
Mons. Lorca acompaña a los caravaqueños en el día de la Vera Cruz
“Caravaqueños, tenéis un trabajo muy importante que hacer: ser testigos de la grandeza de ser hijos de Dios, constructores de un mundo nuevo”. Con estas palabras se dirigía el Obispo de Cartagena, Mons. José Manuel Lorca Planes, a los caravaqueños que acudían esta mañana a la Misa Pontifical en honor a la Santísima y Vera Cruz, patrona de la ciudad y en torno a la cual se celebran estos días las fiestas patronales.
En la noche de ayer, 2 de mayo, la Vera Cruz, acompañada en procesión por moros y cristianos, abandonaba su Basílica Menor-Santuario para bajar a la ciudad que la custodia y venera durante los días en los que los caravaqueños celebran las fiestas en su honor. Tras la procesión de anoche, la Vera Cruz se recogió en la parroquia de El Salvador, donde esta mañana ha tenido lugar la Misa Pontifical.
En el día en el que la Iglesia celebra la festividad de la Aparición de la Vera Cruz, encontrada por Santa Helena, madre del emperador Constantino, en Jerusalén, la ciudad de Caravaca celebra también la aparición milagrosa de su patrona, que según la leyenda tuvo lugar en 1231.
En el día grande de las fiestas de Caravaca, Mons. Lorca se ha referido a los caravaqueños como “anfitriones de la esperanza” y ha resaltado que el signo de la Cruz es siempre un signo de esperanza. “Este signo es capaz de salvarnos, no por la materia de la que está hecho, sino por nuestra obediencia a Cristo”.
Caravaca, que se prepara este año para el próximo jubilar, que tendrá lugar en 2017, seguirá celebrando hasta el 5 de mayo sus fiestas en honor a la Vera Cruz. Esta tarde, a las 20: 30 horas, tendrá lugar el Baño de la Cruz y Bendición de las Aguas en el Templete, el rito que da origen a estas fiestas declaradas, desde 2004, de Interés Turístico Internacional.
Volver a noticias
Suscríbete a nuestra lista y recibe semanalmente la publicación diocesana Nuestra Iglesia en tu correo electrónico.
Información básica sobre protección de datos
Responsable del tratamientoObispado de Cartagena
Finalidad y legitimaciónEl tratamiento se realiza para la gestión de su solicitud y/o consulta a través de este sitio web. La base legitimadora es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario y marcar la casilla de aceptación de la política de privacidad
Destinatario de cesionesNo se cederán datos a terceros, salvo que las excepciones legalmente previstas.
Destinatario de transferencia internacionalNo se realizan transferencias internacionales.
Derechos de los interesadosA retirar su consentimiento en cualquier momento a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional
Información adiccionalPuede consultar aquí todos los detalles
Muere en Roma Joaquín Navarro-Valls, portavoz durante 22 años de la Santa Sede
XV jueves del Tiempo Ordinario6 julio, 2017Ayer fallecía en Roma Joaquín Navarro Valls, natural de Cartagena, médico y periodista, una de las personas más cercanas al Papa San Juan Pablo II. Durante 22 años (1984-2006) fue...
+La Escuela de Hostelería de Cáritas comenzará a funcionar en 2017
IV miércoles de Adviento21 diciembre, 2016A unos meses de que por fin abra sus puertas, el Obispo de Cartagena, acompañado por Mons. Gil Hellín, el Consejo Episcopal y la directiva de Cáritas Diocesana, ha visitado...
+Decretos y nombramientos del obispo de Cartagena
II martes del Tiempo Ordinario21 enero, 2020ASOCIACIONES DE FIELES Y FUNDACIONES 8 de enero de 2020 • COF-0118 Confirmación de elección y nombramiento de D. Juan Valero Sánchez como presidente/legal representante de la Cofradía del Santísimo Cristo de...
+Los lorquinos dan gracias a Dios junto al obispo por la canonización de Pedro Soler
miércoles del Tiempo Ordinario13 noviembre, 2024El obispo presidió en Lorca la misa en acción de gracias por la reciente canonización de Pedro Soler, el primer santo lorquino. «La Iglesia se alegra por todos los intercesores que...
+