

La imagen del Niño Jesús regresa a la parroquia de Santa Eulalia de Murcia
La parroquia de Santa Eulalia de Murcia está de enhorabuena. El grupo escultórico de San José, que tienen en esta iglesia, vuelve a estar completo, ya que la Guardia Civil ha devuelto la imagen del Niño Jesús que desapareció hace casi medio siglo y que los vecinos miran de nuevo con devoción. Su regreso se produce en una fecha especial para esta iglesia que fue bendecida y abierta al culto tal día como hoy en 1766, con una decoración de estilo rococó propio del siglo XVIII y planta de cruz latina.
En 1970, para la realización de obras en la parroquia, los vecinos guardaron las imágenes con la intención de que no se deterioraran, pero el Niño no volvió y fue sustituido por otro parecido aunque de una altura menor. Tras casi cincuenta años de la desaparición, y habiendo presentado la denuncia ante la Guardia Civil, el pasado mes de mayo la Benemérita recuperó cerca de 50.000 piezas de valor arqueológico, entre ellas esta imagen.
Desde esta mañana el Niño Jesús vuelve a darle la mano a San José. Un conjunto que tras tantos años separados se completa otra vez y que según Alejandro Romero, feligrés de esta parroquia y licenciado en Historia del Arte, “se ve perfectamente que son del mismo escultor”.
Tras la recuperación, el párroco de Santa Eulalia, Manuel Ros, asegura que los vecinos están “muy contentos y agradecidos de poder ver a este Niño tan bonito”. Una imagen que volverá a participar en la procesión que cada 2 de febrero recorre las calles de este barrio murciano en las fiestas de San Blas y la Virgen de la Candelaria.
El Niño Jesús del gremio de carpinteros
Esta obra fue realizada en la década de los 40 por el escultor de Orihuela residente en Murcia, Gregorio Molera Torá. El antiguo sacristán de la parroquia de San Pedro, que era carpintero, se la encargó al artista tras haberle prometido al Señor que si su hijo volvía de la guerra, le haría una imagen de San José para donarla a la Hermandad de Carpinteros de Murcia. Anteriormente, el Niño llevaba en su mano un serrucho que no ha podido ser localizado aún.
Volver a noticiasSuscríbete a nuestra lista y recibe semanalmente la publicación diocesana Nuestra Iglesia en tu correo electrónico.
Información básica sobre protección de datos
Responsable del tratamientoObispado de Cartagena
Finalidad y legitimaciónEl tratamiento se realiza para la gestión de su solicitud y/o consulta a través de este sitio web. La base legitimadora es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario y marcar la casilla de aceptación de la política de privacidad
Destinatario de cesionesNo se cederán datos a terceros, salvo que las excepciones legalmente previstas.
Destinatario de transferencia internacionalNo se realizan transferencias internacionales.
Derechos de los interesadosA retirar su consentimiento en cualquier momento a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional
Información adiccionalPuede consultar aquí todos los detalles
El Obispo preside la misa de la Virgen del Pilar, patrona de la Guardia Civil
XXIX martes del Tiempo Ordinario11 octubre, 2016El Obispo de la Diócesis de Cartagena, Mons. José Manuel Lorca Planes, ha presidido esta mañana la misa en honor a la Santísima Virgen del Pilar, en la fiesta adelantada...
+Las reliquias de los beatos vicencianos martirizados en Totana descansan en Santiago El Mayor
lunes del Tiempo Ordinario20 noviembre, 2017La parroquia de Santiago El Mayor de Totana ya custodia las reliquias de los tres nuevos beatos vicencianos que fueron martirizados en este municipio durante la Guerra Civil Española, y...
+Diecinueve presbíteros celebrarán sus bodas sacerdotales de diamante, oro y plata en la festividad de san Juan de Ávila
IV jueves de Pascua9 mayo, 2019El próximo lunes, 13 de mayo, se celebrará la fiesta (trasladada) de san Juan de Ávila, patrón del clero secular español. En ella se celebrarán las bodas sacerdotales de diamante...
+La Diócesis de Cartagena ora por los 151 fallecidos por Covid-19 en la Región de Murcia
XVII miércoles del Tiempo Ordinario22 julio, 2020“Sin besos ni abrazos de consuelo, sin haber podido elegir la ropa para su sepultura se han ido en silencio. Nunca hubiéramos pensado que la triste noticia de la muerte...
+