

“No dejamos de contemplar a Cristo en la cruz cuando vemos a los enfermos, a los que sufren por el contagio del Covid-19”
Viernes SantoEl obispo de Cartagena ha presidido los Oficios de Viernes Santo desde la capilla del Palacio Episcopal.
“Pido a Dios que, al venerar el signo de la cruz, os conceda el Señor un corazón grande para amar, capacidad para percibir las necesidades de los hermanos y la fuerza necesaria para ayudarles”. En el día en el que la Iglesia venera la cruz, no como instrumento de martirio y muerte sino como signo de salvación, el obispo de Cartagena, Mons. José Manuel Lorca Planes, ha presidido los Oficios de este Viernes Santo, a las 17:00 horas, retransmitidos por Popular Televisión desde la capilla de Santiago Apóstol del Palacio Episcopal.
Tras escuchar la narración de la Pasión de Cristo, el obispo ha hablado en su homilía del sentido de la cruz, que para los cristianos no es otro que «el amor de Dios… En el proyecto de Dios “dar a su Hijo” significaba “entregarlo a la muerte en la cruz”». Ha explicado que la cruz del Señor revela “el rostro de Dios”, porque “Dios, en Jesús, baja hasta lo más hondo de la condición humana, allí donde ni uno mismo puede llegar. Su Hijo destrozado, surcado por una crueldad real es la expresión más paradójica del deseo de mostrarnos su rostro”.
Dirigiéndose a quienes seguían la celebración desde sus hogares, el obispo ha vuelto a realizar una llamada a la esperanza: “Ya sé que este año es distinto, pero no dejamos de contemplar a Cristo en la cruz cuando vemos a los enfermos, a los que sufren por el contagio del Covid-19, a las familias que han perdido un ser querido y no se han podido despedir de él, a los que andan perdidos y no saben responder a este reto y sufren porque no lo entienden. Cristo sigue clavado en la cruz ante las injusticias, violencias, engaños y falta de caridad… A ver si podemos desprendernos de nuestras miserias y pecados, de nuestras faltas de fe, de caridad y de esperanza… a ver si nuestra participación en el triunfo sobre la muerte de Jesús nos hace ver la luz”.
Para que los fieles puedan venerar la cruz desde sus hogares, Popular Televisión ofrecerá, a través de su canal de YouTube, la imagen de Cristo crucificado hasta mañana. La retransmisión de la Vigilia Pascual del Sábado Santo será a las 21:00 horas.
Homilía del obispo de Cartagena
Volver a noticiasSuscríbete a nuestra lista y recibe semanalmente la publicación diocesana Nuestra Iglesia en tu correo electrónico.
Información básica sobre protección de datos
Responsable del tratamientoObispado de Cartagena
Finalidad y legitimaciónEl tratamiento se realiza para la gestión de su solicitud y/o consulta a través de este sitio web. La base legitimadora es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario y marcar la casilla de aceptación de la política de privacidad
Destinatario de cesionesNo se cederán datos a terceros, salvo que las excepciones legalmente previstas.
Destinatario de transferencia internacionalNo se realizan transferencias internacionales.
Derechos de los interesadosA retirar su consentimiento en cualquier momento a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional
Información adiccionalPuede consultar aquí todos los detalles
Eucaristía de acción de gracias por el venerable Juan Sáez
II viernes de Cuaresma10 marzo, 2017La parroquia de San Pablo de Abarán celebró, el pasado 7 de marzo, una Eucaristía de acción de gracias por el reconocimiento como venerable siervo de Dios del sacerdote diocesano...
+La Palma celebra la festividad de su patrona, santa Florentina
II lunes de Cuaresma18 marzo, 2019El pasado 14 de marzo, la parroquia de Santa Florentina de La Palma celebró la festividad de su patrona con una Eucaristía presidida por el Obispo de Cartagena, Mons. José...
+¡Que florezca la santidad!
jueves del Tiempo Ordinario29 octubre, 2020Cada año, el viernes anterior a la solemnidad de Todos los Santos, la Delegación de Enseñanza de la Diócesis de Cartagena organiza la Fiesta de la Luz, un encuentro para...
+El Cristo de la Mirada peregrina junto a sus cursillistas a Caravaca de la Cruz
IV martes de Cuaresma28 marzo, 2017El movimiento Cursillos de Cristiandad de la Diócesis de Cartagena reunió a sus cursillistas el pasado sábado para peregrinar a la Vera Cruz de Caravaca. Participaron en la peregrinación más...
+