

María, de 29 años, profesa sus votos temporales en las clarisas de Lorca
Sor María de los Milagros del Divino Amor profesó, el sábado, sus votos, tras tres años en el monasterio de Hermanas Pobres de Santa Clara.
El templo del monasterio de Santa Ana y Santa María Magdalena de Lorca acogió en la tarde del sábado la consagración de una monja, que realizó sus votos simples ante el obispo auxiliar de la Diócesis de Cartagena y delegado para la Vida Consagrada, Mons. Sebastián Chico, que presidió la celebración.
Vestida de novia, del brazo de su padre, sor María de los Milagros del Divino Amor entró en la iglesia para profesar sus votos temporales como hermana pobre de santa Clara. Tras la lectura del Evangelio, la religiosa pidió su consagración al obispo.
Después de la homilía tuvo lugar el rito, que se asemeja al que realizó la fundadora cuando, vestida con sus mejores galas, se escapó de su casa para ir a la Porciúncula donde le esperaba san Francisco de Asís. Allí cambió su vestido por un sayal, puso un cordón con nudos en su cintura y cortó su pelo. De igual forma lo hizo esta religiosa el sábado: cambió su vestido blanco por el hábito marrón, con toca y velo; anudó a su cintura una cuerda con tres nudos, y su madre cortó su pelo, que llevaba adornado con pequeñas flores blancas. También cambió sus tacones por las sandalias propias del hábito.
La abadesa, acompañada de la vicaria y la maestra de novicias, le pusieron la medalla de la Inmaculada, se le hizo entrega de las constituciones de la orden y de una cruz.
Los votos que la joven lorquina de 29 años hizo son cuatro: pobreza, castidad, obediencia y clausura. Son temporales, por tres años, finalizado este periodo los renovará, anualmente, dos años más. Tras esos cinco años, profesará los votos perpetuos.
Testimonio de vida
«Siempre he tenido esa cosica dentro, he sentido algo que no sabía ni lo que era. Cuando veía a una religiosa algo se removía dentro de mí muy fuerte». Con estas palabras cuenta sor María de los Milagros del Divino Amor cómo, antes de plantearse su vida como religiosa, ya sentía la llamada.
A los 25 años, tras pasar unos momentos difíciles, se dio cuenta de que Dios era el único que se había mantenido junto a ella. Fue entonces cuando empezó a acercarse más a él, a la vez que empezó a sentir algo distinto en su interior, una atracción especial a la vida religiosa, por lo que decidió probar si esa era su vocación realmente, aunque no lo tenía muy claro. Se lo contó a su familia y su madre, que al principio se mostró sorprendida, le cogió de las manos y le dijo: «Te conozco y sabía que esto me lo dirías algún día, que esto iba a pasar».
Desde ese momento estuvo visitando distintas congregaciones, tanto de vida activa (que era lo que ella buscaba realmente) como de vida contemplativa, algo que le removía más por dentro. Cuenta, entre risas, que durante esta búsqueda «sentía que necesitaba una relación más profunda con el Señor, estar en una burbuja con él».
Un día decidió visitar el convento del templo al que solía ir a misa los domingos, el de las Hermanas Pobres de Santa Clara de Lorca, su ciudad natal. Allí sintió algo especial. Aun así, siguió buscando, hasta que decidió hacer una experiencia con ellas. Doce días que terminaron llenos de lágrimas; un llanto causado por la alegría que había experimentado allí dentro. Algo que, en palabras suyas, «nunca había experimentado por nada». Dos meses después entró al monasterio.
Ahora, tres años después, define su decisión como una aventura que le causa felicidad y alegría, y eso se muestra en su continua sonrisa.
Fotografías: Pilar Wals

Licenciada en Periodismo. Redactora de la Delegación de Medios y responsable de redes sociales. Volver a noticias
Suscríbete a nuestra lista y recibe semanalmente la publicación diocesana Nuestra Iglesia en tu correo electrónico.
Información básica sobre protección de datos
Responsable del tratamientoObispado de Cartagena
Finalidad y legitimaciónEl tratamiento se realiza para la gestión de su solicitud y/o consulta a través de este sitio web. La base legitimadora es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario y marcar la casilla de aceptación de la política de privacidad
Destinatario de cesionesNo se cederán datos a terceros, salvo que las excepciones legalmente previstas.
Destinatario de transferencia internacionalNo se realizan transferencias internacionales.
Derechos de los interesadosA retirar su consentimiento en cualquier momento a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional
Información adiccionalPuede consultar aquí todos los detalles
Juegos y disfraces para los niños en la víspera de Todos los Santos
viernes del Tiempo Ordinario27 octubre, 2017Varias parroquias de la Diócesis de Cartagena se unen a la celebración de Holywins para la fiesta de Todos los Santos. Holywins es un juego de palabras en inglés que...
+Reunión en Guadix de los Obispos y responsables de Tribunal de la Provincia Eclesiástica de Granada
III jueves de Adviento15 diciembre, 2016El Obispo de Cartagena, Mons. Lorca Planes, y el Vicario Judicial, Gil Sáez, participaron ayer miércoles en una reunión en Guadix con sus homólogos de la Provincia Eclesiástica de Granada...
+Fallece el sacerdote diocesano José Luis García Hernández
XIII lunes del Tiempo Ordinario19 junio, 2023En la tarde de ayer falleció en Murcia, a los 83 años, el sacerdote diocesano José Luis García Hernández. Sus restos mortales están siendo velados en el tanatorio de Águilas...
+Mons. Valera dirigirá los ejercicios espirituales para sacerdotes de este mes
III lunes de Navidad4 enero, 2021Mons. Fernando Valera, obispo de Zamora, regresará a la Diócesis de Cartagena este mes para impartir la segunda tanda de ejercicios espirituales para los sacerdotes de este curso. Del 17...
+