

Pinturas murales de estilo bizantino para decorar la parroquia de Santiago y Zaraiche
La reforma total de la iglesia parroquial de La Inmaculada Concepción del barrio murciano de Santiago y Zaraiche, consagrada el 29 de mayo de 2017, plasmó en ella “un estilo minimalista, casi sin decoración, por lo que pensábamos que faltaba algo, sobre todo en la zona del presbiterio”, explica el párroco, Ginés Acosta. Para ello buscaron algún tipo de decoración, pinturas, que fueran en consonancia con el diseño arquitectónico de la iglesia. El sacerdote pensó que el estilo más apropiado sería el bizantino “por el trazado de líneas rectas, que es lo que predomina en la construcción del templo –señala Acosta–, y también por lo que el arte bizantino pretende, que no es plasmar la realidad, sino algo más conceptual”.
El 11 de febrero comenzaron a pintar los murales laterales del altar. En un inicio fueron cuatro los artistas encargados de llevar a cabo el desarrollo de la obra, que en la actualidad retoca y ultima uno solo, el pintor principal Augustin C. Ghebaru.
En el lado izquierdo del altar se puede ver una pintura sobre la Anunciación en la que aparece la Virgen María y el arcángel san Gabriel. “Yo tenía claro que tenía que ser ese misterio –comenta el sacerdote– porque es el misterio central de nuestra fe y porque la titularidad de la parroquia es de Inmaculada Concepción”. Para el lado derecho, que es la zona del baptisterio, se ha elegido la escena del Bautismo del Señor, “que también es otro misterio de fe importantísimo” en el que se observa a san Juan Bautista, los tres ángeles y en la parte central a Jesucristo.
Explica el pintor Ghebaru que en las dos representaciones “se puede ver la figura del Espíritu Santo de una forma más estilizada y con un mensaje”. El artista invita a observar detenidamente ambos murales que contienen “muchísima simbología, ningún detalle está hecho al azar, sino que cada cosa significa algo”. Para la creación de estas obras se ha colocado un lienzo utilizando la pared como si fuera un bastidor y se ha trabajado, comenta el artista, “con temple, con pinturas al agua y pigmentos, y oleo para los retratos”.
Esta semana se terminará de colocar una decoración alrededor de las pinturas y el barnizado que se realizará a través de la técnica de la aerografía.
Volver a noticiasSuscríbete a nuestra lista y recibe semanalmente la publicación diocesana Nuestra Iglesia en tu correo electrónico.
Información básica sobre protección de datos
Responsable del tratamientoObispado de Cartagena
Finalidad y legitimaciónEl tratamiento se realiza para la gestión de su solicitud y/o consulta a través de este sitio web. La base legitimadora es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario y marcar la casilla de aceptación de la política de privacidad
Destinatario de cesionesNo se cederán datos a terceros, salvo que las excepciones legalmente previstas.
Destinatario de transferencia internacionalNo se realizan transferencias internacionales.
Derechos de los interesadosA retirar su consentimiento en cualquier momento a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional
Información adiccionalPuede consultar aquí todos los detalles
La Asociación de Hijos de María de Cartagena cumple 100 años
XXVIII miércoles del Tiempo Ordinario10 octubre, 2018La Asociación de Hijos de María de la Medalla Milagrosa de Cartagena ha celebrado estos días su centenario, una efeméride que se ha conmemorado con un programa de actos que...
+Lectura continuada de la Biblia en la parroquia del Sagrado Corazón de Jesús de Cartagena
II lunes de Cuaresma5 marzo, 2018Desde las 10:00 a las 19:00 horas del pasado sábado, se estuvo leyendo de forma continuada la Biblia en la parroquia del Sagrado Corazón de Jesús (barrio de San Diego)...
+“Madre Esperanza”, el libro biográfico de la Beata de Santomera
XXX miércoles del Tiempo Ordinario19 octubre, 2016La parroquia de Nuestra Señora del Rosario de Santomera acogió el lunes la presentación del libro “Madre Esperanza”, una biografía de la Beata santomerana. El periodista y escritor madrileño José...
+Convivencia vocacional de verano con el Seminario Menor
X viernes del Tiempo Ordinario8 junio, 2018Del 2 al 8 de julio, el Seminario Menor de San José organiza este año la convivencia de verano a la que invita a los niños y adolescentes de 4º...
+