

El Papa anima a los comunicadores de la Iglesia española a trabajar desde la verdad
El Papa Francisco animó a los delegados de Medios de las diócesis de España, presentes en la Audiencia General de ayer miércoles en la plaza de San Pedro, a trabajar siempre en búsqueda de la verdad y “sin decir mentiras”. Tras la Audiencia se clausuraba la Asamblea de Delegados de Medios que este año ha organizado en Roma la Comisión Episcopal de Medios de Comunicación Social (CEMCS) de la Conferencia Episcopal Española (CEE) y en la que ha participado la Delegación de Medios y el obispo de Cartagena.
Las jornadas de trabajo comenzaron el lunes con el saludo del presidente de la CEMCS, el obispo electo de Getafe, Mons. Ginés García Beltrán, que aseguró que realizar este año la reunión en Roma era una “experiencia de universalidad y catolicidad”, para conocer de cerca la reforma de la comunicación en la Santa Sede. El Obispo de la diócesis de Albano y miembro de la Secretaría de Comunicación de la Santa Sede, Mons. Marcello Semeraro, habló del proceso de la reforma de la Curia Vaticana. Cuatro periodistas comentaron con los delegados su experiencia como corresponsales en Roma y la Santa Sede: Antonio Pelayo (Antena 3 y Vida Nueva), Eva Fernández (Cope), Javier Martínez Brocal (Rome Reports) y el murciano Darío Menor (Vocento, Onda Cero, Vida Nueva y Telecinco). La jornada finalizó con la celebración de la Eucaristía en la capilla del Pontificio Colegio Español de San José, que finalizaba así el 125 aniversario de su fundación.
El martes por la mañana, los delegados visitaron la Secretaría para la Comunicación de la Santa Sede, donde conocieron a través de Natasha Govekar, responsable del Área Teológico-Pastoral, y Alessandro Gisotti cómo funcionan las redes sociales del Papa Francisco. El secretario de esta secretaría, Mons. Lucio Ruiz, les habló de la reforma de la comunicación en la Santa Sede y del mensaje del Papa Francisco para la Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales, que este año hace especial hincapié en las falsas noticias. La sesión de la tarde transcurrió en la Universidad de la Santa Croce para hablar de canales online y comunicación institucional; iniciativas transversales para generar noticias; el nuevo modelo europeo de privacidad; y el mensaje del Papa Francisco y el interés informativo de los corresponsales en Roma. La jornada finalizó con la celebración de la Eucaristía en la Chiesa Nuova, donde está enterrado el Cardenal Belluga.
El miércoles por la mañana se inició la jornada en la cripta de San Pedro, celebrando la Eucaristía. Después participaron en la Audiencia General del Papa Francisco en la plaza de San Pedro. Al finalizar, el Santo Padre se acercó al lugar donde se encontraban los participantes en la Asamblea y les animó a seguir realizando su trabajo buscando siempre la verdad y “sin decir mentiras”, al hilo del mensaje que el Papa ha escrito para la Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales sobre “fake news y periodismo de paz”.
Volver a noticiasSuscríbete a nuestra lista y recibe semanalmente la publicación diocesana Nuestra Iglesia en tu correo electrónico.
Información básica sobre protección de datos
Responsable del tratamientoObispado de Cartagena
Finalidad y legitimaciónEl tratamiento se realiza para la gestión de su solicitud y/o consulta a través de este sitio web. La base legitimadora es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario y marcar la casilla de aceptación de la política de privacidad
Destinatario de cesionesNo se cederán datos a terceros, salvo que las excepciones legalmente previstas.
Destinatario de transferencia internacionalNo se realizan transferencias internacionales.
Derechos de los interesadosA retirar su consentimiento en cualquier momento a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional
Información adiccionalPuede consultar aquí todos los detalles
El obispo invita a los fieles de San Patricio a vivir como los primeros cristianos
III martes del Tiempo Ordinario28 enero, 2020A las 17:00 horas de ayer, llegaba el obispo de Cartagena, Mons. José Manuel Lorca Planes, a la parroquia de San Patricio, continuando así su visita pastoral a Lorca. En...
+Los obispos agradecen a los voluntarios de la ordenación episcopal su entrega y disposición
VI martes de Pascua28 mayo, 2019El Seminario Menor de San José acogió el pasado sábado el encuentro con los voluntarios que participaron en la ordenación episcopal de Mons. Sebastián Chico el pasado 11 de mayo...
+“En este lugar se trasparenta la misericordia de Dios”, el nuncio del Papa en Honduras en su visita a Caravaca de la Cruz
XXIV miércoles del Tiempo Ordinario12 septiembre, 2018El nuncio de Su Santidad el Papa en Honduras, Mons. Novatus Rugambwa, ha visitado estos días la Diócesis de Cartagena. El pasado lunes presidía el inicio del Quinario de la...
+“Las cofradías tienen sentido auténtico si transmiten la fe”, Cardenal Farrell
lunes del Tiempo Ordinario13 noviembre, 2017La Catedral de Murcia acogió, en la mañana de ayer, la Eucaristía de clausura del III Congreso Internacional de Cofradías y Hermandades. Una celebración presidida por el Cardenal Kevin Farrell...
+