

Oración y ayuno en defensa de la vida
Custodiando la vida y la dignidad de la persona, la Iglesia pide que se promuevan los cuidados paliativos y el acompañamiento integral del enfermo en lugar de aprobar la ley de eutanasia.
La Iglesia española se unirá mañana, 16 de diciembre, en una jornada de ayuno y oración en defensa de la vida, «para pedir al Señor que inspire leyes que respeten y promuevan el cuidado de la vida humana», así lo recoge la nota de la Conferencia Episcopal Española, publicada el pasado 11 de diciembre, ante la aprobación en el Congreso de los Diputados de la ley de la eutanasia. Una convocatoria a la que el obispo de Cartagena, Mons. José Manuel Lorca Planes, invita a toda la Diócesis: «Acabar con la vida no puede ser la solución para abordar un problema humano. ¡No a la eutanasia! La vida es un regalo de Dios para todos».
La nota de los obispos españoles recuerda que la aprobación de esta ley, «tramitada de manera sospechosamente acelerada» en tiempo de pandemia, provocaría una «ruptura moral», así como un cambio en la finalidad del Estado, que pasaría de defender la vida a «ser responsable de la muerte infligidaۚ».
Una vez más, la Iglesia sale en defensa de la vida y la dignidad de la persona solicitando al Gobierno español que se promuevan los cuidados paliativos y el acompañamiento integral para ayudar a vivir la enfermedad sin dolor. «Frente a la muerte como solución, es preciso invertir en los cuidados y cercanía que todos necesitamos en la etapa final de esta vida. Esta es la verdadera compasión».
Los obispos recuerdan que la eutanasia o suicidio asistido «incita a la muerte a los más débiles», ya que como se ha comprobado por la experiencia en otros países, condiciona a las personas que se sienten una carga para sus familiares.
La Iglesia española pide a los diputados que «actúen en conciencia, según verdad y justicia» e invitan a todos los fieles a sumarse mañana a la jornada de ayuno y oración.
El pasado mes de septiembre, la Congregación para la Doctrina de la Fe, con la aprobación expresa del Papa Francisco, publicó la Carta Samaritanus bonus sobre el cuidado de las personas en las fases críticas y terminales de la vida, un texto que ilumina la reflexión y el juicio moral sobre este tipo de legislaciones. También la Conferencia Episcopal Española, con el documento Sembradores de esperanza. Acoger, proteger y acompañar en la etapa final de esta vida, ofrece unas pautas clarificadoras sobre esta cuestión.

Licenciada en Periodismo. Delegada Episcopal de Medios de Comunicación Social. Directora y presentadora de los programas de El Espejo e Iglesia Noticia de Cope Murcia. @marietadleon Volver a noticias
Suscríbete a nuestra lista y recibe semanalmente la publicación diocesana Nuestra Iglesia en tu correo electrónico.
Información básica sobre protección de datos
Responsable del tratamientoObispado de Cartagena
Finalidad y legitimaciónEl tratamiento se realiza para la gestión de su solicitud y/o consulta a través de este sitio web. La base legitimadora es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario y marcar la casilla de aceptación de la política de privacidad
Destinatario de cesionesNo se cederán datos a terceros, salvo que las excepciones legalmente previstas.
Destinatario de transferencia internacionalNo se realizan transferencias internacionales.
Derechos de los interesadosA retirar su consentimiento en cualquier momento a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional
Información adiccionalPuede consultar aquí todos los detalles
El obispo invita a los fieles de San Patricio a vivir como los primeros cristianos
III martes del Tiempo Ordinario28 enero, 2020A las 17:00 horas de ayer, llegaba el obispo de Cartagena, Mons. José Manuel Lorca Planes, a la parroquia de San Patricio, continuando así su visita pastoral a Lorca. En...
+La imagen de la Virgen de la Fuensanta se someterá a un estudio para ser restaurada
VI miércoles de Pascua29 mayo, 2019La imagen de la Virgen de la Fuensanta, patrona de la ciudad de Murcia, necesita una restauración a fondo, así lo asegura el deán de la Catedral, Juan Tudela. Por...
+El Centro de Estudios Teológicos y Pastorales comienza un nuevo curso
XXVI lunes del Tiempo Ordinario23 septiembre, 2019Esta mañana, seminaristas, sacerdotes, docentes y personal del Centro de Estudios Teológicos y Pastorales (CETEP) han participado en la apertura del curso académico 2019-2020, presidida por el Obispo de Cartagena...
+Julio Romero Fernández, nuevo delegado del obispo para Cáritas Diocesana
XXV miércoles del Tiempo Ordinario15 septiembre, 2021El obispo de Cartagena, Mons. José Manuel Lorca Planes, ha nombrado al sacerdote Julio Romero Fernández delegado episcopal de Cáritas Diocesana. Julio Romero es párroco de San Onofre de Alguazas...
+