

Preparados para marcar la X por ellos, por ti, por tantos
En dos semanas comienza el plazo para presentar la Declaración de la Renta y la Iglesia sale de nuevo al encuentro del contribuyente para animarle a marcar la X que le ayude a seguir desarrollando su labor.
El próximo 11 de abril comenzará el tiempo para realizar la Declaración de la Renta, que finalizará el 30 de junio, en la que unos 20 millones de contribuyentes españoles tienen que declarar los ingresos correspondientes al ejercicio de 2022.
En este tiempo, la Conferencia Episcopal Española (CEE), a través del Secretariado para el Sostenimiento de la Iglesia, pone cada año en marcha la campaña Xtantos con el lema Por ellos, por ti, por tantos, para animar a marcar la casilla de la Iglesia en la Declaración de la Renta, lo que permitirá que el 0,7 % de los impuestos de cada contribuyente ayuden a la labor que desarrolla la Iglesia en España. Un sencillo gesto que no cuesta nada al contribuyente y que le permite marcar también la casilla de otros fines de interés social, con la que se colabora, entre otras, con instituciones como Cáritas o Jesús Abandonado.
Este año, la Iglesia española quiere visibilizar que detrás de cada X hay una historia, la de una persona que necesita apoyo. Por este motivo, la campaña de este año nos presenta a Ruth, que salió del infierno del maltrato gracias a la ayuda recibida en su comunidad parroquial; Ángela, con síndrome de Down, que vive en un piso de acogida de la Iglesia en Talavera de la Reina; Halyna, ucraniana que huyó del horror de la guerra con su hija y que hoy tiene una nueva vida en España gracias a la Iglesia; José, que recibe la asistencia de la Iglesia para su manutención; y Ramón, que a través de un sacerdote consiguió cambiar de vida y salir del mundo de las drogas; hoy él es sacerdote.
Marcar la X en la casilla de la Iglesia católica es una forma sencilla de colaborar con la labor que esta realiza; no tiene coste alguno; demuestra un compromiso y da valor a la labor que realiza la Iglesia; es de las pocas cosas que el contribuyente puede decidir sobre sus impuestos; es una decisión libre y democrática que no perjudica a nadie, y con la que se dice «sí» a la libertad religiosa; y para los no católicos o no practicantes este gesto supone reconocer el papel que la Iglesia tiene en la sociedad española, especialmente junto a los más necesitados.
El pasado mes de febrero, la CEE presentaba los datos relativos a la campaña de la Renta realizada en 2022, sobre el ejercicio 2021. De nuevo, la Región de Murcia se mantiene entre las diez comunidades autónomas en las que más se marca la X a favor de la Iglesia, con 295.421 asignaciones; así como entre las 10 delegaciones de Hacienda con mayor importe asignado a la Iglesia, 7.247.041 millones de euros. Además, la Región de Murcia se sitúa cuarta entre las diez comunidades autónomas líderes en porcentaje de asignación, con un 42,57 %. Mismo puesto que ocupa en el ranking de comunidades autónomas en las que aumenta el número de declaraciones a favor de la Iglesia, con 6.823 declaraciones más.

Licenciada en Periodismo. Delegada Episcopal de Medios de Comunicación Social. Directora y presentadora de los programas de El Espejo e Iglesia Noticia de Cope Murcia. @marietadleon Volver a noticias
Suscríbete a nuestra lista y recibe semanalmente la publicación diocesana Nuestra Iglesia en tu correo electrónico.
Información básica sobre protección de datos
Responsable del tratamientoObispado de Cartagena
Finalidad y legitimaciónEl tratamiento se realiza para la gestión de su solicitud y/o consulta a través de este sitio web. La base legitimadora es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario y marcar la casilla de aceptación de la política de privacidad
Destinatario de cesionesNo se cederán datos a terceros, salvo que las excepciones legalmente previstas.
Destinatario de transferencia internacionalNo se realizan transferencias internacionales.
Derechos de los interesadosA retirar su consentimiento en cualquier momento a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional
Información adiccionalPuede consultar aquí todos los detalles
El Seminario San Fulgencio anima a los jóvenes a dejarse amar por Cristo
XVI viernes del Tiempo Ordinario17 julio, 2020Jóvenes con vocación al sacerdocio comparten hoy un día de convivencia en el encuentro organizado, como cada verano, por el Seminario Mayor San Fulgencio en la casa de espiritualidad Stella...
+Manglano visita a los grupos de Hakuna de la Diócesis de Cartagena
jueves del Tiempo Ordinario18 noviembre, 2021José Pedro Manglano participó el martes en la Hora Santa que organiza cada semana Hakuna en Murcia, un tiempo de oración al que se sumaron los grupos Hakuna de otras...
+Formación litúrgica online para toda la Diócesis
IV viernes del Tiempo Ordinario5 febrero, 2021La Delegación de Liturgia, con la colaboración de la Delegación de Medios de Comunicación Social, inicia hoy un curso online de formación litúrgica. El delegado de Liturgia, Ramón Navarro, suele...
+El jesuita Germán Arana habla a los sacerdotes de la importancia del acompañamiento espiritual
II miércoles de Adviento13 diciembre, 2017El padre Germán Arana, jesuita especializado en la dirección espiritual y en la formación de sacerdotes, ha impartido esta mañana una charla al clero diocesano. Arana les ha hablado de...
+