

Los restos del siervo de Dios Francisco Martínez García descansan en la Catedral
IV martes de CuaresmaLa capilla del Beato Andrés Hibernón, de la Catedral de Murcia, custodia desde ayer los restos del siervo de Dios Francisco Martínez García, tras una ceremonia de inhumación presidida por el Obispo de la Diócesis de Cartagena.
Los restos llegaron a la capital murciana tras un largo viaje que comenzó ayer por la mañana, al ser exhumados en el cementerio de Tribaldos, Cuenca, donde descansaban tras su muerte, por deseo propio de su esposa. La hija y un nieto acudieron a identificar la tumba. El Delegado Episcopal para la Causa de los Santos, Antonio García Valverde, fue el encargado de ordenar que se abriera la sepultura, para extraer y que fueran reconocidos los restos por los familiares. Mientras tanto, los asistentes entonaron salmos y antífonas de difuntos. La caja fue inspeccionada cuidadosamente y analizada por el forense.
A las 17:00 horas dio comienzo, en la Catedral de Murcia, la celebración del acto de inhumación con la lectura de los nombramientos del tribunal constituido por el Obispo para la exhumación e inhumación de los restos, así como de otras actas, como la de reconocimiento. La caja donde se depositaron los restos fue cerrada y atada con un lazo rojo lacrado. Tras esto comenzó la Eucaristía.
En su homilía, Mons. José Manuel Lorca Planes hizo un repaso por la vida de Francisco Martínez García, de quien recordó que fue asesinado por su fe: “Era muy católico, esa fue la causa de su muerte, y en este momento reconocemos la valentía, la fidelidad y sobre todo el coraje para saber defender la fe perdonando a sus enemigos”. Pidió que estos méritos que se le reconocen “nos animen a poner en pie lo que recibimos en el bautismo, la vocación a la santidad, cosa que él vivió a lo largo de todo el proceso de su vida”. “Este siervo de Dios fue –prosiguió el Obispo– una persona que trabajaba por la verdad y luchaba por ella”.
Al finalizar la misa, la caja con los restos fue trasladada a la capilla del Beato Andrés Hibernón, donde se colocó en una urna de piedra cerrada, con copia del documento de inhumación.
Francisco Martínez García pertenece a la causa diocesana de José Gómez Llor y 54 compañeros, todos mártires por su fe durante la Guerra Civil española.
Volver a noticias
Suscríbete a nuestra lista y recibe semanalmente la publicación diocesana Nuestra Iglesia en tu correo electrónico.
Información básica sobre protección de datos
Responsable del tratamientoObispado de Cartagena
Finalidad y legitimaciónEl tratamiento se realiza para la gestión de su solicitud y/o consulta a través de este sitio web. La base legitimadora es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario y marcar la casilla de aceptación de la política de privacidad
Destinatario de cesionesNo se cederán datos a terceros, salvo que las excepciones legalmente previstas.
Destinatario de transferencia internacionalNo se realizan transferencias internacionales.
Derechos de los interesadosA retirar su consentimiento en cualquier momento a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional
Información adiccionalPuede consultar aquí todos los detalles
Fallece en Colombia el sacerdote diocesano José María Sánchez García
III martes del Tiempo Ordinario24 enero, 2017El día 13 de enero de 2017 falleció en Bogotá (Colombia) el sacerdote de la Diócesis de Cartagena José María Sánchez García, a los 87 años. D. José María nació en...
+La Diócesis de Cartagena hace suyo lo establecido por CEE para retomar el culto público durante la desescalada
IV jueves de Pascua30 abril, 2020El obispo de Cartagena, Mons. José Manuel Lorca Planes, manifiesta que la Diócesis que pastorea asume, en su totalidad, las disposiciones establecidas por la Comisión Ejecutiva de la Conferencia Episcopal...
+Caravaca de la Cruz, epicentro del turismo religioso de la Región de Murcia
miércoles del Tiempo Ordinario6 noviembre, 2019El obispo de Cartagena, Mons. José Manuel Lorca Planes, y el presidente de la Comunidad Autónoma de Murcia, Fernando López Miras, han firmado esta mañana un protocolo de colaboración para...
+Mons. Lorca confirma la autenticidad de la documentación que habla de la Santa Espina de las Clarisas de Mula
XVII viernes del Tiempo Ordinario22 julio, 2016El Obispo de Cartagena confirma la autenticidad de la documentación e inviolabilidad del sello lacrado de la teca que contiene la reliquia de la Santa Espina, que las Madres Clarisas...
+