

Murcia calienta motores para el III Congreso Internacional de Cofradías con la inauguración de cuatro exposiciones
La ciudad de Murcia da el pistoletazo de salida del III Congreso Internacional de Cofradías y Hermandades con la inauguración de cuatro exposiciones de pintura, escultura y fotografía, que se enmarcan dentro de este evento. En ellas se muestran la esencia y los detalles de la Semana Santa de la capital del Segura, que a partir del miércoles 8 de noviembre, se convertirá en sede cofrade mundial.
La primera de estas muestras se ha abierto en el claustro del Palacio Episcopal, una cita a la que ha acudido el Obispo de la Diócesis de Cartagena, Mons. José Manuel Lorca Planes, así como el presidente de la Universidad Católica San Antonio de Murcia (UCAM), José Luis Mendoza; y el presidente del Cabildo Superior de Cofradías de Murcia, Ramón Sánchez-Parra. “Es como un adelanto –ha comentado el Obispo– de la Semana Santa para que la gente pueda disfrutar por medio de estos cuadros y vivir con gozo el esfuerzo y trabajo que hacen las hermandades y cofradías”.
“Estas exposiciones son una muestra de la belleza del amor de Dios a través de la Semana Santa. Una muestra de la pasión, muerte y resurrección de Cristo”. Con estas palabras, José Luis Mendoza agradecía a Fulgencio Saura Mira, autor de una de las exposiciones, su trabajo. “Vivimos de la fe, es nuestro sostén, pero salvaguardados por la cruz de Cristo, tal y como nos recuerda el lema de este congreso”.
Pintura, escultura y fotografía
“Miradas cercanas. La Semana Santa según Saura Mira” es el título de la exposición de pintura (óleos y acuarelas) que se puede disfrutar en el Palacio Episcopal.
La obra de diez pintores se une en “Los colores de la Semana Santa”, una muestra que se puede visitar en una carpa instalada en la Plaza de los Apóstoles.
“Splendor Crucis. Salvados por la Cruz de Cristo” es la exposición de quince esculturas procesionarias que acoge el antiguo convento de San Antonio de Murcia.
El Museo Salzillo muestra la III Exposición Fotográfica Colectiva de la Semana Santa de la ciudad de Murcia, bajo el título “Colores de Pasión”, en la que participan 17 fotógrafos murcianos, con un total de 51 fotografías de los desfiles pasionarios de la ciudad.
III Congreso Internacional de Cofradías y Hermandades
Del 8 al 12 de noviembre tendrá lugar el III Congreso Internacional de Cofradías y Hermandades, organizado por la UCAM y el Cabildo Superior de Cofradías de Murcia, que cuenta con la participación de expertos en la materia.
Además de las ponencias que se realizarán en la Universidad Católica, los 300 inscritos peregrinarán a Caravaca de la Cruz y participarán en un vía crucis desde la iglesia de San Pedro hasta la Catedral, con la imagen del Santísimo Cristo de la Esperanza.
El sábado tendrá lugar una magna procesión que comenzará a las 17:00 horas, que saldrá desde distintas sedes cofrades murcianas, y cuyos pasos -16 en total de toda la Región de Murcia- se unirán a partir de las 18:00 horas en la iglesia de San Bartolomé.
El domingo, en la plaza del Cardenal Belluga, se clausurará el congreso con la lectura de las conclusiones del mismo y la celebración de la Eucaristía a las 10:30 horas.
Volver a noticiasSuscríbete a nuestra lista y recibe semanalmente la publicación diocesana Nuestra Iglesia en tu correo electrónico.
Información básica sobre protección de datos
Responsable del tratamientoObispado de Cartagena
Finalidad y legitimaciónEl tratamiento se realiza para la gestión de su solicitud y/o consulta a través de este sitio web. La base legitimadora es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario y marcar la casilla de aceptación de la política de privacidad
Destinatario de cesionesNo se cederán datos a terceros, salvo que las excepciones legalmente previstas.
Destinatario de transferencia internacionalNo se realizan transferencias internacionales.
Derechos de los interesadosA retirar su consentimiento en cualquier momento a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional
Información adiccionalPuede consultar aquí todos los detalles
Los sacerdotes de la Suburbana I se forman sobre la consulta sinodal
IV miércoles del Tiempo Ordinario2 febrero, 2022«Desarrollar iniciativas pastorales que faciliten la participación, el diálogo, la escucha y el discernimiento comunitario». Es el objetivo con el que tienen que trabajar la consulta sinodal los sacerdotes en...
+Penitenciaría Apostólica concede las indulgencias plenarias para el Jubilar de la Virgen de las Huertas de Lorca
V jueves del Tiempo Ordinario14 febrero, 2019La Penitenciaría Apostólica de la Santa Sede ha confirmado a la Secretaría General del Obispado de Cartagena, tras la solicitud realizada por Mons. José Manuel Lorca Planes, que concede las...
+Presentada en Madrid la traducción castellana de la Tercera Edición del Misal Romano
XXIX lunes del Tiempo Ordinario10 octubre, 2016El nuevo Misal comenzará a utilizarse en la víspera del I Domingo de Cuaresma, en la tarde del 4 de marzo de 2017 El pasado viernes, se presentó en la sede...
+El obispo de Cartagena inicia el lunes su participación en la visita ad limina
I viernes del Tiempo Ordinario14 enero, 2022Del 17 al 22 de enero, el obispo de Cartagena, Mons. José Manuel Lorca Planes, participará en la visita ad limina apostolorum de los obispos españoles a Roma. Una visita...
+