

Palabras emocionadas de consuelo del obispo de Cartagena en la misa funeral por los fallecidos por coronavirus
V lunes de Pascua“Sin besos ni abrazos de consuelo, sin haber podido elegir la ropa para su sepultura se han ido en silencio. Nunca hubiéramos pensado que la triste noticia de la muerte de un ser que amamos haya podido ser tan triste, dejándonos solo con lágrimas y suspiros de impotencia. Así de cruel ha sido la muerte en tiempos de coronavirus, así de inhumana y brutal se ha presentado la fría muerte, negándole al que permanece el calor de la compañía y un hombro para llorar. ¡Qué desconsuelo tan grande! ¡Cuánto pesa la soledad que dejan! ¿Cómo podremos sanar el corazón roto?”. Con estas palabras comenzaba la homilía, el obispo de Cartagena, Mons. José Manuel Lorca Planes, en la misa funeral por los fallecidos por Covid-19 en la Región de Murcia, celebrada esta tarde en la capilla de Santiago Apóstol del Palacio Episcopal y retransmitida por Popular Televisión Región de Murcia.
Aunque todavía no puede realizarse con la presencia de fieles, el obispo ha querido celebrar esta misa funeral porque “lo importante es rezar por estos hermanos y familiares, unidos a Dios en la oración”. Mons. Lorca ha invitado a los familiares de los difuntos a recordar con alegría la vida de sus seres queridos y a “seguir adelante”, venciendo “las trampas de la muerte, que paralizan” y mirando “con esperanza el futuro”.
El obispo de Cartagena ha manifestado su intención, para cuando las circunstancias lo permitan, de celebrar una misa de acción de gracias y un funeral en el que puedan participar todos los fieles para pedir por los fallecidos por Covid-19. “Queridas familias seguid caminando y confiando, dejando huellas de la grandeza de la fe y de vuestra confianza en Dios, hasta el abrazo con los seres queridos en el cielo”.
Homilía del obispo de Cartagena
Volver a noticias
Suscríbete a nuestra lista y recibe semanalmente la publicación diocesana Nuestra Iglesia en tu correo electrónico.
Información básica sobre protección de datos
Responsable del tratamientoObispado de Cartagena
Finalidad y legitimaciónEl tratamiento se realiza para la gestión de su solicitud y/o consulta a través de este sitio web. La base legitimadora es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario y marcar la casilla de aceptación de la política de privacidad
Destinatario de cesionesNo se cederán datos a terceros, salvo que las excepciones legalmente previstas.
Destinatario de transferencia internacionalNo se realizan transferencias internacionales.
Derechos de los interesadosA retirar su consentimiento en cualquier momento a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional
Información adiccionalPuede consultar aquí todos los detalles
El 69,62% del alumnado de la Región elige Religión Católica, 8 puntos por encima de la media nacional
VII jueves de Pascua30 mayo, 2019Un año más, la Diócesis de Cartagena, a través de su Delegación Episcopal de Enseñanza, anima a los padres a matricular a sus hijos en clase de Religión Católica. Esta...
+La Hospitalidad de Lourdes, Premio SOS del Colegio de Médicos de la Región de Murcia
VII jueves de Pascua25 mayo, 2017El Ilustre Colegio Oficial de Médicos de la Región de Murcia premia este año a la Hospitalidad de Nuestra Señora de Lourdes con el Premio SOS 2017. Cada año, esta...
+Corona de plata para la Virgen de la Soledad y de caridad para la Casa Cuna de la Anunciación
IX lunes del Tiempo Ordinario23 mayo, 2016Bajo un sol de justicia cientos de murcianos acudieron el domingo a la coronación canónica de la Virgen de la Soledad, de la Cofradía del Perdón de Murcia. Poco después...
+El “Musical La Pasión: Jesús sigue muriendo hoy” celebra este año su décimo aniversario
IV martes del Tiempo Ordinario6 febrero, 2018El “Musical La Pasión: Jesús sigue muriendo hoy” cumple en 2018 su décimo aniversario. Diez años en los que más de 25.000 personas han disfrutado de este musical que se...
+