciado Cascales.
El 7 de febrero, se realizará la “Cena del hambre”, tras la misa de las 19:00 horas, en la parroquia del Sagrado Corazón de Jesús (San Diego) de Cartagena. La campaña finalizará el domingo 9 de febrero con la celebración de la Eucaristía de las 12:00 horas en la Catedral, presidida por el obispo auxiliar de Cartagena, Mons. Sebastián Chico. Ese domingo, en los templos de la Diócesis se realizará una colecta para colaborar con los proyectos de Manos Unidas.
Volver a noticiasSuscríbete a nuestra lista y recibe semanalmente la publicación diocesana Nuestra Iglesia en tu correo electrónico.
Información básica sobre protección de datos
Responsable del tratamientoObispado de Cartagena
Finalidad y legitimaciónEl tratamiento se realiza para la gestión de su solicitud y/o consulta a través de este sitio web. La base legitimadora es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario y marcar la casilla de aceptación de la política de privacidad
Destinatario de cesionesNo se cederán datos a terceros, salvo que las excepciones legalmente previstas.
Destinatario de transferencia internacionalNo se realizan transferencias internacionales.
Derechos de los interesadosA retirar su consentimiento en cualquier momento a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional
Información adiccionalPuede consultar aquí todos los detalles
La Hospitalidad recibe el Premio Especial 2018 de la Asociación Cruces de Mayo de Cabezo de Torres
V lunes de Pascua23 abril, 2018La Asociación Cultural Cruces de Mayo de Cabezo de Torres entregó ayer el Premio Especial 2018 a la Hospitalidad Murciana de Nuestra Señora de Lourdes, en el acto que tuvo...
+“Dios cumple en mí su voluntad”
I martes de Cuaresma14 marzo, 2017Testimonio vocacional de José Juan Martínez Aracil, seminarista menor de San José. Hola, me llamo José Juan, tengo 14 años, estudio 3º de la ESO, soy de Murcia y monaguillo en...
+Música, meditación y oración cada domingo de Cuaresma en la catedral
VI jueves del Tiempo Ordinario18 febrero, 2021Este domingo comienza el ciclo de música, catequesis y oración, Belleza, verdad y vida, que tendrá lugar todos los domingos de Cuaresma, a las 18:00 horas, en la catedral de...
+La catequesis del belén que nos acerca a Dios
IV jueves de Adviento24 diciembre, 2020En el año 1223, en un pequeño pueblo de Italia, Francisco de Asís, diácono ya adulto, sentía en su interior un flagrante ardor tras su regreso de Tierra Santa; era...
+