

Más de 2.000 turistas visitan la Catedral en los primeros 15 días del programa “Conocer para conservar”
El pasado 22 de octubre se iniciaba en la Catedral de Murcia el programa “Conocer para conservar”, a través del cual el visitante puede conocer en profundidad el templo catedralicio con una audio-video-guía. Una iniciativa del Cabildo que implementaba así la oferta cultural para dar a conocer el patrimonio del primer templo de la Diócesis de Cartagena. Desde entonces, más de 2.000 personas han hecho uso de este servicio, de ellas, el 50% han sido turistas individuales; el 25% corresponde a grupos de personas mayores de 65 años; el 10%, a grupos de visitantes menores de 65 años; y un 7% de los visitantes han sido familias y niños que han entrado con la tarifa plana reducida.
Pedro Armas, director de DNA Turismo y Ocio, la empresa que ha puesto en marcha este programa, destaca que, por encima del número de visitantes, pretenden resaltar “el alto grado de satisfacción de quienes han utilizado ya este servicio. Progresivamente se irán aportando mejoras en la visita turística al conjunto catedralicio con el objetivo de que nuestros visitantes se marchen con una impresión excelente”.
Además, durante estas semanas se han mantenido diferentes reuniones con agentes del sector turístico, donde el equipo comercial de DNA Turismo y Ocio ha firmado contratos con Jumbo Tours España de Palma de Mallorca, así como con algunas compañías de cruceros, para que incluyan la visita a la Catedral dentro de sus actividades. Del mismo modo, se han establecido acuerdos con la Asociación de Guías Oficiales de la Región de Murcia en beneficio de la calidad de la visita y respeto a la actividad cultual.
En la web de la Catedral los usuarios podrán encontrar información sobre el templo y su patrimonio; los horarios de misas y confesiones; y las tarifas para las visitas.
Volver a noticiasSuscríbete a nuestra lista y recibe semanalmente la publicación diocesana Nuestra Iglesia en tu correo electrónico.
Información básica sobre protección de datos
Responsable del tratamientoObispado de Cartagena
Finalidad y legitimaciónEl tratamiento se realiza para la gestión de su solicitud y/o consulta a través de este sitio web. La base legitimadora es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario y marcar la casilla de aceptación de la política de privacidad
Destinatario de cesionesNo se cederán datos a terceros, salvo que las excepciones legalmente previstas.
Destinatario de transferencia internacionalNo se realizan transferencias internacionales.
Derechos de los interesadosA retirar su consentimiento en cualquier momento a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional
Información adiccionalPuede consultar aquí todos los detalles
Las Salesianas del Sagrado Corazón de Alcantarilla celebran la profesión de dos hermanas
XI miércoles del Tiempo Ordinario13 junio, 2018La Congregación de Hermanas Salesianas del Sagrado Corazón de Jesús de Alcantarilla celebró el viernes la primera Profesión de Votos Temporales de las hermanas María Aurora Velasco Fernández y Jacinta...
+Decretos del obispo de Cartagena
miércoles del Tiempo Ordinario11 noviembre, 2020A) NOMBRAMIENTOS DE PRESBÍTEROS 26 de octubre de 2020 M.I. Rvdo. Sr. D. Cristóbal Sevilla Jiménez. A propuesta de la madre María del Carmen Reales García, abadesa del Monasterio de Nuestra...
+El general de la Orden del Carmelo Descalzo visita Caravaca de la Cruz
IV miércoles de Pascua25 abril, 2018El general de la Orden del Carmelo Descalzo, Saverio Cannistrà, visita esta semana Caravaca de la Cruz para reunirse con la comunidad del Convento Nuestra Señora del Carmen. Cannistrà está...
+El 70,82% de alumnos de la Región de Murcia eligen Religión Católica
V viernes de Pascua29 abril, 2016Los inscritos en la Región superan en un 8% la media nacional La Región de Murcia vuelve a superar la media nacional de inscritos en la asignatura de Religión Católica en...
+