

Manos Unidas invita a la sociedad murciana a compartir
Este domingo, 9 de febrero, Manos Unidas realiza su jornada anual en la lucha contra el hambre en el mundo.
Como indica la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura), 733 millones de personas pasan hambre en el mundo y, según el último informe de Crédit Suisse, el 1,5 % de la población mundial acumula casi el 50 % de la riqueza, mientras que el 40 % de la población más pobre solo dispone del 0,5 %. Son datos que Manos Unidas recuerda a la población en la semana en la que celebra su Campaña Contra el Hambre, este año bajo el lema Compartir es nuestra mayor riqueza.
Como cada año, en el segundo domingo de febrero se celebra la Jornada Nacional de Manos Unidas, que en esta ocasión nos invita a descubrir «el verdadero poder de compartir; ese acto que nos une, nos fortalece y nos permite construir un mundo más justo y próspero para todos». En torno a su jornada anual, Manos Unidas realiza diferentes actividades de concienciación para acercar a la sociedad murciana la realidad de los países más empobrecidos y la labor que este movimiento de la Iglesia española lleva a cabo para mejorar su situación.
Mañana jueves, a las 19:30 horas, tendrá lugar la presentación de la campaña en la ciudad de Murcia, en el Aula de la Fundación Mediterráneo, en la calle Escultor Nicolás Salzillo, número 7 (junto a los soportales de la Catedral). El novelista Jerónimo Tristante será el encargado de la lectura del manifiesto de este año. Durante el acto Carolina Manzano Gutiérrez, representante de la Asociación CINDE para el Desarrollo Infantil y la Promoción Humana y socia local de Manos Unidas en El Salvador, compartirá su testimonio para hacer visible que la ayuda llega. Y para cerrar el acto, Alejandro Calvo Cruz realizará un recital de piano.
«Desde su identidad como organización de la Iglesia católica en España para la cooperación al desarrollo, Manos Unidas –en sintonía con el Evangelio– nos recuerda que debemos procurar que desaparezcan las desigualdades de nuestro mundo, para hacer efectiva la lucha contra el hambre, la miseria y la pobreza», recuerda el obispo de Cartagena, Mons. José Manuel Lorca Planes, en su mensaje para la Campaña Contra el Hambre de Manos Unidas de este año.

Licenciada en Periodismo y graduada en Bachiller en Teología. Delegada Episcopal de Medios de Comunicación Social. Directora y presentadora de los programas de El Espejo e Iglesia Noticia de Cope Murcia. @marietadleon Volver a noticias
Suscríbete a nuestra lista y recibe semanalmente la publicación diocesana Nuestra Iglesia en tu correo electrónico.
Información básica sobre protección de datos
Responsable del tratamientoObispado de Cartagena
Finalidad y legitimaciónEl tratamiento se realiza para la gestión de su solicitud y/o consulta a través de este sitio web. La base legitimadora es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario y marcar la casilla de aceptación de la política de privacidad
Destinatario de cesionesNo se cederán datos a terceros, salvo que las excepciones legalmente previstas.
Destinatario de transferencia internacionalNo se realizan transferencias internacionales.
Derechos de los interesadosA retirar su consentimiento en cualquier momento a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional
Información adiccionalPuede consultar aquí todos los detalles
Bullas acoge la asamblea diocesana de inicio de curso de ACG
XXVII martes del Tiempo Ordinario1 octubre, 2019Acción Católica General (ACG) celebró el pasado domingo en Bullas su asamblea de inicio de curso, con la participación de un centenar de personas de todas las edades procedentes de...
+La Filmoteca Regional proyecta “El Colibrí”, una historia de paz, convivencia y valores cristianos
VI martes de Pascua3 mayo, 2016La inmigración, la desigualdad, la ayuda al preso y el cambio social son los temas centrales que trata el documental “El Colibrí”. Un largometraje que, a través de varias entrevistas...
+Primeras confirmaciones en la Iglesia de San Miguel de Villalba en Cartagena
28 noviembre, 2018El pasado domingo, ocho jóvenes y un adulto recibieron el sacramento de la Confirmación en la Iglesia de San Miguel de la barriada Villalba (Cartagena), perteneciente a la parroquia de...
+Comienza un nuevo curso de formación para catequistas
lunes del Tiempo Ordinario15 noviembre, 2021La Delegación de Catequesis ha preparado un programa de formación para catequistas para este curso pastoral 2021-2022, con tres sesiones que se impartirán los días 27 de noviembre, 19 de...
+